-
De inicios del siglo XX y hacia atrás el pensamiento Idealista predominaba en los psicólogos de la entonces Unión Soviética. Se caracterizaba por proponer el estudio de la mente y considerar la introspección como método de estudio. Al mismo tiempo a finales del siglo XIX se estaban gestando las ideas marxistas que predominarían durante la mayor parte del siglo XX.
-
El contexto social de la Unión Soviética estaba marcado por cambios y crisis en todos los ámbitos sociales y la filosofía materialista predominaban.
El pensamiento psicológico influenciado por el Marxismo se caracteriza por sostener que el psiquismo es una función del cerebro y está determinado por el mundo físico y sobre todo por el contexto social, histórico y económico en que el individuo se desarrolla. Este pensamiento predominó podríamos decir desde esta fecha y hasta fines del sigo XX. -
A partir de este año se puede decir que se establece el pensamiento sociocultural en la psicología rusa con la unidad la psique y la actividad sociocultural.
-
Este año muere Vigotski (1896-1934) quien fundó la escuela histórico-cultural.
Contribuyó para crear la “defectología” que luego se llamaría neuropsicología.
Sostenía que el lenguaje es la base para la educación y que la mente o psique humana esta determinada por el entorno social en que se desarrolla el individuo.
Las funciones superiores del cerebro tienen su origen en la interacción social. -
Sostenía que la persona es el conjunto de condiciones internas y como unidad están influenciadas por lo externo.
La persona tiene su centro en el carácter que es un sistema de motivos jerarquizados. Los motivos son siempre internos aunque están influidos por los objetos exteriores. Y as u vez impulsan la conducta.
Lo social en una primera instancia es obligatoria y puede ser extraña y hostil , pero en un segundo momento puede interiorizarse y convertirse en algo intimo y personal -
Fue psicólogo soviético que también se basó en la ideología Marxista. También estudió lo psíquico como una unidad con la actividad y el mundo social.
Sostenía que el medio las causas externan actúan a través de las condiciones internas. Y el objeto de estudio de la Psicología son las condiciones internas.
Su dialéctica era materialista: El fenómeno es su esencia y las relaciones que tiene con otros sistemas. Y sostenía que lo psíquico es subjetivo y es en si una realidad objetiva. -
Fundador de la psicología soviética en Georgia y de la teoría del set o actitud, que se refiere a la disposición previa del ser humano a cierta acción, la cual determina el carácter del comportamiento humano y de los procesos psíquicos.
Al ser marxista sostenía que el psiquismo humando está determinada por su contexto socio-histórico. -
Fue colaborador de Vigotski, estableció la teoría de la actividad.
La actividad es el proceso en el cual se pasa del objeto al sujeto. Defendía el pensamiento psicosocial al sostener que la consciencia individual sólo puede existir si existe una conciencia social y un lenguaje que sea la basé.
En su artículo "El hombre y la cultura (1968)" menciona que el desarrollo del homo sapiens está determinado por las leyes sociales históricas y no por las leyes biológicas y genéticas . -
Sostenía que el individuo refleja su contexto sociohistórico al interiorizar los objetos externos a través de las relaciones interpersonales e intergrupales. Lo social se individualiza en el ser humano. También sostenía que la psicología todas las ciencias con el objetivo de estudiar al ser humano.
-
La personalidad está constituida por las actitudes, opiniones, exigencias y moral del individuo. Y esto hace a la persona hasta cierto punto independiente de los estímulos del medio externo.
-
La personalidad está determinada por la actividad del individuo y ésta a su vez generada por la relaciones sociales en las que interactúa a lo largo de su vida.
El motivo es generado por la necesidad y conduce a la actividad. -
Las acciones externas se convierten en acciones mentales
La psicología debe integrar los conocimientos que se han acumulado en las diferentes corrientes psicológicas de todo el mundo.