-
10,000 BCE
Paleolitico
Que es el más antiguo de los períodos prehistóricos, es anterior al mesolítico, y se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso. -
8000 BCE
Mesolitico
Que es posterior al paleolítico y anterior al neolítico, y se caracteriza por el progresivo abandono de la depredación, propia del paleolítico, y la aparición de la economía productiva, propia del neolítico, con el surgimiento de las primeras formas de agricultura y ganadería. -
7000 BCE
Neolitico
Que sigue al Mesolítico y precede a la Edad de los Metales, y se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos. -
2000 BCE
Eneolitico
En su interés, descubre la utilidad del oro, la plata y el cobre y logra dominar las técnicas del fundido. Aparecen entonces las primeras joyas de oro y plata y los primeros utensilios de cobre. -
1500 BCE
Bronce
Aun cuando muchos historiadores establecen el inicio de la Edad de los Metales con el descubrimiento y uso del cobre, sin embargo, ese comienzo se tiene propiamente con la invención del bronce, que sacó al hombre de su estado de estancamiento y le abrió las oportunidades de mejorar sus condiciones de vida y de defensa, con la fabricación de objetos y armas solidas y duraderas. -
800 BCE
Hierro
Recibe este nombre la época cuando el hombre conoció el hierro, pudo aprovecharlo mediante la fundición y fabricó de él diverso objetos muy útiles para la vida diaria, tanto en armas como en utensilios y artículos para el hogar.