-
100 BCE
Prehistoria
La imagen en la prehistoria era muy escasa porque la población era muy reducida y las pinturas estaban situadas en lugares inaccesibles. Eran imágenes únicas, no se realizaban copias.
Representaban animales, escenas de caza, mitos, rituales... -
1200
Sociedad Mercantil
Aparece el término "artístico” por primera vez. El número de imagenes por habitante incrementa y hay una clara diferencia entre las imágenes de taller (o en serie) y las del especialista (o de artista).La imagenes eran únicas, por lo que muy poca gente podia acceder a ellas ya que eran muy caras. -
1500
Revolución del grabado
Con el grabado se consigue por primera vez obtener muchas copias idénticas de una misma imagen.Aparece la tecnica de Xilografía, que consiste en dejar los tonos negros en la superficie.
La imagen por habitante aumenta, ya que se hacen muchas copias de una sola imagen y llegan a todas las clases sociales. -
1500
Grabado en cobre
La imagen grabada llega a casi todas las clases sociales y se convierte en un transmisor de ideas políticas, acontecimientos históricos,etc.
En el S. XVI apareció el aguafuerte y en el S. XVIII aumenta el número de imágenes por individuo.
La imagen se incrementa gracias a la invención del grabado en color y a la publicidad. -
1500
Edad Moderna
Los cuadros se abaratan y la imagen llega a las clases sociales más bajas.
En el S. XV aparece la imprenta y se difunde muy rapidamente.Con la aparición del libro, éste se convierte en el difusor de imágenes. Aumenta en gran tamaño las imagenes por habitante. -
Revolución industrial
La mecanización de las técnicas de impresión que funcionan gracias a las maquinas a vapor, hace que se aumenten las tiradas de los periódicos y a su vez que incluyan texto e imágenes, además con el ferrocarril su difusión es mucho más
universal y rápida.
Aparece la caricatura, la litografía(grabado en piedra caliza) ,en 1850 aparece la Cincografía y en 1810 se empezará a utilizar planchas grabadas de acero para producir billetes. -
Nuevas tecnologías
Tecnología compleja para producir, reproducir o transmitir información masiva. La tecnología tiene un precio elevado, por lo que no es accesible para todos. En la actualidad los medios digitales, conviven con los medios de comunicación tradicionales.
La publicación y distribución se apoya en tecnologías digitales y se puede acceder a la información en cualquier momento y lugar.