-
SIGLO XIX
GRUPO DE ZACATECANAS ESCRIBE AL CONGRESO MANIFESTANDO SU INTERÉS POR PARTICIPAR EN LA TOMA DE DECISIONES. -
SIGLO XIX
IGNACIO RAMÍREZ, MENCIONA QUE LAS MUJERES PASAN POR TRES ESTADIOS:
1.- NACEN ESCLAVAS
2.- SON LIBERADAS POR SUS ESPOSOS
3.- SE LIBERAN ASÍ MISMAS -
SIGLO XIX
81 MUJERES SOLICITAN AL CONGRESO CONSTITUYENTE RECONOCIMIENTO A SUS DERECHOS POLÍTICOS -
SIGLO XIX
SE INAUGURO LA ESCUELA SECUNDARIA PARA SEÑORITAS -
SIGLO XIX
POR INICIATIVA DE SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA, SE INTRODUJO LA ENSEÑANZA DE LA PEDAGOGÍA EN LA ESCUELA NACIONAL SECUNDARIA PARA SEÑORITAS. -
SIGLO XIX
LAS MUJERES EXIGIERON EL VOTO CON MAYOR CONTUNDENCIA. -
SIGLO XIX
MARGARITA CHORNÉ Y SALAZAR, FUE LA PRIMER MUJER QUE OBTUVO UN TITULO PROFESIONAL -
SIGLO XIX
LAUREANA WRIGTH PUBLICA SU PERIÓDICO "LAS VIOLETAS DE ANAHUAC -
SIGLO XIX
EN EL GOBIERNO PORFIRISTA ESTABLECIERON LA ESCUELA NORMAL DE PROFESORAS. -
SIGLO XIX
EL CENSO DE ESTE AÑO, MANIFESTÓ A 210 556 MUJERES EN EL PROCESO LABORAL Y 188 061 EN EL SERVICIO DOMESTICO. -
SIGLO XIX
UN GRUPO DE MUJERES APOYÓ A LOS MINEROS EN LA HUELGA E CANANEA. -
SIGLO XIX
SE CONSTITUYERON EL CLUB LIBERAL "DISCÍPULAS DE JUÁREZ", EN VERACRUZ; Y EL CLUB "ANTONIA NAVA" EN MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ. -
SIGLO XIX
RICARDO FLORES MAGÓN, INVITO A MUJERES A UNIRSE A LA REVOLUCIÓN, POR MEDIO DE SU PERIÓDICO "REGENERACIÓN" -
SIGLO XX
SURGEN REVISTAS Y PERIÓDICOS FEMENINOS Y FEMINISTAS, "LA MUJER MEXICANA", EN MICHOACÁN; "VESPER" EN GUANAJUATO. -
SIGLO XX
SE ESTABLECE LA REMUNERACIÓN DEL TRABAJO DOMÉSTICO. -
SIGLO XX
HERMILIA GALINDO PLANTEÓ LA IGUALDAD INTELECTUAL ENTRE LA MUJER Y EL HOMBRE. -
SIGLO XX
SE MULTIPLICAN CLUBES FEMENINOS ANTIRREELECCIONISTAS EN TODO EL PAÍS. -
SIGLO XX
VARIAS MUJERES SOLICITARON SU DERECHO A VOTAR, BAJO EL ARGUMENTO DE QUE ÉSTE NO ESTABA EXCLUIDO POR LA CONSTITUCIÓN DE 1857. EL CONGRESO HIZO CASO OMISO. -
SIGLO XX
SE PROMUEVE LA LEY DEL DIVORCIO Y ES APROBADA. -
SIGLO XX
PRIMER CONGRESO FEMINISTA EN YUCATÁN, ORGANIZADO POR SALVADOR ALVARADO. "HACER PATRIA ERA INDISPENSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER" -
SIGLO XX
NUEVA SOLICITUD DE LAS MUJERES AL VOTO, ANTE LOS CONSTITUYENTES. -
SIGLO XX
SE DISCUTEN LAS INICIATIVAS A FAVOR DEL SUFRAGIO FEMENINO; CON 168 VOTOS EN CONTRA, SIGUEN EXCLUYENDO A LAS MUJERES. -
SIGLO XX
SURGE LA PRIMERA AGRUPACIÓN DE LA POSREVOLUCIÓN, EL CONSEJO NACIONAL PARA LAS MUJERES. -
SIGLO XX
SE FUNDA LA REVISTA "LA MUJER" -
SIGLO XX
FELIPE CARRILLO PUERTO, EN YUCATÁN CONCEDIÓ EL VOTO A LAS MUJERES EN EL NIVEL MUNICIPAL.
SIENDO ROSA TORRES, ELEGIDA COMO REGIDORA DEL AYUNTAMIENTO DE YUCATÁN. -
SIGLO XX
EN SAN LUIS POTOSÍ, RAFAEL NIETO, RECONOCE LOS DERECHOS ELECTORALES DE LA MUJER, SOLO A QUIENES SUPIERAN LEER. -
SIGLO XX
PRIMER CONGRESO FEMINISTA PANAMERICANO -
SIGLO XX
EL ESTADO DE CHIAPAS CONCEDIÓ A LA MUJER LOS MISMO DERECHOS POLÍTICOS DEL HOMBRE, DE LOS 18 AÑOS EN ADELANTE. -
SIGLO XX
EULALIA GUZMÁN, ORGANIZÓ LA ASOCIACIÓN DE MUJERES UNIVERSITARIAS. -
SIGLO XX
SE CONSTITUYE EL FRENTE ÚNICO PRO DERECHOS DE LA MUJER. -
SIGLO XX
SE PRESENTA LA INICIATIVA PARA REFORMAR EL ARTÍCULO 34 CONSTITUCIONAL. "SE POSPONE POR ESTRATEGIA POLÍTICA" -
SIGLO XX
MIGUEL ALEMÁN, DIÓ EL VOTO A LAS MUJERES, PERO SOLO EN EL NIVEL MUNICIPAL. -
SIGLO XX
SE REFORMA EL ARTÍCULO 34 CONSTITUCIONAL, DANDO EL VOTO A LAS MUJERES. -
SIGLO XX
POR PRIMERA VEZ LA MUJER MEXICANA EMITE SU VOTO. -
SIGLO XX
LUIS ECHEVERRIA PRESENTO PROYECTO SOBRE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN, EN EL QUE SE RECONOCÍA EL ABORTO COMO PROBLEMA SOCIAL. -
SIGLO XX
SE REFORMA EL ARTÍCULO 4 CONSTITUCIONAL ESTABLECIENDO "EL VARÓN Y LA MUJER SON IGUALES ANTE LA LEY" -
SIGLO XX
LA CUIDAD DE MÉXICO PLANTEO PONER A HOMBRES Y MUJERES EN EL MISMO PLANO JURÍDICO. -
SIGLO XX
LA ONU DECLARA OFICIALMENTE EL DÍA 8 DE MARZO COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. -
SIGLO XX
GRISELDA ALVAREZ PONCE DE LEÓN, SE CONVIERTE EN LA PRIMERA GOBERNADORA DE UN ESTADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA, (COLIMA) -
SIGLO XX
SE ESTABLECE LA PRIMERA SECRETARÍA DE LA MUJER. -
SIGLO XX
SE APRUEBA POSTULAR A MUJERES A LOS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR. -
SIGLO XX
SE ESTABLECEN LOS DERECHOS DE LA MUJER A TRABAJAR Y RECIBIR SALARIO JUSTO, DECIDIR NÚMERO DE HIJOS, ETC. EN LA LEY REVOLUCIONARIA DE MUJERES. -
SIGLO XX
PRIMERA SERIE DE FEMINICIDIOS EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. -
SIGLO XX
NACE EL PROGRAMA NACIONAL DE LA MUJER, (PRONAM) -
SIGLO XXI
SE CREA EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES. (INMUJERES). EXISTEN 1 EN CADA ESTADO. -
SIGLO XXI
REFORMA AL CÓDIGO PENAL A LA LEY DE SALUD PARA EL DISTRITO FEDERAL (CDMX), EL ABORTO DEJA DE SER DELITO. -
SIGLO XXI
DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO -
SIGLO XXI
LA IGLESIA GENERÓ DESCONTENTO Y 18 ESTADOS ESTABLECIERON LA PROTECCIÓN A LA VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN. -
SIGLO XXI
ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN TODOS LOS ÁMBITOS, CORRESPONDE A LAS NUEVAS GENERACIONES MANTENER LO ALCANZADO, CON LA OBLIGACIÓN DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE EQUIDAD DE GÉNERO EN NUESTRA SOCIEDAD.
HACER HISTORIA, AFIN DE CUENTAS, SIGNIFICA ARTICULAR UN DISCURSO QUE PRODUZCA INTELIGIBILIDAD SOBRE EL TIEMPO Y LAS HUELLAS DEL PASADO DEL CUAL QUEREMOS APODERARNOS EN FUNCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS QUE CARGAMOS DESDE NUESTRO PRESENTE. (SEP,2015,P 19, HISTORIA DE MUJERES)