La historia de México

  • 1519

    La llegada de los españoles

    La llegada de los españoles
    Hernán Cortés llega al territorio mexicano, dando inicio al proceso de conquista de los pueblos indígenas, lo que marca el fin del Imperio Azteca.
  • 1521

    La caída del Imperio Azteca

    La caída del Imperio Azteca
    Tras un largo asedio, la capital Azteca, Tenochtitlán, cae ante las fuerzas de Cortés, lo que sella la subyugación de los pueblos indígenas y la toma del territorio por los españoles.
  • La colonización de México

    La colonización de México
    Durante tres siglos, México fue colonia española, una época marcada por la explotación, evangelización, y la mezcla de culturas europeas e indígenas.
  • La independencia de México

    La independencia de México
    Comienza con el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810 por Miguel Hidalgo, y culmina con la firma del Tratado de Córdoba en 1821, que reconoce la independencia de México.
  • La consumación de la independencia

    La consumación de la independencia
    México se convierte oficialmente en un país independiente tras la firma de la independencia y la entrada del Ejército Trigarante a Ciudad de México.
  • La intervención estadounidense

    La intervención estadounidense
    México se ve envuelto en una guerra con los Estados Unidos, lo que resulta en la pérdida de grandes territorios (Texas, California, Arizona, entre otros) a través del Tratado de Guadalupe Hidalgo.
  • La Reforma

    La Reforma
    Un periodo de reformas liberales lideradas por Benito Juárez, que buscaban la separación de la iglesia y el estado, la redistribución de tierras y la modernización del país.
  • La intervención francesa y el imperio de Maximiliano

    La intervención francesa y el imperio de Maximiliano
    Durante la intervención francesa, el archiduque Maximiliano de Austria es colocado como emperador de México, pero tras la resistencia republicana, es derrotado y ejecutado.
  • La Revolución Mexicana

    La Revolución Mexicana
    Un conflicto armado que buscaba terminar con la dictadura de Porfirio Díaz y mejorar las condiciones sociales y económicas del país. Fue un proceso largo que transformó profundamente la estructura social y política de México.
  • La promulgación de la Constitución

    La promulgación de la Constitución
    En el contexto de la Revolución Mexicana, se promulga la nueva Constitución, que incorpora importantes avances sociales y políticos, como la educación laica y gratuita, los derechos laborales, y la reforma agraria.
  • El milagrismo y el crecimiento económico en el periodo del PRI

    El milagrismo y el crecimiento económico en el periodo del PRI
    Tras la Revolución, México experimentó un periodo de crecimiento económico sostenido, conocido como "el milagro mexicano", en gran parte bajo la presidencia de Manuel Ávila Camacho y, posteriormente, Miguel Alemán.
  • El Movimiento Estudiantil

    El Movimiento Estudiantil
    Un importante movimiento social que demandaba reformas democráticas y libertades políticas, el cual culminó en la masacre de Tlatelolco, donde murieron estudiantes y civiles a manos del ejército.
  • El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

    El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
    México firma el tratado con Estados Unidos y Canadá, lo que transformó la economía del país y generó importantes cambios en el comercio, las inversiones y las relaciones internacionales.
  • El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)

    El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
    El 1 de enero de 1994, el EZLN, liderado por el subcomandante Marcos, se levantó en armas en Chiapas en protesta contra el TLCAN y en defensa de los derechos de los pueblos indígenas.
  • La guerra contra el narcotráfico

    La guerra contra el narcotráfico
    Iniciada por el presidente Felipe Calderón, esta guerra ha involucrado enfrentamientos entre el gobierno mexicano y los cárteles de drogas, lo que ha tenido un profundo impacto en la seguridad y el bienestar social en varias regiones del país.