Historia mecanica 1024x768

La historia de la ingenieria

  • 8000 BCE

    Inicio de la ingenieria

    Inicio de la ingenieria
    El desarrollo de la ingeniería , comenzó con la revolución agrícola, cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles
  • 3000 BCE

    INGENIERÍA EGIPCIA

    INGENIERÍA EGIPCIA
    La construcción de pirámides era algo notable, si se considera que no se conocían ni el tomillo ni la polea. No había otro mecanismo que la palanca. Produciendo así resultados dificiles de creer.
    También construyeron diques y canales, y contaban con sitemas complejos de irrigación.
  • 1400 BCE

    Ingenieria Griega

    Ingenieria Griega
    Se llama "Edad de Oro de Grecia" . Una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura y gobierno fue la razoón para esta pequeña porción del tiempo en la historia humana
  • 312 BCE

    Ingenieria Romana

    Ingenieria Romana
    En su mayor parte, la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos.El triunfo más conocido es la Vía Apia, la primera carretera importante recubierta de Europa.
  • Aug 29, 700

    Ingenieria Oriental

    Ingenieria Oriental
    Una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla de China. Este es uno de los ejemplos de determinación y paciencia orientales sin límite de tiempo, ademas en ese tiempo no se conocían las esclusas
  • Aug 29, 1500

    Ingenieria Europea

    Ingenieria Europea
    ocurrieron una serie de descubrimientos científicos importantes en la ingeniería y matemáticas. Un invento que contribuyó a la terminación de la forma de vida con castillos rodeados de murallas fue el cañón, que apareció en Alemania.
  • Aug 29, 1500

    Triangulo de Fuerzas

    Triangulo de Fuerzas
    Fue uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ingeniería mecánica lo que realizó Simón Stevin en Holanda, el cual permitió a los ingenieros manejar fuerzas resultantes que actuaban en los miembros estructurales. Stevin escribió un tratado sobre fracciones y también realizo trabajos que llevaron al desarrollo del sistema métrico.
  • Nweton

    Nweton
    Descubrieron en forma independiente el cálculo diferencial . Newton descubrió el calculo integral, y luego describió la relación reciproca entre los cálculos diferencial e integral. Estos descubrimientos ocurrieron en Woolsthorpe, debido a que Cambirdge estaba cerrada como resultado de una epidemia.
  • Primera revolucion industrial

    Primera revolucion industrial
    Se inició en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII y después durante la primera mitad del siglo XIX se iría extendiendo, aunque no de forma homogénea ni simultánea, al resto de los países europeos, especialmente a Bélgica, Francia y Alemania.
  • Fundacion de la primera escuela de puentes y pavimentos

    Fundacion de la primera escuela de puentes y pavimentos
    Creada en Fancia en 1792; Aunque Colbert J. B., en 1646, habían un cuerpo de ingenieros franceses de carácter militar. La escuela de Puentes formó, con bases y estudios científicos, a los primeros ingenieros civiles mecánicos encargados de la construcción de todo tipo de puentes y carreteras.
  • Maquina de vapor

    Maquina de vapor
    Thomas Savery tuvo el gran merito de idear la maquina de vapor , En 1712, Thomas Newcomen la mejoro mucho, ya que también se usaba para bombear agua de una mina. Estas primeras máquinas eran muy deficientes, aunque representaban el desarrollo inicial de la energía apartir de las maquinas térmicas y en 1804, Richard Trevithick fue el primero en lograr que una locomotora de vapor corriera sobre rieles.
  • Segunda revolucion industrial

    Segunda revolucion industrial
    fue un periodo de importantes cambios industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña. Esta se desarrolló entre los años 1870 y 1914, sin embargo hay quienes enmarcan su comienzo desde 1850.
  • El telefono

    El telefono
    se inventó el 1854 por el italiano Antonio Meucci. El propósito era simple: conectar su oficina con el dormitorio para poder hablar con su esposa enferma en inmóvil en la cama debido a una grave enfermedad.
  • Se fundo ASME

    Se fundo ASME
    fue fundada en 1880 por los ingenieros mecánicos Alexander Lyman Holley (1832-1882), Rossiter Worthington (1817-1880), John Edison Sweet y Matthias N. Forney.5​ El 7 de abril se realizó una reunión para crear formalmente la organización en el Instituto Stevens de Tecnología de Hoboken, de Nueva Jersey, con cerca de ochenta ingenieros, educadores, periodistas técnicos, diseñadores, constructores navales, ingenieros militares, e inventores.
  • Sociedad americana de ingenieros electricos

    Sociedad americana de ingenieros electricos
    Fue una organización, con sede en Estados Unidos, de ingenieros eléctricos que existió desde 1884 hasta 1962. El 1 de enero de 1963 se fusionó con el Instituto de Ingenieros de Radio (IRE), formando así el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Si bien quedó atrás su nombre, no lo hicieron sus metas ni objetivos ni mucho menos su espíritu pues la fusión fue en verdad una evolución a más y mejor.
  • Automoviles y Aeroplanos

    Automoviles y Aeroplanos
    La producción masiva de automóviles ya había empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
  • Sociedad de ingenieros quimicos

    Sociedad de ingenieros quimicos
    se estableció por primera vez como una profesión en el Reino Unido cuando George E. Davis impartió el primer curso de ingeniería química en la Universidad de Mánchester en 1887 en forma de doce conferencias sobre diversos aspectos de la práctica química industrial.
  • La computadora

    La computadora
    creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
  • El satelite

    El satelite
    El 4 de octubre de 1957, la humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia. Se llama "Sputnik" y fue lanzado por Rusia, entonces la Unión Soviética (URSS). Era una esfera de aluminio del tamaño de una pelota de laya -apenas 58 centímetros de diámetro- de poco más de 80 kilos, con cuatro largas y finas antenas.
  • Tercera revolucion industrial

    Tercera revolucion industrial
    fue un proceso multipolar, liderado por Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Sus inicios datan de mediados del siglo XX. Se vincula con el término «Sociedad de la Información». No existe consenso en una fecha concreta para determinar su fin.