La Guerra de reforma y el contexto diplomático

  • Francia: Establecimiento del Segundo Imperio.

    Luis Napoleón Bonaparte se autoproclama Napoleón III tras disolver la Segunda República Francesa.
  • Period: to

    Francia: Guerra de Crimea.

    Francia, aliada con Gran Bretaña, combate a Rusia, debilitando la Santa Alianza y consolidando la influencia francesa.
  • México: Triunfo del Plan de Ayutla.

    El general Juan Álvarez derrota a Santa Anna, marcando el inicio de una nueva etapa política en México.
  • México: Inicio del Congreso Constituyente.

    Se busca terminar con los privilegios del Ejército y la Iglesia, impulsando la secularización.
  • México: Expansión territorial estadounidense.

    El presidente Buchanan busca comprar territorio mexicano, lo que genera tensión.
  • México: Asesinatos de ciudadanos españoles.

    Varios españoles son asesinados cerca de Cuernavaca, lo que tensará las relaciones con España.
  • México: Expedición Filibustera de Henry A. Crabb.

    La invasión estadounidense a Sonora fracasa, pero genera agravios en México.
  • México: Ruptura de relaciones con España.

    Los asesinatos y un préstamo forzoso a españoles empeoran las relaciones.
  • México: Golpe de Estado de Ignacio Comonfort.

    Comonfort intenta modificar las reformas liberales, generando inestabilidad.
  • México: Golpe de Estado de Félix Zuloaga.

    Los conservadores toman el poder, llevando a un gobierno paralelo.
  • México: Surgimiento de dos gobiernos paralelos.

    Los liberales bajo Juárez establecen un gobierno itinerante.
  • México/Estados Unidos: Misión de William Churchwell.

    Estados Unidos evalúa la situación en México y considera opciones territoriales y de reconocimiento.
  • Francia: Construcción del Canal de Suez.

    Napoleón III patrocina una obra clave para el comercio internacional.
  • México: Recurriendo al extranjero.

    Ambos bandos mexicanos buscan apoyo internacional.
  • México/Estados Unidos: Tratado McLane-Ocampo.

    El gobierno de Juárez busca recursos a cambio de concesiones territoriales, pero el tratado no se ratifica en EE. UU.
  • México: Promulgación de las Leyes de Reforma.

    Juárez establece medidas liberales clave desde Veracruz.
  • México: Tratado Mon-Almonte.

    El gobierno conservador mexicano busca la reconciliación con España.
  • México: Desigualdad militar entre los bandos.

    Los conservadores tienen ventaja militar sobre los liberales.
  • México: Intento de toma de Veracruz por los conservadores.

    La intervención estadounidense frustra el ataque conservador.
  • Estados Unidos: Elección de Abraham Lincoln.

    Su elección precipita la secesión de los estados del Sur.
  • Francia: Segunda Guerra del Opio.

    Francia participa junto a Gran Bretaña para expandir el comercio en China.
  • Period: to

    Francia: Expansión colonial francesa en Asia y África durante el Segundo Imperio.

  • Estados Unidos: Inicio de la Guerra Civil.

    El conflicto entre la Unión y la Confederación estalla.
  • Period: to

    Estados Unidos: Bloqueo naval del Norte.

    La Unión busca debilitar al Sur económicamente.