La evolución del pensamiento administrativo

By mige
  • La escuela de la administración industrial (1900-1925)

    La escuela de la administración industrial (1900-1925)
    La Escuela de la Administración Industrial, también conocida como administración científica, surgió a inicios del siglo XX y se enfocó en mejorar la eficiencia y productividad en las organizaciones, especialmente en la industria. Utiliza métodos científicos para organizar el trabajo, estudiar tiempos y movimientos, y establecer normas. Sus principales representantes son Frederick Taylor, Henry Gantt y los Gilbreth.
  • La escuela de la administración científica (1900-1925)

    La escuela de la administración científica (1900-1925)
    La escuela de la administración científica es una corriente del pensamiento administrativo que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX, enfocada en mejorar la eficiencia y productividad del trabajo mediante métodos científicos. Fue desarrollada principalmente por Frederick W. Taylor, considerado el padre de esta escuela. Características principales: Énfasis en las tareas: Se estudia cómo hacer el trabajo de la manera más eficiente posible.Estudio de tiempos y movimiento.
  • La escuela de las relaciones humanas (1925-1935)

    Escuela de las Relaciones Humanas: Surge en los años 30 con Elton Mayo. Se enfoca en el bienestar emocional y social del trabajador. Destaca la comunicación, motivación y liderazgo. Considera que un buen clima laboral mejora la productividad. Reconoce la importancia de los grupos informales y la participación.