-
1897. Joseph Thomson
Dijo que el átomo es una esfera de materia con carga positiva y, que en su superficie se encuentra los electrones de carga negativa. Dio el ejemplo de un pastel de pasas. -
1911. Ernest Rutherford
Dijo que en el centro del átomo hay un núcleo con carga positiva, y que la corteza esta casi vacía, donde se encuentran los electrones de carga negativa. Que no es un átomo sólido, sino que hay espacios en distintas partes. El toma de referencia, a un mini sistema solar. -
1913. Niels Bohr
Dijo que los electrones giran alrededor del núcleo por niveles de energía u orbitales bien definidos (estables). -
1924. Louis de Broglie
Dijo que el electrón al estar en movimiento y poseer una masa muy pequeña, podría tener la naturaleza ondulatoria y de partícula. -
1926. Werner Heisenberg
Dijo que no es posible conocer al mismo tiempo, la velocidad y posición del electrón con suficiente precisión, como para demostrar su trayectoria. -
1927. Erwin Schrödinger
Propone una ecuación matemática que da al electrón el carácter de onda y de partícula simultáneamente (la mas probable).
Se conoce como modelo ondulatorio o mecánica cuántica.