la evolución de la informática en la administración empresarial

  • 1970 BCE

    El Nacimiento de la Computación Persona

    El Nacimiento de la Computación Persona
    1971: Intel crea el primer microprocesador, el 4004. De repente, la posibilidad de computadoras más pequeñas y accesibles comienza a ser real.
    1978: Las empresas empiezan a digitalizar sus procesos con la aparición de los primeros sistemas ERP, facilitando la gestión administrativa
  • 1950 BCE

    Los Primeros Pasos

    Los Primeros Pasos
    1951: Con la llegada de UNIVAC I, las empresas comenzaron a experimentar con las primeras computadoras comerciales. Eran máquinas enormes, costosas, pero revolucionarias.
    1959: IBM lanza el mainframe IBM 1401, facilitando el procesamiento de datos y abriendo el camino a la automatización empresarial.
  • Las Computadoras Llegan a la Oficina

    Las Computadoras Llegan a la Oficina
    1981: IBM lanza su primera PC. Ya no es solo cuestión de grandes corporaciones, ahora las computadoras están en las oficinas.
    1989: SAP introduce el ERP R/2, transformando la forma en que las empresas manejan su información y procesos internos
  • El internet Conecta el Mundo

    El internet Conecta el Mundo
    1991: Se crea la World Wide Web, revolucionando la comunicación y permitiendo la globalización de los negocios.
    1999: Salesforce lanza el primer sistema CRM basado en la nube, abriendo el camino a nuevas formas de gestión empresarial.
  • Todo se Vuelve Móvil y Digital

    Todo se Vuelve Móvil y Digital
    2005: Las soluciones ERP en la nube ganan popularidad, ofreciendo mayor flexibilidad y acceso remoto a los datos.
    2007: Con el auge de los smartphones, las empresas adoptan aplicaciones móviles para mejorar su productividad y servicio al cliente
  • Inteligencia Artificial y Big Data

    Inteligencia Artificial y Big Data
    2012: La recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) se convierte en una herramienta clave para la toma de decisiones.
    2016: La inteligencia artificial comienza a integrarse en las empresas, automatizando procesos y mejorando la eficiencia operativa.
  • el Futuro: La Revolución Digital Continúa

    el Futuro: La Revolución Digital Continúa
    2021
    Tras la pandemia, el teletrabajo y la automatización se consolidan como tendencias permanentes en el ámbito laboral y empresarial. 2025
    Se espera que la inteligencia artificial generativa y la computación cuántica transformen significativamente la manera en que las empresas gestionan sus recursos, aumentando la eficiencia y la innovación