-
1. Etapa Germinal (0–2 semanas)
Conceptos clave: • Concepción: Unión del óvulo y el espermatozoide.
• Formación del cigarrillo y primeras divisiones celulares.
• Implantación en la pared uterina. Factores de riesgo: • Exposición a toxinas o medicamentos que puedan interferir en la implantación.
• Infecciones tempranas que alteran el ambiente uterino. -
3. Etapa Fetal (9 semanas – nacimiento)
Conceptos clave: • Crecimiento, maduración y especialización de órganos.
• Desarrollo del sistema nervioso y funciones vitales.
• Preparación para la vida extrauterina. Factores de riesgo: • Condiciones maternas crónicas (hipertensión, diabetes).
• Exposición prolongada a sustancias nocivas o estrés.
• Restricción del crecimiento intrauterino (por problemas placentarios o nutricionales). -
2. Etapa Embrionaria (3–8 semanas)
Conceptos clave: • Formación de los principales sistemas y órganos (neural, cardiovascular, digestivo, etc.).
• Desarrollo de estructuras básicas del embrión. Factores de riesgo: • Exposición a teratógenos (alcohol, drogas, ciertos medicamentos, radiación).
• Infecciones (por ejemplo, las infecciones del grupo TORCH: Toxoplasmosis, Otros, Rubéola, Citomegalovirus, Herpes).
• Factores nutricionales inadecuados (deficiencia de ácido fólico, entre otros).