-
Escuela de la Administración Científica (1900-1925)
Frederick Winslow Taylor:Desarrolló la teoría de la administración científica, que se enfoca en la aplicación de métodos científicos para mejorar la eficiencia en la producción industrial.
Principales teorías: Principios de la administración científica, estudio de tiempos y movimientos, selección y capacitación de trabajadores. -
Escuela de la administración industrial (1900-1925)
Henri Fayol: Desarrolló la teoría de la administración industrial, que se enfoca en la planificación, organización, dirección y control de las organizaciones.
Principales teorías: Funciones administrativas, principios de la administración, estructura organizacional. -
Escuela estructuralista (1910-1950)
Robert Merton: Desarrolló la teoría estructuralista, que se enfoca en el estudio de las estructuras sociales y organizacionales.
Principales teorías: Teoría estructuralista, estudio de las estructuras sociales y organizacionales. -
Escuela de las relaciones humanas(1925-1935)
-Elton Mayo: Desarrolló la teoría de las relaciones humanas, que se enfoca en la importancia de las relaciones interpersonales y la satisfacción laboral en el lugar de trabajo.
Principales teorías: Teoría de las relaciones humanas, importancia de la comunicación y la participación en el lugar de trabajo. -
Escuela Neoclásica (1925-1945)
Escuela Neoclásica (1925-1945)
Luther Gulick: Desarrolló la teoría neoclásica de la administración, que se enfoca en la importancia de la planificación, organización y control en las organizaciones.
Principales teorías: Teoría neoclásica de la administración, importancia de la planificación y el control. -
Escuela de la sociología industrial(1935-1950)
Robert Dubin: Desarrolló la teoría de la sociología industrial, que se enfoca en el estudio de las organizaciones y las relaciones sociales en el lugar de trabajo.
Principales teorías: Teoría de la sociología industrial, estudio de las organizaciones y las relaciones sociales. -
Escuela de la Psicología industrial (1935-1950)
Hugo Münsterberg: Desarrolló la teoría de la psicología industrial, que se enfoca en la aplicación de la psicología en el lugar de trabajo.
Principales teorías: Teoría de la psicología industrial, estudio de la motivación y la satisfacción laboral. -
Escuela de la teoría de la organización (iniciada en 1946)
Escuela de la Teoría de la Organización (iniciada en 1946)
Herbert Simon: Desarrolló la teoría de la organización, que se enfoca en el estudio de las organizaciones y la toma de decisiones.
Principales teorías: Teoría de la organización, estudio de la toma de decisiones y la racionalidad limitada. -
Escuela de la teoría de los sistemas(1950-1970)
Ludwig von Bertalanffy: Desarrolló la teoría de los sistemas, que se enfoca en el estudio de los sistemas complejos y la interrelación entre sus componentes.
Principales teorías: Teoría de los sistemas, estudio de los sistemas complejos y la interrelación entre sus componentes.