-
205 BCE
PLOTINO
( 205-270)Fue el principal filósofo del neoplatonismo Es el fundador de la escuela neoplatónica, que acentuó el contenido místico de la doctrina de Platón -
160 BCE
TERTULIANO
(160-c. 220) Fue un padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del siglo II y primera parte del siglo III. Debido a su trayectoria controvertida por haberse unido al movimiento montanista -
65 BCE
SENECA
(4ac - 65 dc) La filosofía de Séneca es fundamentalmente práctica.Sólo es feliz el que, dejándose guiar por la razón, ha superado los deseos y los temores. La virtud debe desearse por sí misma, no por otra cosa; el premio de la virtud es la misma vida virtuosa y razonable que nos pone al abrigo de las turbaciones.
"no es que tengamos poco tiempo sino que perdemos mucho" -
15 BCE
FILON DE ALEJANDRIA
(Alejandría,15 aC. – ibídem 45 dC) Fue uno de los filósofos más renombrados del judaísmo durante el período helenístico.
SU OBRA:" de calogo " -
55
EPICTETO
fue un filósofo griego, de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma.Su doctrina se centra básicamente en la ética, en la mejor manera de vivir la vida, y sus enseñanzas han pasado a la historia como unas de las mejores maneras de alcanzar la paz interior -
106
CICERON
(106-43 )Orador, filósofo y político de la Roma Antigua. Sus obras filosóficas, escritas principalmente en forma de diálogo, son eclécticas. En la teoría del conocimiento, Cicerón se inclina al escepticismo, considerando que no existe un criterio que permita diferenciar las representaciones reales de las no reales.
"mi conciencia tiene para mi mas peso que la opibnion de todo el mundo" -
121
MARCO AURELIO
(121-180) Filósofo estoico, emperador romano. Expuso sus ideas filosóficas bajo la forma de aforismos .En su interpretación, el estoicismo pierde de manera definitiva sus rasgos materialistas y adquiere un carácter místico, religioso
SU OBRA : siloquismos -
247
PLATON
(Egina ac. 427-347 aC)Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates.Fundo la teoria del mundo inteligible y el mundo sencible Fundó en Atenas, su propia escuela, la Academia Platón era partidario de un sistema político donde gobierne un grupo de elite, formado por filósofos, capaces de saber lo que es justo, pues poseen la virtud de la prudencia.
su obra:"el banquete"
"la libertad consiste en ser dueños de la propia vida" -
336
ZENON DE CITIO
(336 a. C. - 264 a. C.)Fue un filósofo, fundador de la escuela filosófica estoica, que inició hacia el 300 a. C. en Atenas, donde desarrolló su vida intelectual. Su base fue la moral de los filósofos cínicos. Ponía énfasis en el bien racional que se obtenía a través de una vida virtuosa, es decir, acorde a la naturaleza
su obra: "la republica -
341
EPICURO
341 a. C., Isla de Samos, Grecia- 270 a. C., Atenas, Greciala filosofía de Epicuro, en líneas generales, se caracteriza por situarse en el lado opuesto a la filosofía platónica: afirma que no hay más que una realidad, el mundo sensible, niega la inmortalidad del alma y afirma que ésta, al igual que todo lo demás
"llegara un momento en que creas que todo ha terminado , ese es el comienzo" -
354
SAN AGUSTIN
( 354-Hipona, 28 de agosto de 430) es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.La obra de San Agustín de Hipona supone la primera gran síntesis entre el cristianismo y la filosofía platónica. Aunque inspirado por la fe, el pensamiento de San Agustín dominará el panorama filosófico cristiano hasta la aparición de la filosofía tomista,
"reza como si todo dependiera de dios , trabaja como si todo dependiera de ti" -
360
PIRRON DE ELIS
Elis, ca. 360 - ca. 270 a. C.) fue un filósofo griego de la Antigüedad clásica, a quien se considera el primer filósofo escéptico, e igualmente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo, fundada por Enesidemo -
384
ARISTOTELES
Estagira 384 aC-Calcis, 322 aC)123 fue un filósofo, polímata y científico escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica etc Fundador de la logica aristotelica
su obra:"etica a Nicomaquo"
"el ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona" -
460
DEMOCRITO
(Abdera, Tracia, c. 460 a. C.-c. 370 a. C.) fue un filósofo y matemático griego que vivió entre los siglos V-IV a. C.12 Discípulo de Leucipo, se le llama también «el filósofo que ríe». Pensador con un amplio campo de intereses, es especialmente recordado por su concepción atomista de la materia. La "teoría atómica" establece que la materia es tan sólo una mezcla de átomos -
460
LEUCIPIDO
También llamado Leucipo de Mileto; Mileto o Abdera, siglo V a.C.) Filósofo griego, fundador de la doctrina atomista. De la biografía de Leucipo se conoce verdaderamente muy poco. No se sabe con exactitud el lugar de su nacimiento -
470
SOCRATES
(Atenas 470 aC 399 aC) Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua En cuanto a su Dialéctica fue un verdadero iniciador de la filosofía le dio su objetivo principal de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano. su sistema de enseñanza la “Mayéutica”.
su obra:"protagoras"
"solo se que nada se" -
485
GORGIAS
(c. 485 a. C.-c. 380 a. C.)1 fue un filósofo sofista del período antropológico de la filosofía griega. Fue un importante filósofo, que introduce un pensamiento nihilista, es decir de un radical escepticismo. Niega la correspondencia entre pensamiento y realidad, solo existe una correspondencia entre éste y sus conceptos, no pudiendo pensar el ser por sí mismo.
"nada es , ya que si algo fuese o hubiese comenzado a ser , o seria eterno" -
485
PROTAGORAS
Abdera c 485 aC. 411 a C)1 fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras
"el hombre es la medida de todas las cosas" -
490
ZENON DE ELEA
(c. 490-430 a. C.) Filosofo griego nacido en Elea Famoso por sus intrincadas paradojas que discuten la pluralidad de entes y en algunos casos el movimiento. Parménides decía que lo que realmente existe no tiene ni principio ni fin; no es múltiple, ni mutable. Todo lo contrario a la idea de un arjé, que considera una materia que da inicio y organización a todas las cosas.
su obra: desconocida
"tenemos dos orejas y una sola boca , justamente para oír mas y hablar menos" -
495
EMPEDOCLES
( 495 a. C., Sicilia, Italia) Fue un filósofo y político griego.Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la tierra.
su obra : "el poema"
"conviene repetir las palabras utiles" -
500
ANAXAGORAS
(500 - 428 a. C.) Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica. tambien introdujo elñ termino "homeomeria"
su obra: desconocida
"si me engañas una vez es tu culpa , si me engañas dos es mi culpa" -
530
PARMENIDES
Elea 530 a. C. y el 515 a. C.) La teoría de Parménides de que el ser no puede originarse del no ser, y que el ser ni surge ni desaparece, fue aplicada a la materia por sus sucesores Empédocles y Demócrito, que a su vez la convirtieron en el fundamento de su explicación materialista del Universo.
su obra: "sobre la naturaleza "
"un solo relato queda como camino: El ente es"