-
313
Edicto de milan
permitió la libertad de religión en el Imperio Romano. Antes de esto, los cristianos eran perseguidos, pero el emperador Constantino y su compañero Licinio decidieron que todas las personas podían adorar a su dios sin miedo. Gracias a esto, el cristianismo empezó a crecer mucho en Roma y, con el tiempo, se convirtió en la religión más importante del imperio. -
392
Los cultos paganos en roma
el emperador Teodosio I prohibió los cultos paganos en Roma y declaró al cristianismo como la única religión oficial. Ordenó cerrar templos y castigar a quienes siguieran adorando a los dioses romanos, marcando el fin de las antiguas creencias. -
393
divicion del imperio romano
tras la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio Romano se dividió en dos partes: Imperio Romano de Occidente, con capital en Rávena (antes en Milán y Roma), gobernado por Honorio. Imperio Romano de Oriente, con capital en Constantinopla, gobernado por Arcadio. -
476
476 conel imperio romano de occidente
el Imperio Romano de Occidente cayó cuando el líder germano Odoacro derrocó al último emperador, Rómulo Augústulo. Este evento marcó el fin del Imperio Romano de Occidente, mientras que el Imperio Romano de Oriente (o Imperio Bizantino) siguió existiendo por casi mil años más, hasta 1453. -
513
san venito funda la orden benecdista
C. en el Monasterio de Montecassino, Italia. Creó la Regla de San Benito, un conjunto de normas para la vida monástica basadas en la oración, el trabajo y la disciplina. Su orden tuvo gran influencia en la expansión del monaquismo en Europa. -
527
527 justiano es emperador de visancio
, Justiniano I se convirtió en emperador del Imperio Bizantino. Durante su reinado (527-565), expandió el imperio, creó el Código de Justiniano (importante recopilación de leyes) y construyó la basílica de Santa Sofía en Constantinopla. Su gobierno marcó el auge del Imperio Bizantino. -
622
mahoma
Mahoma llevó a sus seguidores de La Meca a Medina en un evento conocido como la Hégira. Esta migración marcó el inicio del calendario islámico y permitió el crecimiento del Islam como una religión y un poder político en la región. -
652
inicia la dinastia amaya
la civilización maya estaba en su Período Clásico, una época de grandes ciudades, avances en astronomía y escritura jeroglífica. Durante este tiempo, hubo guerras entre ciudades-estado como Tikal y Calakmul. No existió una única dinastía maya gobernando toda la región, ya que los mayas vivían en ciudades independientes con sus propios reyes. -
711
conquista españa por los arabes
os árabes y bereberes liderados por Tariq ibn Ziyad invadieron la península ibérica y derrotaron al rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete. Así comenzó la conquista musulmana de Hispania, que llevó a la creación de Al-Ándalus, un territorio bajo dominio islámico durante siglos. -
732
derrota de los musumanes
., los musulmanes fueron derrotados en la batalla de Poitiers (o batalla de Tours) por el líder franco Carlos Martel. Esta victoria detuvo la expansión islámica en Europa y fortaleció el poder de los francos en la región. -
750
dinastia ABASIA
la dinastía abasí tomó el poder tras derrotar a los omeyas en la batalla del Gran Zab. Con esto, los abasíes establecieron un califato con capital en Bagdad, impulsando la ciencia, la cultura y el comercio en el mundo islámico. -
756
ESTADO PURIFICO
lo más importante fue la fundación del Emirato de Córdoba en Al-Ándalus por Abderramán I, un príncipe omeya que escapó de la masacre abasí. -
800
CARLO MAYO CORONADO EMPERADOR
el Papa León III coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano en la basílica de San Pedro, en Roma. Con esto, Carlomagno se convirtió en el líder del Imperio Carolingio, fortaleciendo el cristianismo y la cultura en Europa. -
814
MUERE CARLO MAGNO
Carlomagno murió en Aquisgrán, su capital. Su hijo Luis el Piadoso heredó el Imperio Carolingio, pero con el tiempo, este se debilitó y terminó dividiéndose entre sus nietos. -
876
LO VIQUINGOS CONQUISTAN INGLATERA
los vikingos avanzaron en la conquista de Inglaterra, estableciendo asentamientos en el norte y este de la isla. En 878 d.C., el rey Alfredo el Grande de Wessex logró frenar su avance en la batalla de Edington, obligándolos a firmar un acuerdo y estableciendo el Danelaw, la zona controlada -
900
LOS VIKINGOS CONQUISTAN GROENLANDIA
los vikingos exploraron y comenzaron a asentarse en Groenlandia. Sin embargo, la colonización vikinga fue liderada más tarde, en 985 d.C., por Erik el Rojo, quien fundó los primeros asentamientos en la isla. -
926
CALIFATO DE CORDOBA
sino en 929 d.C. cuando Abderramán III se proclamó califa, rompiendo definitivamente con el control del Califato Abasí de Bagdad. Este califato convirtió a Córdoba en una de las ciudades más avanzadas de Europa, con gran desarrollo en la ciencia, la cultura y la arquitectura. Duró hasta 1031 d.C., cuando se fragmentó en los reinos de taifas. -
1000
LOS VIKINGOS CREAN POLONDES
ocurrió el Congreso de Gniezno, donde el emperador Otón III reconoció a Boleslao I el Bravo como gobernante de Polonia, consolidando su independencia. Los vikingos sí tuvieron influencia en la región, pero Polonia fue formada por tribus eslavas y -
1054
cisma oriental
fue la división definitiva de la Iglesia Cristiana en dos ramas: Iglesia Católica Romana, con sede en Roma, liderada por el Papa. Iglesia Ortodoxa, con sede en Constantinopla, liderada por el Patriarca de Constantinopla. -
1095
INICIA LAS CRUSADAS
el Papa Urbano II convocó la Primera Cruzada en el Concilio de Clermont. Pidió a los cristianos europeos recuperar Jerusalén y los territorios sagrados del control musulmán. Esto marcó el inicio de las Cruzadas, una serie de guerras religiosas entre cristianos y musulmanes que duraron varios siglos. -
1114
INICIA LA SEGUNDA CRUSADA
convocada por el Papa Eugenio III. Fue una respuesta a la caída del Condado de Edesa en manos de los musulmanes en 1144. Los líderes cristianos Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania dirigieron la cruzada, pero fracasaron en su intento de recuperar Edesa y frenar el avance islámico. -
1125
IMBICION AL MORAVIDO DE ESPAÑA
los almorávides ya dominaban Al-Ándalus y enfrentaban conflictos internos. En ese año, el rey Alfonso I de Aragón, llamado "el Batallador", lanzó una expedición contra los almorávides en el sur de la península ibérica. Aunque logró liberar a algunos cristianos y atacar ciudades musulmanas, no pudo conquistar territorio permanente. -
1189
Tercera Cruzada
después de que el líder musulmán Salah ad-Din (Saladino) conquistara Jerusalén en 1187. Los principales líderes cristianos fueron: Ricardo Corazón de León (Inglaterra)
Felipe II Augusto (Francia)
Federico I Barbarroja (Sacro Imperio Romano Germánico) -
1210
Se crea la Orden Franciscana
Que oficialmente aprobada por el Papa Inocencio III. Fue fundada por San Francisco de Asís, quien promovía una vida de pobreza, humildad y servicio a los más necesitados. Los franciscanos se dedicaron a la predicación y ayudaron a expandir el cristianismo en Europa y otras regiones. -
1260
Los Polo inician sus viajes a Oriente
Comerciantes venecianos, iniciaron su primer viaje a Oriente. Llegaron hasta el Imperio Mongol, donde conocieron al Gran Kan, líder del imperio más grande de la época. Más tarde, en 1271, Marco Polo, hijo de Niccolò, se unió a una nueva expedición, viajando hasta la corte de Kublai Kan en China, donde permaneció por casi 20 años. Su relato quedó registrado en "El libro de las maravillas". -
1492
El Islam es expulsado de España
los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, completaron la Reconquista al tomar Granada, el último reino musulmán en la península ibérica. Con la rendición de Boabdil, último sultán nazarí, terminó casi 800 años de dominio islámico en España. Ese mismo año, los musulmanes y judíos fueron obligados a convertirse al cristianismo o ser expulsados.