-
2000 BCE
Papiro de Ebers
Nos muestra una serie de enfermedades oculares presentes en la época faraónica así como sus diversos tratamientos. Dentro de las enfer- medades referidas están los orzuelos, las opacidades de la córnea, las cataratas, el tracoma y los traumas oculares. -
460 BCE
Hipocrates
Padre de la medicina, describe la influencia del ambiente en la salud.
Hipócrates usó términos como endémico y epidémico para referirse a
los padecimientos propios o no de un lugar, atribuyendo la aparición de estos como resultado de un ambiente malsano -
Period: 430 BCE to 1546
ORIGEN
-
565
"Epidemia"
Se emplea la palabra “epidemia” por primera vez para referirse a la terrible plaga que azotó el mundo durante el reinado de Justiniano. -
1546
Contagio
Fracastoro, describe todas las enfermedades consideradas en su momento como contagiosas y fue el primero en establecer el concepto de "Cotagio" -
Period: 1546 to
ÉPOCA MEDIEVAL
-
1580
Guillaume de Baillou
En 1580, el médico francés Guillaume de Baillou publicó el libro Epidemiorum (“sobre las epidemias”) conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1570 y 1579. -
Epidemiología
Quinto Tiberio Angelirio publica la primera referencia al termino "Epidemiología" -
Metodo de estudio
Inicia la epidemiologia como metodo de estudio del proceso de salud enfermedad -
Thomas Sydenham
Avance de las ciencias naturales reflejada en el estudio cuidadoso de patologías como la disentería, malaria, viruela, gota,sistitis y tuberculosis, con lo que dio origen a la clasificacion actual de las enfermedades. -
Period: to
MODERNIDAD
-
Pierre Charles
Epidemiologico moderno, inicio una gran cantidad de estudios de observación numerica, por medio de la cuantificación por lo que descubre que la tuberculosis no es transmisible hereditariamente. -
Willian Farr
Padre de la vigilancia de la salud publica diferenció las enfermedades mas comunes por sexo,edad entre otros, ademas publicó un instrumento capaz de medir las enfermedades por el cual se detectaba el peligro de cada padecimiento -
Peter Panum
Realizó avances sobre el contagio de el sarampión -
John Snow
Padre de la epidemiologia de campo, desdcubrio que le virus del colera se encontraba en el agua. -
INS
Creación del Instituto Nacional de Salud (INS), responsable de la vigilancia y control de enfermedades en Colombia. -
Joseph Goldberger
Realizó investigaciones sobre la pelagra con las cuales puso fin a este problema -
Epidemiologia del cancer
Bigelow y Lombard realizan una investigación sobre la epidemiología del cancer -
Epidemiología en el pais
Erradicación de la malaria y la fiebre amarilla, ejemplos exitosos de la aplicación de la epidemiología en el país. -
Epidemiologia molecular
Desarrollo de la epidemiología molecular, permitiendo el rastreo de patógenos y la identificación de factores de riesgo. -
Brian Mac Mahón
Formalizó el modelo de la red de causalidad -
Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas
Se funda la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas. -
Estudios de epidemiología
Se relaizaron diversos estudios de epidemiología donde encontraron una fuente de asosiación entre las practicas sexuales y el riesgo de transmisión del virus de inmunudeficiencia humana y algunos tipos de cancer -
Manual de Enfermedades Infecciosas.
Se publica la primera edición del Manual de Enfermedades Infecciosas. -
SIVIGILA
Creación del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), fortaleciendo la detección y respuesta a eventos de salud pública. -
GOARN
Se establece la Red Mundial de Alerta y Respuesta a Brotes Epidémicos (GOARN) -
COVID-19
La pandemia de COVID-19 pone de relieve la importancia de la epidemiología para la salud global. -
Secuencia genómica
Se desarrollan nuevas tecnologías, como la secuenciación genómica, para mejorar la vigilancia y el control de las enfermedades.