-
Internacional
La protección de datos fue reconocido como derecho humano después de la firma de la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS en 1948 -
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre
Articulo V: Derecho a la protección a la honra, la reputación personal y la vida privada y familiar.
Dicho articulo re refiere a que toda persona tiene derecho a protección de la ley en contra de hechos que dañen su reputación, honra o vida privada y familiar. -
Convenio para la Protección de los Derechos y las Libertades Fundamentales
Articulo VIII: Derecho al respeto y a la vida privada y familiar.
Dicho articulo habla sobre que todas las personas tienen derecho a la privacidad en cualquier lugar y que incluso las autoridades no pueden faltar a este derecho; siempre y cuando sea de temas referentes a nivel nacional. -
Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos
Articulo XVII: 1.Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.- Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.
-
Convención Americana sobre los derechos humanos
Articulo 11/ apartado II: prácticamente es lo dicho en los mencionados artículos pasados, que toda persona tiene derecho a la protección de la ley por algún ataque a su privacidad, honra, vida privada y familiar. -
AVANCES
Dicho derecho ha ido creciendo a la par de la tecnología y de la informática desde la década de los 70´s -
OCDE
Establece los principios básicos al
tratamiento de datos personales -
Convenio 108 del Consejo de Europa
Habla de respetar los derechos y libertades entre los Estados miembros, así permitiendo la circulación de los datos personales entre los mismos. -
Asamblea general de la ONU
Resolución 45/95: Hace hincapié a una serie de artículos referidos a la protección de datos personales -
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Reconoce a la protección de datos como un derecho fundamental y autónomo, separado de el derecho a la identidad y privacidad de las personas. -
Primera ley de transparencia
la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental entró en vigor el 11 de junio de 2002, este fue unos de los primeros avances sobre estos temas, siguiendo dicho proceso desde la década de los 80´s . -
Plan Nacional de Desarrollo
Se empieza a pensar en una ley federal que tenga como finalidad la protección de datos, tomando como base los tratados y principios internacionales. -
Reforma
Publicado en el Diario Oficial de la federación al articulo 6° constitucional que marco un gran paso al avance del derecho de la protección de datos. -
Directrices para la Armonización de la regulación de la Protección de Datos en la Comunidad Iberoamericana
Ofrecen a los Estados iberoamericanos ciertas maneras de que puedan establecer ciertas medidas en la materia de protección de datos personales. -
Reforma
Se reforma el articulo 16° constitucional y se toma como garantía fundamental y autónoma la protección de datos personales. -
Reformas
Se reformaron los artículos 16° y 76°, en las cuales la protección de datos personales se reconoce como derecho fundamental y autónomo. -
Estándares Internacionales sobre protección de datos personales y privacidad. Resolución de Madrid
Define un conjunto de elementos que den inicio a derechos y principios que garanticen todo en materia de protección de datos personales. -
Primera Ley Federal
Se emite la primera Ley Federal de datos personales en el país nombrada: Ley Federal de Datos Personales en Posesión de los Particulares.