-
Perronet
Contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como "Ingeniería Industrial", mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo -
Charles Babbage
1820 Realiza estudio de tiempos en broches comunes núm. 11.
1832- Charles E. Babbage publica “On the Economy of Machinery and Manufactures” donde recomienda que los datos obtenidos como resultados de una investigación rigurosa deben ser utilizados en la administración de una empresa. Babbage enfatizó la importancia de la división de trabajo -
Frederick W. Taylor
Comienza el trabajo de estudio de tiempos. -
Henry Gantt
Desarrolla el sistema de pago por tareas e incentivos.
Construye el diagrama de Gantt, herramienta que se emplea para planificar y programar tareas a lo largo de un período determinado de tiempo. -
Frederick W. Taylor
Presenta el artículo sobre la administración de compras ante el ASME (American Society of Mechanical Engineers) -
Lilian M. Gilbreth
1910 publica “Motion Study”
1917 Frank B. y Gilbreth publican: "Applied Motion Study"
1910 La Comisión de Comercio Interestatal comienza una investigación sobre el estudio de tiempos. -
Henry Ford
Henry Ford instala la primera línea de ensamblado móvil en Detroit. -
Emerson
Publica sobre los 12 principios de la eficiencia.
1.- Objetivos claramente definidos,
2.- Sentido Común,
3.- Consejo competente
4.- Disciplina,
5.- Trato justo,
6.- Registros fiables,
7.- Despacho,
8.- Estándares y guias,
9.- Condiciones estandarizadas,
10.- Operaciones estandarizadas
11.- Instrucciones escritas de la práctica-estándar.
12.- Recompensa a la eficiencia, -
Surgimiento del diseño del trabajo
*Durante la primera guerra mundial se realizaron estudios psicológicos industriales, lo cuales fueron muy importantes para el área de diseño de trabajo.
*Fatigue Board llevo acabo numerosos estudios acerca del desempeño humano en diversas condiciones (estrés al calor, etc.). -
Frederick W. Taylor
Se forma la Sociedad "Taylor" con el fin de reemplazar a la Sociedad para la Promoción de la Ciencia de la Administración.
Introdujo el estudio de los tiempos en la fabrica Midvale, con oposición por parte de obreros, pero finalmente con éxito. -
Ralph M. Barnes
Publica su tesis en el estudio de movimietos y tiempos.
Obtuvo el grado de doctor en Ingeniería Industrial desarrollando la tesis "Practical and theoretical aspects of Micro-motion study" obra que después fue presentada como libro y se considera la Biblia del estudio de movimientos. -
Producción esbelta
Eiji Toyoda y Taichi Ohno, de Toyota Motor Company.
LA producción esbelta es una filosofía de gestión enfocada a la reducción de los 7 desperdicios (defectos, espera, movimientos, inventarios, transportación, re-trabajo y mano de obra poco utilizada) en productos manufacturados. -
Sociedad de Factores Humanos y Ergonomía
*Solo en Estados Unidos -
Asociación Internacional de Ergonomía
Es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. -
MILITARY STANDARD: WORK MEASUREMENT
Se emite la MIL-STD 1567 (USAF), Medición del Trabajo.
Es una herramienta de gestión para mejorar la productividad -
Period: to
Tendencias actuales
Factores de ambiente del trabajo influyen o tienen efecto directo en la productividad.
Los trabajadores tienden a temer al estudio de métodos y tiempos.
Miedos actuales acerca del estudio de tiempo.
Aun en la actualidad, algunos sindicatos se oponen al establecimiento de estándares mediante mediciones.
Los practicantes actuales deben utilizar el método “humano”.
Mayor intrusión por parte de gobierno en los aspectos regulatorios de los métodos, estándares y el diseño del trabajo. -
Asociación Internacional de Ergonomía
-
REFERENCIAS
-Freivalds,A., W. Niebel, B. (2009). Ingeniería industrial, métodos, estándares y diseño del trabajo. México: McGrawhill.
-MIL-STD-1567A, MILITARY STANDARD: WORK MEASUREMENT (11 MAR 1983) [NO S/S DOCUMENT]. Recuperado el 23 de agosto de 201 de la base de datos EverySpec: http://everyspec.com/MIL-STD/MIL-STD-1500-1599/MIL_STD_1567A_1367/
-Prawda, J. (2004). Métodos y modelos de investigación de operaciones. México: Limusa -
REFERENCIAS II
Alvarez, L., Claude, S.,& George, J. (2005). Historia del pensamiento administrativo. México D.F.: Pearson Educación.
Producción esbelta, recuperado el 23 de agosto de 2018 de la base de datos: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/14725/12/5%20Pag_13%20-%2039.pdf
¿Qué es la ergonomía?.Recuperado el 23 de agosto de 2018 de la base de datos "Asociación Española de Ergonomía": http://www.ergonomos.es/ergonomia.php