-
Prueba de Turing
Alan Turing propone la "Prueba de Turing" como un criterio para determinar si una máquina puede exhibir comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano. -
Conferencia de Dartmouth
Se lleva a cabo la conferencia que marca el nacimiento formal de la IA como campo de estudio, organizada por John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon -
ELIZA
Joseph Weizenbaum desarrolla ELIZA, uno de los primeros programas de procesamiento de lenguaje natural que simula una conversación humana. -
Proyectos de IA en universidades
Se establecen programas de investigación en IA en varias universidades, como el MIT y Stanford, enfocándose en la resolución de problemas y el aprendizaje automático. -
Sistemas expertos
Los sistemas expertos, como MYCIN, ganan popularidad en aplicaciones específicas, como diagnóstico médico y resolución de problemas industriales. -
Desplome de la IA
Se produce un "invierno de la IA", período de desinterés y reducción de financiación en la investigación debido a expectativas no cumplidas. -
Deep Blue vence a Kasparov
La computadora Deep Blue de IBM vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, marcando un hito importante en la IA. -
IA en la vida cotidiana
Comienzan a aparecer asistentes virtuales y tecnologías de IA en productos comerciales, como los primeros robots aspiradores. -
Watson gana Jeopardy!
El sistema de IA Watson de IBM gana el concurso de televisión Jeopardy!, demostrando capacidades avanzadas de procesamiento de lenguaje natural. -
Redes neuronales profundas
Se popularizan las redes neuronales profundas (deep learning) con el avance en el procesamiento gráfico, mejorando significativamente el reconocimiento de voz y visión.