HTML

  • HTML 2

    HTML 2
    A finales de 1993 se empieza a trabajar en la segunda versión de HTML, la llamada HTML+. En un principio la idea era diseñar un superconjunto de HTML que evolucionase poco a poco desde la primera versión. La primera propuesta oficial de HTML+ recibió la nomenclatura de versión 2 para distinguirla de otras propuestas anteriores no oficiales.
  • HTML 1.0

    HTML 1.0
    HTML 1.0 fue la primera versión del lenguaje HTML lanzado en 1993. Esta versión contenía un conjunto básico de etiquetas que permitían a los desarrolladores crear documentos estructurados con enlaces y formatos de texto simples.
  • HTML 2.0

    HTML 2.0
    En 1995, la IETF organizó un grupo de trabajo y en septiembre publicaron el HTML 2.0, el primer estándar oficial de HTML.
  • HTML 3

    HTML 3
    A partir de 1996, los estándares de HTML los publica el organismo W3C. HTML 3.0 apareció, en forma de borrador, en marzo de 1995. Esta versión contenía nuevas capacidades, como facilidades para hacer tablas, funciones para que el texto fluyese alrededor de las figuras o mostrar elementos matemáticos complejos.
  • HTML 4

    HTML 4
    En 1997 aparece, por recomendación del W3C, HTML 4.0, una versión con novedades importantes, como las hojas de estilos CSS, la mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts y mejoras en los formularios.
  • HTML 4.1

    HTML 4.1
    En 1999 aparece la última versión oficial de HTML: HTML 4.01, una revisión de la propuesta anterior en la que no se incluyen novedades importantes.
  • XHTML

    XHTML
    XHTML (Extensible Hypertext Markup Language) se lanzó en 2000 y se basó en la sintaxis de XML. XHTML fue una importante evolución de HTML y proporcionó una mayor modularidad y estructura al lenguaje.
  • HTML 5

    HTML 5
    HTML5 es la última versión del lenguaje HTML, lanzada en 2014. HTML5 introduce muchas nuevas características, como etiquetas semánticas, soporte multimedia, formularios mejorados, API de arrastrar y soltar, almacenamiento local y mucho más.