-
Creación de ENIAC
ENIAC, Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico) fue el primer ordenador de propósito general. -
Primer microondas
Surgió como resultado de una investigación de radares. El ingeniero Percy Spencer lo inventó después de ver cómo se derretía un caramelo en su bolsillo durante una prueba con energía de microondas de baja densidad. -
Nace el transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Sus creadores fueron John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley -
Ordenadores para todos
Se saca al mercado una versión comercial del ENIAC, llamada Univac I (UNIversal Automatic Computer). -
El sputnik
La Unión Soviética desde el Cosmódromo de Baikonur, envió al espacio el primer satélite artificial de la historia. -
El circuito integrado.
Coloquialmente conocido como chip. El invento de Jack S. Kilby fue la base para la creación de las computadoras actuales. -
Primer viaje al espacio
El primer teniente de la Fuerza Aérea de la URSS, Yuri Alexéyevich Gagarin, realizó en la nave Vostok el primer vuelo tripulado al espacio en la historia. -
Origen de Internet en ARPANET
ARPANET, Advanced Research Projects Agency Network ( la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) fue una red de computadoras creada por Estados Unidos como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
Tienes un email
El ingeniero informático Ray Tomlison envía el primer correo electrónico a través de ARPANET siendo el origen de lo que hoy conocemos como mensajería istantánea. -
INTEL 4004
INTEL lanza su primer microprocesador. Una versión moderna del circuito integrado que es fundamental para los ordenadores y herramientas de la vida diaria de la sociedad actual. -
Altair 8800
Va a ser la base que le va a servir a Steve Jobs para desarrollar el Apple I. -
Apple I.
Diseñado y fabricado por Steve Wozniak, uno de los primeros ordenadores personales y el primero en combinar un microprocesador con una conexión a un teclado y a un monitor en el que ver lo que sucede. -
Apple II
Steve Jobs, junto con Steve Wozniak, lanzan esta versión renovada del Apple II para usuarios domésticos. -
IBM lanza su marca de ordenador
El Personal Computer (PC). Otra línea de computadores aparte de las de Apple y que supusieron una gran alternativa. -
Nacen los ordenadores Mac
Es la línea de computadoras personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. Se introduce el sistema operativo (software) Macintosh y una interfaz controlada por medio del actual ratón (mouse) del ordenador. -
WWW.
La World Wide Web, un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Es decir, un lugar donde se almacenan las páginas webs con contenido multimedia. -
Fundación de Google
Actualmente es el mayor motor de búsqueda de páginas web. También ofrece servicios como correo electrónico o de GPS. -
Facebook, la madre de las redes sociales.
De mano de Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz surgió la mayor red social del mundo. -
Nace Twitter
Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. -
El primer Smartphone
Gracias a ellos podemos estar conectados a la red desde cualquier punto con conexión a Internet. -
Primer smartphone 3d
LG Optimus 3D, Smartphone compacto, pantalla táctil de 4.3’’ y cámara de 5MP para grabar en 3D -
Impresoras 3D
-
El 4G se implanta finalmente en España
-
Nueva generación de consolas: XBOX ONE o PS4
Las 'superconsolas' se han actualizado la de Sony más centrada en los suyo: jugar; mientras que Microsoft busca diversificar sus cometidos y convertirla en el centro del salón potenciando el contenidos audiovisuales, haciendo que los canales de la tele pasen a través de ella y apostando por un novedoso sistema de control a través de gestos y de la voz. -
La Inteligencia artificial, ¿algo real?
Por primera vez una Inteligencia Artificial (inteligencia mostrada por una máquina) ha superado el test de Turing, es decir, ha hecho creer a un interrogador que era una persona. -
Realidad virtual
La moda por la realidad virtual alcanzó su primer pico cuando se presentaron las primeras máquinas de consumo masivo en los años 80 y 90. El Nintendo Virtual Boy y varios sistemas de árcade y prototipo ayudaron a establecer la idea de cómo es un sistema VR e inspiraron varias películas, libros y videos musicales. Aun así, sus deficiencias dejaron una impresión de ser solo chatarra futurista. Una impresión bastante difícil de remover hasta que llegó el año 2016. -
Tecnología 4K
La tecnología 4K que integran los televisores más novedosos consiste en una mejora de la resolución de la imagen, que cuadruplica la ofrecida por la alta definición (HD) y alcanza los 3840x2160 píxeles, por lo que también recibe el nombre de “Ultra HD”. -
Pokémon Go
Pokémon Go fue, en definitiva, el fenómeno digital del año. -
Vehículos autónomos
Durante todo el año se vio como los fabricantes europeos, americanos y asiáticos entraban con más fuerza en la carrera del carro autónomo. Una pista con dos tipos de participantes, donde nombres como Uber o Tesla comparten objetivos con BMW o Ford, que ya se han atrevido a poner fecha a sus primeros modelos: 2021. Las inteligencias artificiales no sólo acabarán con los taxis sino que tienen abierto un frente mucho más importante: el transporte de mercancías.