-
2000 BCE
El ábaco
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. -
1801 BCE
SIGLO XIX
El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX. Otra tecnología que vio la luz en el siglo XIX fue la lámpara incandescente. (https://www.youtube.com/watch?v=uIYAN3pRPco) -
476 BCE
EDAD MEDIA
El papel y la imprenta, que hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general. -
LA CALCULADORA
La primera máquina calculadora práctica fue construida por Wilhelm Schickard, de Tubingen, Alemania. -
La Televisión
La "caja boba" tuvo un comienzo por demás errático en su viaje hacia el control de nuestras mentes la masificación en la sociedad de consumo. Tuvieron que pasar 29 años desde el primitivo iconoscopio, primer aparato con capacidad para captar y reproducir imágenes, creado en 1923 por el científico ruso-norteamericano Vladimir Kosma Zworykin, hasta 1952, año en que fue presentado en sociedad el primer televisor para consumo hogareño de la historia. -
la primera computadora programable de la historia
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. -
Lenguaje de programación
el nacimiento del primer lenguaje de programación de alto nivel: FORTRAN, acrónimo de Fórmula Translation fue creado por Jim Backus entre 1954 y 1958 y, así como su desarrollo cambió totalmente la manera en que se utilizaban las computadoras hasta ese momento, también hizo su aporte al crecimiento masivo de la programación. Backus es el padre de muchos conceptos como las variables, instrucciones, rutinas, compilaciones y expresiones, que hasta el día de hoy seguimos utilizando. -
VIDEO: HISTORIA DE LA COMPUTADORA
-
INTERNET
el gran avance también en las comunicaciones y la codificación de información posibilitó la creación de una red entre el Ministerio de Defensa de los Estados Unidos y varias universidades y empresas que trabajaban en conjunto con el gobierno dando inicio a lo que hoy conocemos como INTERNET. -
E-mail
Muchos profesionales e historiadores creen que el nacimiento del e-mail o correo electrónico fue el argumento válido y principal herramienta para que la red internet se masificara. se conviritó en el mentor de una nueva manera de ver la tecnología y la comunicación, totalmente orientada a los vínculos entre personas comunes y las relaciones entre empresas o instituciones. -
El microprocesador
El primer microprocesador fue el Intel 4004,2 producido en 1971. -
INTERNET AL SERVICIO DE UNIVERSITARIOS
Pasaron casi 20 años desde 1969, fecha establecida como punto de inicio de la era de internet y la liberación para el uso de los alumnos universitarios (1986) y posteriormente a todos los ciudadanos (Principios de los '90). La década del '60 también fue una etapa de grandes inventos como el láser, el LED, el mouse, el césped artificial, el cajero automático, el kevlar y la calculadora. -
La WWW
Ningún otro invento del siglo XX influyó tanto en la sociedad como el nacimiento de la World Wide Web, el sistema de distribución de información basado en hipertexto a través de internet que revolucionó y modificó para siempre los hábitos y relaciones entre personas.
La WWW creada en 1989 por el inglés Tim Berners-Lee junto con Robert Cailliau, no fue publicada como trabajo hasta 1992. -
COMPUTADOR PERSONAL
En los años 1990, el poder de las computadoras personales aumentó de manera radical, borrando la gran diferencia que había entre las computadoras personales y las computadoras de varios usuarios como las computadoras centrales. Hoy las computadoras de gama alta se distinguen de las computadoras personales por su mayor fiabilidad o su mayor habilidad para realizar multitareas y no por la potencia de la CPU. -
smartphone's
El término teléfono inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos. -
Las redes sociales
Las redes sociales comenzaron tímidamente como una nueva opción a tantos sitios webs que ofrecían distintos servicios y recursos, Es la segunda revolución de las comunicaciones en internet. Luego del nacimiento de la WWW, la web 2.0, apoyada en servicios como los sistemas de redes sociales y los blogs (hijos directos de los foros y bbs), se convirtieron en poderosas herramientas en la educacion en manos de personas que querían interactuar con sus pares.