-
2700 BCE
El Abaco
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. Referencia: Tomado de Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco -
105
Invención del Papel
Es uno de los grandes aportes de la civilización China. Su invención data del año 105 d.C.y se dice que su inventor fue Ts'ai - Lun, éste sustituyo a elementos como el Papiro y el Pergamino, debido a que el Papel era mucho más resistente y económico, y facilitaba la impresión. Referencia: Lasso, Sara. Origen del Papel. Tomado de: http://arte.about.com/od/Critica-De-Arte/fl/Origen-papel.htm -
186
La Cámara Fotográfica
El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes. Referencia: http://tecnologia-camarafotografica.blogspot.com/ -
284
La Cartografía
Todos los pueblos primitivos han tenido cierta forma de cartografía rudimentaria, expresada muchas veces por lo que se podría llamar cartografía efímera: meros trazos momentáneos en la arena, en tierra húmeda u otros elementos. Tal vez éstos no hayan pasado de una simple flecha indicadora de dirección entre dos puntos, pero aun así pueden ser considerados como un primer esbozo cartográfico. Referencia: Historia de la cartografía. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cartograf%C3%ADa -
593
La imprenta
Los primeros registros que se tienen de una imprenta son de China en el año 175 d.C., cuando el emperador pidió que se tallaran en piedra algunas de las obras del confucianismo. Pero es en el año 593 d.C. que se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). Referencia: La imprenta. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta -
1450
La Imprenta de Gutenberg
Gutenberg no inventó la imprenta, pero sí ideó el procedimiento de impresión en caracteres móviles, o tipografía, que originó la imprenta moderna.Fue una revolución en la cultura. El saber escrito se extendió como una forma privilegiada para transmitir conocimiento. En el siguiente enlace encontrarás un video para reforzar este evento:
https://www.youtube.com/watch?v=RCrybrqLKUw Referencia: La imprenta. https://www.laimprentacg.com/quien-invento-la-imprenta/ -
La Tabla Libro
Eran paletas de madera, muy populares en la época colonial. Se trata de una hoja de cuerno transparente (o mica) que se fija en un bastidor con un mango con las lecciones impresas. En la hoja por lo general estaba el alfabeto y un verso religioso que los niños tenían que copiar para ayudarles a aprender a escribir. Referencia: Historia del libro. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_libro -
La Máquina de escribir
James Pilans, (Edimburgo 1778-1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus estudiantes y se le ocurrió colgarla de una pared para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho es reconocido como el "Inventor" de la pizarra. Referencia: Curiosfera. Historia de la máquina de escribir. https://www.curiosfera.com/historia-la-maquina-escribir/ -
El lápiz
En 1790 el químico inventor francés Jacques-Nicolás Conte, por orden de Napoleón Bonaparte se dedicó a hacer lapices por la escasez que había de ellos a causa de la guerra de Inglaterra. Esto hizo que en 1795 Jacques-Nicolás Conte, ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por último se rodeaban de madera de cedro. Referencia:
http://lapiztecnologia.blogspot.com/2010/09/evolucion-del-lapiz.html -
La pizarra
James Pilans, (Edimburgo 1778-1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus estudiantes y se le ocurrió colgarla de una pared para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho es reconocido como el "Inventor" de la pizarra. Referencia: https://blog.derrama.org.pe/historia-de-la-pizarra-principal-herramienta-de-docente/ -
El Telégrafo
La invención del telégrafo eléctrico es debida al norteamericano Samuel Morse. También ideó éste célebre código que lleva su nombre, ya que la combinación de puntos y rayas representan las letras del alfabeto. Referencia:
Lot, Fernand,1994. Cómo, Cuando y Porqué?. El telégrafo, Zamora Editores Ltda, Colombia. -
El Teléfono
Fue en 1876, y “tras haber descubierto que para transmitir voz humana sólo se podía utilizar una corriente continua” cuando escocés Alexander Graham Bell, un inventor estadounidense de origen escocés, construye y patenta el teléfono. En el año 1860, “el invento de Meucci fue publicado en New York”. Dos años después, Meucci ya contaba con más de treinta modelos de su teléfono. Referencia: http://www.beevoz.com/2015/04/09/historia-del-telefono-origen-y-evolucion/ -
La Radio
La historia de la radio comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética a partir de cargas eléctricas. Pero el desarrollo de la radio se debió a Oliver Lodge, quien en 1894 transmitió y recibió ondas del código Morse, que ya se utilizaba ampliamente en telegrafía alámbrica. Y el italiano Guillermo Marconi, quien desarrolló comercialmente el invento. Referencia: https://www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/ficharadio.pdf -
La Televisión
El 26 de enero de 1926, John Logie Baird logró realizar la primera retransmisión de televisión en su laboratorio de Londres, ante los miembros de la Royal Institución británica y un periodista. Las imágenes que pudieron verse en un televisor consistían en una grabación realizada al rostro de un maniquí. Referencia:
http://www.saberia.com/quien-invento-la-television/ -
El Computador
La primera máquina de calcular, un precursor del ordenador digital, fue inventada por el matemático francés Blaise Pascal. podían sumar números. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina con la innovación de multiplicar. Sin duda este ha sido un gran invento para conformar la era de la tecnología. Referencia: http://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentescompu.shtml -
La Internet
La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples redes independientes con un diseño bastante arbitrario. El Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Referencia:
https://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet -
El Teléfono móvil
Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología,se le considera como "el padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono en 1973. en los Estados Unidos mientras trabajaba para Motorola. Es importante reconocer que con el uso de de estos software se podría economizar la adquisición de una calculadora científica. Referencias:
http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/el-celular-puede-ser-un-aliado-en-la-educacion
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181517913002> ISS -
E-Learning
Es un sistema de enseñanza a distancia que hace uso de las TIC, favoreciendo herramientas de aprendizaje independientemente de límites de horarios o geografía; este requiere de una buena adaptación a un nuevo ritmo de aprendizaje. Los estudiantes y/o usuarios pueden intercambiar sus opiniones, conocimientos y experiencias a través de las Tecnologías de Información y Comunicación. Referencia:
http://socytec2012ng6.blogspot.com.co/2012/04/e-learning-la-expresion-inglesa-e.html -
La Pizarra Interactiva
La Pizarra Interactiva o Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos". Referencia:
http://servicios.educarm.es/admin/webForm.php?ar=332&mode=visualizaAplicacionWeb&aplicacion=PIZARRA -
Los Mooc
Los Cursos Masivos Abiertos en Red, o MOOC (del inglés, Massive Open Online Courses), se pueden seguir de forma libre, gratuita y masiva a través de Internet. Son una nueva modalidad de formación para la comunidad educativa global. Es un transformador de la tecnología educativa cuando es realmente innovadora en el panorama de la educación superior. Referencia:
http://www.e-historia.cl/e-historia/sobre-los-mooc-o-cursos-abiertos-masivos-en-linea/