-
ARPANET
El desarrollo de la ARPANET (1969)
Es un hecho innegable que ARPANET fue la precursora de la moderna Internet. Comenzó en una serie de notas escritas por JCR Licklider e inicialmente denominado "Intergalactic Computer Network." Sin el desarrollo de ARPANET, el paisaje de TI sería radicalmente diferente. -
CORREO ELECTRONICO
. Correo electrónico
La verdadera killer application de Internet fue esta herramienta, que permitía enviar mensajes al momento a cualquier parte del mundo. Y además, por una fracción del tiempo y del dinero que se gastaba en cartas, faxes o llamadas telefónicas. Aunque para muchos sea relativamente reciente, se creó en 1971, para conectar los 15 nodos informáticos que entonces formaban Arpanet, el abuelo de la web de hoy. -
VIDEO BEAM
VIDEO BEAM
(24 DEC 1973)
No se tiene una fecha exacta de creación pero se cree que se empezó a fabricar en los años 90. Un proyector de video.
Es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. -
UNIX
UNIX
Creado por Bell Laboratories en 1974, Unix fue el sistema operativo que trajo la libertad al mundo informático. Donado a las universidades junto con su código fuente y la autorización para modificarlo, fue el origen del movimiento del software libre -
HOJA DE CÁLCULO
Hoja de cálculo
Da igual que nunca hayas usado una: estás ante el primer programa de software que convirtió a los ordenadores en un aparato útil, simplificando la labor que contables de todo el mundo hacían sobre papel. Se llamó VisiCalc, y apareció en 1978, en el entonces revolucionario Apple II. Al año siguiente llegaría WordStar, el primer procesador de textos. -
PDA
. PDA
Superados por la tecnología de hoy, a principios de los 80 varias firmas, entre ellas Psion, Apple y Palm, lanzaron el concepto de ordenador de bolsillo. Con o sin teclado o puntero, los Personal Digital Assistant, con sistemas operativos diferentes, se convirtieron en el complemento de todo ejecutivo de moda, permitiendo escribir, elaborar hojas de cálculo e incluso (más o menos) conectarse y navegar. Hoy se llaman smartphones. -
PORTATIL
Osborne 1
El camino hacia tu MacBook Air empezó aquí. Adam Osborne fue un pionero en apostar por ordenadores que podrían transportarse a cualquier lugar, y lo demostró con la creación del primer portátil comercial. Presentado en 1981, con pantalla de 5 pulgadas y más de 11 kilos de peso, el Osborne 1 tuvo un notable éxito que la empresa no supo aprovechar; suspendió pagos en 1983 -
BLOG
Blogs
A mediados de los años 90 se les llamaba diarios online, y los escribían algunos iniciados. Pero en 1997 comenzó la locura, con la llegada de las plataformas que permitían a cualquier internauta escribir y publicar al instante. Antes de las redes sociales fueron la primera herramienta para que los usuarios de Internet tomaran un papel activo en el desarrollo de la Red. Hoy hay unos 160 millones, no todos activos. -
WI - FI
WI-FI
Aunque las primeras versiones datan de principios de los 90, este estándar de transmisión inalámbrica quedó establecido con el cambio de milenio. No sólo es que conectarse a las redes sea ahora algo instantáneo y ubicuo: es que la señal puede repartirse por todos los dispositivos de la casa, posibilitando la creación de redes domésticas donde el ordenador es sólo un periférico más. -
GOOGLE
. Google
La eficacia y facilidad de uso de este navegador le llevó a destronar a competidores –Yahoo!, Webcrawler, Infoseek y AltaVista– que empezaron antes. De ahí comenzó un crecimiento que actualmente le ha llevado a estar presente literalmente en todas partes, de los móviles a las redes sociales, y a destronar a Microsoft como compañía más poderosa del mundo digital. -
TABLET
Tablet PC
La primera apuesta comercial seria por comercializar un ordenador táctil se la debemos a Microsoft, que lanzó en 2000 un portátil convertible en tablet con sólo girar la pantalla. Un precio y peso excesivos, junto con una interfaz no demasiado amigable, aparcaron su desarrollo; pero no la idea, que fue retomada en 2010 por el iPad y sus competidores. -
TABLERO DIGITAL
T-Board - Tableros Digitales Interactivos
( 24 Dec 2003 ) Las soluciones T - Board son soluciones completas diseñadas para espacios en Colegios, Universidades y Empresas que buscan espacios con un alto nivel de interactividad para presentaciones de sesiones de clase, conferencias, presentación de material audiovisual y una herramienta útil para el diseño de clases y la toma de apuntes de forma digital.