-
Aparición del primer ordenador
En el año 1936, Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1, el primer sistema informático totalmente programable. -
Ratón
Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English en los años 1960 en un laboratorio de la Universidad Stanford, Silicon Valley, en California. -
ARPANET
Establecimiento de la primera conexión de redes entre tres universidades de California. -
Interfaz Gráfica de Usuario
Fue desarrollada a principios de los 70 por Xerox y centros como el MIT de Boston, aplicada por primera vez en el Macintosh de Apple, y popularizada posteriormente con Windows. Simplificó al máximo el uso de un ordenador doméstico, e hizo la interfaz visual e intuitiva que conocemos hoy en día. -
Aparición del chip
Su tamaño y capacidad fueron un hito clave en la era de la informática moderna. El modelo 1103 fue el primero con memoria dinámica (Dynamic Random Access Memory o DRAM). Lo produjo la empresa Intel. -
Correo electrónico
Permitía enviar mensajes al momento a cualquier parte del mundo por una fracción del tiempo y del dinero que se gastaba en cartas, faxes o llamadas telefónicas. Se creó en 1971, para conectar los 15 nodos informáticos que entonces formaban Arpanet, el predecesor de la web de hoy. -
Aparición del microprocesador
El Intel 4004 fue el primer microprocesador integrado en un único chip. Reunía todos los elementos que hacían funcionar a un ordenador: CPU, memoria, controles de input y output. Aunque fue ideado para calculadoras, abrió el camino para el modelo 8080, imprescindible para el mercado del PC. -
Disquete
Creados por Alan Shugart, los primeros modelos para ordenadores personales medían 5,25 pulgadas y almacenaban 360 kilobytes (que fueron ampliando en el futuro); la segunda generación, que apareció en 1981, almacenaba 1'44 megabytes en 3,5 pulgadas. -
Primer ordenador personal
Apple II fue el primer ordenador personal destinado al uso doméstico, lanzado por la famosa empresa de la manzana. -
Módem
Era un dispositivo que convertía las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permitía la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. -
World Wide Web
Es el sistema que hace funcionar Internet y que ha establecido los parámetros de publicación de fotos, sonido, vídeos y el imprescindible hipertexto. Antes de su diseño, Internet sólo podía ofrecer página tras página de texto. Fue obra de Tim Bergers Lee. -
Puerto USB
Su aparición fue resultado del esfuerzo de Compaq, DEC, IBM, Intel, Microsoft y NEC por simplificar el proceso de conexión. De él salieron los lápices USB. -
Google
Navegador cuya eficacia y facilidad de uso lo ha llevado a triunfar por encima de sus competidores. A día de hoy puede usarse en cualquier dispositivo informático y tiene multitud de herramientas extra a disposición de sus usuarios, como Google Drive o Docs. -
Wi-Fi
Este estándar de transmisión inalámbrica quedó establecido con el cambio de milenio. Conectarse a las redes es ahora algo instantáneo,y la señal puede repartirse por todos los dispositivos de la casa, posibilitando la creación de redes domésticas donde el ordenador es sólo un periférico más. -
Apps
Softwares ligeros que ahora tienen todo tipo de funciones. Existen millones de ellas.