Hitos de la comunicación

  • 7000 BCE

    Primeras Manifestaciones de Arte Rupestre

    Primeras Manifestaciones de Arte Rupestre
    En la cueva de Blombos, Sudáfrica, se encontraron grabados geométricos en piezas de ocre, considerados una de las primeras evidencias de pensamiento simbólico y comunicación visual en la humanidad.
    - Estas manifestaciones representan los inicios de la comunicación a través de símbolos.
    Henshilwood, C. S., d'Errico, F., Yates, R., Jacobs, Z., Tribolo, C., Duller, G. A. T., ... Sealy, J. C. (2002). https://doi.org/10.1126/science.1067575
  • 4000 BCE

    Invención de la escritura

    Invención de la escritura
    La escritura nació en el cuarto milenio antes de cristo en la ciudad de Uruk gracias a la civilización Sumeria, la cual creó la primera forma de escritura llamada “Escritura Cuneiforme” Este tipo de escritura la plasmaban en tablillas de arcilla rectangulares utilizando una especie de caña triangular llamada cálamo. Estas tablillas han sobrevivido hasta la actualidad gracias a que posteriormente de escribir en ellas las cocían.
  • 3250 BCE

    Creación de la escritura jeroglífica egipcia

    Creación de la escritura jeroglífica egipcia
    Conocida a través de diversas formas escritas la denominaban así por considerarla una “escritura sagrada” debido a los contextos donde se hallaba mayoritariamente en templos y tumbas, y ligada al ámbito funerario. Los jeroglíficos egipcios facilitaron la administración, cultura y religión, estos influyeron en alfabetos posteriores y su redescubrimiento impulsó la egiptología.
    Castro, M. B., Rosell, P. M., Zingarelli, A. P. (2020). Jeroglíficos egipcios: claves para su lectura e interpretación.
  • Invención del servicio de correo postal

    Invención del servicio de correo postal
    En España, el primer servicio de Correos que reúne todas las características de un servicio público, parece ser el de los troters catalanes, en 1283; sin embargo no fue hasta 1720 que se regularizo el servicio con el Reglamento del 20 de octubre del mismo año.
    Olea, M. P. (1960). La Ordenanza Postal y las tarifas del servicio de Correos. Revista de administración pública, (32), 259-292.
    Dialnet-LaOrdenanzaPostalYLasTarifasDelServicioDeCorreos-2112471.pdf
  • Invención de el braille de Louis Braille

    Invención de el braille de Louis Braille
    Este profesor francés del siglo XIX inventó un método de escritura y lectura para ciegos que formaba los caracteres a partir de la combinación de unos puntos.
    El sistema Braille ha contribuido decisivamente a hacer posible la integración de las personas ciegas en la sociedad.
    Fuente: Irusta, M. (2017). Luis Braille.
    https://centroderecursos.educarchile.cl/server/api/core/bitstreams/a27ef67f-11b2-4b01-95e3-889571231694/content
  • Invención del Telégrafo Eléctrico

    Invención del Telégrafo Eléctrico
    Samuel Morse desarrolló el telégrafo eléctrico y el código Morse, permitiendo la transmisión de mensajes a larga distancia mediante señales eléctricas.
    - Revolucionó la comunicación al permitir la transmisión casi instantánea de información entre lugares distantes.
    LineThink. (s.f.). Línea del tiempo de la comunicación del hombre. linethink.net
  • Creación de la Charity Organization Society (COS)

    Creación de la Charity Organization Society (COS)
    Fundada en 1869, la COS fue una organización pionera en la coordinación de la caridad y la asistencia social en Londres.
    - Introdujo métodos sistemáticos en la asistencia social, sentando las bases para el desarrollo del trabajo social profesional y mejorando la comunicación entre diversas entidades benéficas. Barahona Gomáriz, M. (2016) https://es.wikipedia.org/wiki/Mary_Richmond
  • Invención de la radio

    Invención de la radio
    La creación de la radio fué gracias a Guglielmo Marconi quien en febrero de 1896 en Londres presentó su prototipo de transmisor y receptor.
  • Fundación de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales

    Fundación de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales
    Se estableció la Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS) para promover la cooperación y el intercambio de conocimientos entre profesionales del trabajo social a nivel global.
    Fomentó la comunicación y colaboración internacional, enriqueciendo las prácticas y teorías del trabajo social en diferentes contextos culturales. Barahona Gomáriz, M. (2016).
    https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/121897/1/MBPR_TESIS.pdf
  • Creación de Internet

    Creación de Internet
    Internet comenzó a gestarse en la década de 1960 a partir de un ambicioso proyecto.
    El objetivo primordial era establecer una robusta red informática descentralizada para interconectar las computadoras de los principales centros de investigación, universidades y organismos militares del país, permitiendo así el libre intercambio de información entre estas entidades.
    Botto, J. C. SixDegrees: la gran pionera olvidada de las redes sociales digitales.
  • Creación de la primera red social

    Creación de la primera red social
    En 1997 surge la primera red social de la mano de Andrew Weinreich.
    Uno de los factores decisivos fueron las múltiples características disruptivas que introducía.
    Estas innovaciones sentaron varios precedentes clave que influenciarían profundamente el posterior diseño y desarrollo de sitios y aplicaciones de redes sociales.
    Botto, J. C. SixDegrees: la gran pionera olvidada de las redes sociales digitales.