-
1265 BCE
DIVINA COMEDIA
Destaca dante Alighieri
es un poema épico divido en tres partes
1. infirma
2.purgatorio
3. paraíso
trata temas como la fe , la justicia divina y la redención
su estilo es un poema alegórico su influencia es bastante profunda en la literatura universal -
1102 BCE
Homero
Homero se le considera el primer poeta de la literatura griega, representante de la época compuso la odisea y la Ildara, homero se le muestra como un arquitecto ciego y pobre que vagaba por las calles recitando sus cantos, homero se disputaba entre dos ciudades Esmirna y Quíos, pero fue en quíos donde se caracteriza por ser patria de homero El estilo de homero era breve y usaba formulas como los epítetos y tenía preferencia por las parataxis -
1040 BCE
cantar de roldan
Relata la batalla de roldan, que, durante la retirada del ejército franco en Roncesvalles, donde se sacrifica heroicamente defendiendo a su pueblo -
776 BCE
Hesíodo
Hesíodo fue el primer poeta de occidente, conocido por escribir Tegonía y Erga, son obras son conocidas por su lenguaje empleado -
601 BCE
Esopo
Fue el padre y creador de las fabulas, Esopo fue conocido como un esclavo que se inventaba geniosas fabulas llego a escribir más de 400 fabulas, aunque es su libro solo se encuentran 12, unas de sus fabulas más conocidas fueron
La gallina de los huevos de oro
El pastor y el lobo
La zorra y el cuervo
entre muchas más. -
525 BCE
Esquilo
. Su obra maestra es una trilogía La orestíada , que está formada por Agamenón Cóeforas y Euménides Su lenguaje a veces es tan elevado y poético que resulta poco inteligible Sus personajes tiene gran solidez en sus creencias, actitudes y sus profundas creencias en los dioses -
445 BCE
ARISTÓFANES
En sus obras destaca el dominio del leguaje, los juegos de palabras , creación de términos nuevos
algunas obras suyas pueden ser
Los caballeros
Las aves
Las tesmoforias -
342 BCE
MENANDRO
trata temas cotidianos, abandona de temas heroicos
Algunas de sus obras mas conocidas son
Ἀδελφοί. Los hermanos
Δεισιδαίμων .El supersticioso -
70 BCE
virgilio
Fue un poeta romano que fue considerado uno de los mejores escritores de la literatura latina virgilio era tímido evitaba la vía pública y prefería la tranquilidad Escribió muchos tipos de poesía como la bucólica, didáctica, épica... Virgilio se inspiraba mucho en la forma de escribir de homero y así escribió la Eneida gracias a su influencia -
43 BCE
Ovidio
Ovidio fue un poeta latino mayormente conocido como el poeta del amor Tuvo una fuerte repercusión mitología sobre todo destaco en el barroco Su obra maestra es metamorfosis donde se narraban leyendas amorosas entre seres mitológicos Ovidio es conocido por muchos mitos, pero los más conocidos son Apolo y Dafne Orfeo y Eurídice Polifemo y Galatea Píramo y Tisbe -
1 BCE
1 VIAJE GULLIVER
Guillier naufraga en lliput donde satirizo las disputas políticas y la superficialidad del poder -
111
PANCHATANTRA
Eran colecciones de fabulas y cuentos didácticos con moralejas que combinaban la literatura, moral y enseñanza -
124
Luciano de Somosata
Luciano fue un escritor que utilizaba la sátira y el humor como herramienta para cuestionar todo tipo de normas y criticar la hipocresía de la sociedad En sus obras destacan los diálogos entre dioses y el dialogo entre los muertos -
271
CNEO NEVIO
Primer poeta en escribir una epopeya nacional
donde narra los acontecimientos de la primera guerra púnica -
284
LIVIO ANDRÓNICO
Después de que alcanzara la libertad , su etapa literaria fue intensa y cultivo varios géneros literarios como la épica, tragedia y comedia.
En una de sus obras solo se conserva un centenar de versos dispersos -
495
SOFOCLES
Utiliza las tres unidades del teatro clásico. El héroe sufre sin ser el culpable, es acusado de conflictos que no sabe dar explicaciones -
775
Genji Monogatari
Su autora es murasaki shikibu en el siglo xi sus personajes reflejan la vida en la corte imperial de Japón con enfoque en las emociones e intrigas en el ámbito político y románticas -
850
las mil y una noche
Su género es narrativo su origen es incierto y aparece la influencia del árabe, persa e indio su contexto habla del mundo árabe medieval, sherezade quien narra sus cuentos cada noche al sultán sharía para evitar que muera, su tema principal es la astucia y su inteligencia la magia y la fantasía -
1198
cantar de los nibelungos
Relata las aventuras del héroe Sigfrido en Alemania , como muere traicionado y la venganza de su esposa que lleva a la destrucción de los burgundios -
1232
El gentil y los tres sabios
Su autor es Roman Luull de genero filosófico se compuso entre 1274 – 1316 la obra intenta amarizar la fe religiosa con la razón. -
1349
DECAMERÓN
Destaca Giovanni Boccaccio
habla sobre las facetas del amor , la suerte, el destino , moralidad y la hipocresía
aparecen 100 relatos narrados por 10 personas
su finalidad es ofrecer consuelo entretenimiento y educación a las personas -
1388
cuentos de canterbury
l género de este cuento es narrativo se da en la Inglaterra medieval en plena transición del renacimiento el cuento habla sobre un grupo de peregrinos que viajan a un santuario y Durante el camino cuentan historias para entretenerse Los temas principales son la diversidad social y está compuesto por los personajes como el caballero, la esposa de Bath y el fraile -
1499
LA ARCAIDA
Destaca Jacopo sonazori
su argumento es una novelas pastoril que narra la vida idealizada de los pastores
trata temas de la naturaleza , amor y melancolía
su estilo es de prosa poética , que esta llena de imágenes idealizadas -
1514
ORLANDO FURIOSO
Destaca Ludovico Ariosto
trata argumentos épicos caballerosos y habla sobre las aventuras de caballeros
trata temas como el amor, heroísmo y la tensión entre deber y pasión
su estilo es un poema narrativo con elementos fantásticos y de la naturaleza -
1516
UTOPIA
Destaca Tomas moro
Su argumento se basa en la descripción de una isla donde la sociedad es ideal y organizada
trata temas de criticas sociales política y religiosa
su estilo es de prosa filosófica que plantea cuestiones éticas y sociales atreves de la ficción -
1550
LIBRO DE LOS MUERTOS
Son un conjunto de textos religiosos egipcios que eran utilizados en los ritos funerarios, contiene formulas, encantamientos y rituales que dejaban los muertos para asegurar que habían muerto -
1554
LAZARILLO DE TORMES
Su genero trata de la primera novela picaresca de la literatura universal
su narrador es el lázaro de Tormes
trata temas como
1. critica social donde refleja la hiprocr4esia de la sociedad del siglo 16
2. supervivencia donde refleja la lucha del protagonista por salir a delante
3. clases sociales donde se ven diferentes estratos sociales
su estilo es de humor y tragedia
su influencia percute del realismo y la novela moderna
el desenlace habla de lázaro donde se adapta ala vida -
PIERRE CORNEILLE
Se le considera el padre del drama francés que sobre salió por su capacidad para plasmar conflictos morales . Su obra mas importante el Cid -
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Destaca Miguel de cervantes
su genero son las novelas de caballería y sátira
temas principales
1.Realidad vs ilusión la locura de don quijote y su idealismo frente ala dura realidad
2.Critica social cuestiona los valores de la caballería y la sociedad
3. amistad y lealtad donde habla de la relación de don quijote y sancho -
ROBISON CRUSOE
Destaca Daniel Defoe , escritor ingles
se publico en 1719 su tema central es la supervivencia del hombre aislado en una isla desierta donde refleja sus ideales
trata temas como el individualismo religión, moralidad y colonialismo -
LOS VIAJES DE GULLIVER
Destaca Jonathan Swift lo publica en 1726 su objetivo es criticar la hipocresía de la política, la ciencia y la naturaleza humana
el primer viaje cuenta que Gulliver naufraga para satirizar las disputas sociales
en el segundo viaje Gulliver visita la isla donde observa todas sus teorías este viaje es una critica ala ciencia sin propósito practico
el tercer viaje llega a una tierra donde Gulliver se siente avergonzado de su propia especie , es una reflexión sobre la naturaleza -
CÁNDIDO
Destaca Voltaire que fue un filosofo y escritos francés
se publica en 1759 en medio de las tensiones políticas y filosóficas
su objetivo es criticar el optimismo extremo de Leibniz y denunciar las injusticias de su época
trata temas como hipocresía social y religiosa, la injusticia y la miseria y la búsqueda de la felicidad -
JULIA O LA NUEVA ELOISA
Destaca Jean Jacques Rousseau filosofo y escritor suizo
que la publica en 1761 en forma epistolar
donde su influencia es la anticipación de temas románticos y criticas sobre la sociedad aristocrática
tuvo un impacto social bastante grande donde la obra causo controversia por tratar temas del amor y la libertad
sus temas principales son
1. amor prohibido , naturaleza y sentimiento y critica social -
LAS PENAS DEL JOVEN WERTHER
Destaca Johan woldgons Goethe publica la obra en 1774 y su genero es pastoril, se basa en una experiencia amorosa donde es prohibida en algunos países por su representación del suicidio -
JANE AUSTEN
Obra destacada Orgullo y prejuicio
Austen es conocida por su aguda observación de la sociedad y sus críticas a la posición de las mujeres.
publicación 1813 -
FRANKENSTEIN
Destaca Mary Shelley publica la obra en 1818 su genero es novela gótica su subtitulo original es Frankenstein o el moderno Prometeo su critica social aparece cuando la obra reflexiona sobre la ciencia queriendo jugando a ser dios -
DON JUAN
Destaca Lord Byron publica la obra en 1819
su genero es poema épico satírico
su critica social se basa a través de la critica de la hipocresía de la sociedad su estilo fue escandaloso por sus conclusiones sexuales -
ROJO Y NEGRO
Destaca Stern Dhal se publica en 1830 su corriente es el romanticismo y el realismo -
OLIVER TWIST
Destaca Charles Dickens la publica en 1839 su genero es novela de formación y critica a las ilustraciones sociales -
EL PADRE GORIOT
Destaca Honore Balzac su genero es francés y su argumento Eugene de rastignac -
EL CORAZON DELATOR
Destaca Edgar Allan Poper
publica su obra en 1843 su genero es un relato corto gótico su estilo es narrador en primera persona donde se inspira en la satisfacción de Poe por la mente humana y lo malevo -
LOS MISERABLES
Destaca Víctor Hugo , su genero es novela histórica y social la escribe en 1862 su contexto esta ambientado en Francia del siglo 19 donde explora la pobreza tiene mas de 1500 paginas que abarca 20 años de historia -
JANE EYRE
Destaca Charlotte Bonte su genero es novela gótica la escribio en 1847
usa elementos sobrenaturales como la mansión thornfield -
EMILY
Obra Cumbres Borrascosas
Su única novela es una obra maestra de la literatura gótica y romántica, cargada de pasión y drama. -
MOBY DICK
Destaca Herman Melville su genero es de novelas de aventuras escrita en 1856 su tema es de conflicto en la humanidad y las fuerzas poderosas e indomables , mezcla géneros donde incluye paisajes narrativos y ensayos filosóficos , emplean un lenguaje complejo lleno de metáforas -
Tristan y Isolda
Habla sobre el trágico romance entre Tristán e Isolda en Francia en el siglo xii ilos temas son el amor cortes el destino y la fatalidad y la lealtad y traición -
MADAME BOVARY
Destaca Gustave Flaubert se publica en 1857 su contexto histórico es ambientado en Francia -
LA FERIA DE LAS VANIDADES
Destaca William m. Tnackera la publica en 1862 su genero es novela satírica y de costumbres
habla de temas como la hipocresía , el papel de la mujer en el mundo patriarcal -
EL JUGADOR
Destaca Fiodor Dostoilusk la a publica en 1866 su genero es novela psicológica -
LOUISA MAY ALCOTT
Obra Mujercitas 1868
Una obra entrañable sobre la vida de cuatro hermanas y sus desafíos en la sociedad estadounidense del siglo XIX. -
PERU ABARCA
Destaca Juan Antonio Moguel escrita en 1881 habla de la educación y virtud argumento habla de aventuras y desaventuras de peru abarca un joven campesino que busca mejorar su vida donde busca la comunicación a traces del esfuerzo y la educación -
GERMINAL
Destaca Emile Zola se publica 1885 es considerada la obra maestra de Zola por su poderosa retrato de las condiciones de vida de los trabajadores -
LA FIEBRE DEL DOLOR
Destaca Narcis Oller , la publica en 1890 su tema es la ambición y el poder económico -
FUTURISMO
Tommaso Marinetti su Genesis 1909
características
exalta la modernidad, la velocidad y las maquinas -
ESPRESIONISMO
genesis 1909
características
subjetividad, angustia existencial
OBRA la metamorfosis de kacka -
CUBISMO
influye en la pintura
Genesis Francia
características
fragmentación , predomina la forma visual , la disposición tipográfica
OBRAS caligramas -
DADISMO
Fundador Tristan Tzona
Genesis 1916
OBRA karawore , Hugo Ball -
SURREALISMO
Fundador André Breton
Genesis 1924
OBRA nodja -
POEMA DE GILGAMESH
se le considera la obra literaria más antigua, escrita en tabillas de arcilla Narra las aventuras del rey Gilgamesh, la lucha de los monstruos y la búsqueda de mortalidad, trata temas universales como la muerte la amistad y el poder