-
8 BCE
Siglo VIII a.c.
Europa vinculada a la ruta de la seda, desde el Norte de Europa empiezan a importar textiles, estaño, espadas y esclavos Acceso al Océano Atlántico creando integración de mercado Europeos buscaban nuevas rutas marítimas denominándola la era de la exploración se extiende la ruta marítim más al sur con el nombre de Corredor Zwahili, entre los limites Mozambique y Sudáfrica. En esta ruta se transportaban principalmente oro, diamantes, marfil, pieles y esclavos. -
8 BCE
Cambios culturales
El oro se introduce a Asia Central y así mismo cambia el diseño de los jades adoptando una temática en la que a través de los pueblos estepas se expresara el combate animal también llamados escitas Intercambio de desarrollo y tecnología como las flechas escitas en territorio egipcio los mercederes sodiagos jugaron un gran papel en esta época por su capacidad de aprender diferentes idiomas y respeto hacia las diferentes religiones -
5 BCE
Siglo V a.c.
Se termina el Camino Real Persa por Dario I sus puntos de revelo eran nineveh, susa, sardis, tras la expansión de Asia Central a través de la captura de ciudades como Samarcanda la red cultural y comercio egipcio, persa, griego e indio se extendió hacia el oriente para cambiar seda y jade por caballos y algodón -
3 BCE
Cambios presentados
Impacto económico. La seda se posiciona como un producto de gran importancia para las personas de clase alta, hay sobre demanda en producción de seda Se presenta una revolución comercial beneficiando a ciudades como Venecia y Genoa -
3 BCE
Cambios presentados
Evolución de comunicaciones y rutas para personas Propagación de enfermedades como la peste negra en la que la mitad de los Europeos murieron en 4 años Transmisión de tecnología de la ballesta al mundo occidental, absolución de rutas terrestres por marítimas -
2 BCE
Siglo II y III a.c.
El Imperio Kushan estaba en el centro de la ruta por lo que las tierras empezaron a crecer económicamente principalmente beneficiando a Palmira por el paso hacia Roma -
2 BCE
Concepto de mercado
Los nómadas son eclipsados por mercaderes profesionales quienes llevaban caravanas de ciudad en ciudad estos no solo vendían productos, vendían ideas como el budismo. Se presentan cambios culturales y las economías se fortalecen por sus intercambios, las rutas se empiezan a diversificar. -
1 BCE
Siglo I a.c.
Mercaderes desconocidos hacen intercambio de bienes y servicios creando nuevas rutas entre las ciudades que no tenían contacto directo, vendiendo por el camino los productos que eran desconocidos en otros lugares. -
1 BCE
Rutas Siglo I a.c.
Inicialmente tenían dos rutas principales pasando del Mediterráneo a Asia central sus principales productos era la seda producida en china que era usada solo por la realeza y personas ricas, en las rutas a estos lugares se encontraba aceite, aceitunas, vino -
1360
Época de Mongolia
La expansión del imperio Mongola se dio desde 1207 hasta 1360 ayudo a reestablecer la ruta de la seda por Karakorum permitiendo un mayor flujo de productos, tras la fragmentación del imperio Mongol por la modernidad Europea presentada en este tiempo con la pólvora y los intercambios marítimos en aumento. -
1557
Macao
Para esta época china entrega a Macao como agradecimiento por la intermediación contra piratas en el mar mediterráneo dando lugar al primer puesto marítimo- comercial entre Europa y China de tal forma que se disolvió la ruta de la seda terrestre Mas tarde en el siglo XVII Rusia vuelve a abrir la ruta de la seda terrestre para conectar a Europa con China denominándola la carretera siberiana -
Nueva Ruta de la Seda
Los proyectos actuales presentados para la nueva de ruta de la seda son puerto en Portugal, el de Sines. Una ruta de tren a Madrid. Un gasoducto en Kazajistán. Una urbanización en Malasia. Una exposición artística en Dunhuang, en el oeste de China Esta nueva ruta ayudar a desarrollar regiones olvidadas, el punto central seguirá siendo Asia pero América Latina también se podrá incluir el proyecto necesitara inversores y podría estar terminado para 2030 -
Nueva Ruta de la Seda
Con la nueva ruta de la seda se prevee nuevas normas, estándares aduaneros, normas de comercio electrónico la iniciativa es dada por el gobierno chino en 2018 en el que desde Europa se usaran rutas marítimas y terrestres con los ferrocarriles