-
300
Romanos
Pero la glotonería y el despilfarro de comida en los que incurrieron los romanos de la época imperial no fue siempre así. Cuando los recursos escaseaban, el alimento básico fue el puls durante más de 300 años. Se trataba de una especie de gachas de harina de trigo. Este paupérrimo plato derivó, en los tiempos de mayor abundancia, hacia el puls iuliano, que contenía ostras hervidas, sesos y vino especiado. -
330
IMPERIO BIZANTINO
La gastronomía bizantina se basaba en la mezcla de especias y frutos de lo más variados para lograr disimular los sabores naturales.
Implementaron el uso de manteles, tenedores, servilletas y poncheras para lavarse las manos. Así como técnicas de cocción exactas para pescados (hervido y horneado), la cruz de hierro incrustada en la tierra para asar carne, y el uso de salsas exóticas para las carnes de animales de caza. -
1101
Italia durante la edad media
Se utilizaban ahumados, desecados,Salmuera, encurtidos,aceite,vinagre, licores, miel y azúcar como método de conservación. Las regiones del norte de Italia mostraban una mezcla de la cultura germánica y romana, mientras que el sur reflejaba la influencia árabe, la cocina mediterránea se extendió.
En este periodo se mostraba una cocina más refinada y elegante; y se le dio favoritismo al uso de hierbas frescas para la elaboración de los alimentos. -
1137
Alemania en la edad media
Sus relaciones con Lombardía y Silicia enriquecieron su cocina. La comida alemana de entonces era densa y especiada, apreciada por los grandes bebedores.Los cocineros usaban vino para cocinar
La salchichoneria alemana adquiere gran prestigio.
Los monjesse dedicaban a destilar licores característicos, o schnaps , y plantaban lúpulo para fabricar la cervezas. En la cocina germana medieval las preparaciones a base de cerdo eran las preferidas y las más consumida. -
1320
Inglaterra en la edad media
En Inglaterra, no había higiene ni organización. Aprovechaban las menudencias y tripas, sobre todo del ganado de ovejas, aunque también se dedicaron a la pesca, además de cerdo, ganso y res. Conservaban sus alimentos con sal, vinagre y ahumándolos. Los ingleses usaban instrumentos de cobre y bronce. Se consumían mucho los frutos secos como las almendras, las pasas, los piñones, las nueces, las avellanas y los higos. Y la hora del té era muy importante. Preparaban pie de diferentes ingredientes. -
1401
Francia en la edad media
Manteles gruesos y largos que además funcionaban para limpiarse las manos. Los líquidos se comían es escudillas y para los sólidos se utilizaba un pedazo de pan cortado en rodajas. Los cubiertos eran cucharas y cuchillos,tambien se utilizaban dagas o puñales. La carne se acompañaba con salsas ácidas y muy especiadas que se elaboraban con vinagre, jugo de limón, naranja, y se le agregaban elementos aromáticos y especiasque serbian para enmascarar sabores debido a la mala calidad de las carnes. -
1460
España en la edad media
El cultivo de cereales y olivo fue importante. La cocina francesa y árabe influenció mucho la gastronomía de España. Se acostumbró a comer desayuno, almuerzo y merienda. Entre los inventos más sobresalientes, estuvo el tamiz, ralladores, ganchos para colgar la carne o tarteras. La religión en la Edad Media influencio mucho a la gastronomia. -
1500
Inglaterra en la edad moderna
En esta época se introdujo la costumbre en la corte de lavarse las manos con agua perfumada antes y después de comer. En el siglo XVII se abrió la primera tienda de café en Oxford, Inglaterra. El consumo de te fue en aumento y se dio la revolución agrícola, y la carne fresca podía ser consumida durante todo el año. -
May 2, 1519
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci también contribuyo a la zona de la cocina con inventos (en su mayoría fracasos), y en algunos casos contribuyendo a algunos platillos. -
1520
Alemania en la edad moderna
Los alimentos de huerto, las hortalizas, tenían más importancia para los siervos y las órdenes monásticas. Los vegetales servían para dar sabor más que como elementos sustanciales de consumo. Las manzanas, peras, membrillos, nísperos, cerezas y una amplia variedad de frutos secos eran muy apreciados. En los períodos de ayuno aumentaba su consumo como acompañamiento del pescado. -
1550
Egipcios
Hacían grandes celebraciones• Abundan cestos de carne seca o fresca.• Verduras y frutas, sacos de pasas y granada• Carneros vivos, pájaros, pescados• Panes, cerveza, vino y leche.• Los Banquetes de las celebraciones iban siempre acompañados de música y danzas. -
Edad antigua Mesopotamia
Con la aparición de la escritura encontramos los primeros testimonios escritos en tablillas, hasta su aparición solo contábamos con algunos restos de utensilios para manipular los alimentos muy primitivos y rudimentarios, pero no tenemos la mas mínima idea de cómo los utilizaban -
Vatel
Vatel marco un estándar en la alta cocina francesa, sentando las bases de los protocolos refinados del arte culinario -
Procopio dei Coltelli
Creador del helado artesanal, por lo que se le conocería como en la historia como el padre del helado. -
Italia durante la edad moderna
Se dio prioridad a la cocina italiana en lugar de la cocina francesa. Libros escritos dirigidos a las amas de casa burguesas. Publicaciones periódicas en forma de folleto como La cuoca cremonese, dan una serie de ingredientes de acuerdo a la temporada. Se le dio al tomate un papel importante en la gastronomia. -
John Montagu
Aunque ya existieran registro de la de alimentos similares al Sándwich, Montagu fue el primero que se le atribuyo el término. -
Antoine Parmentier
Siendo un propagandista de la patata, sabiendo el valor nutritivo que esta contenía, ganándose un renombre al implantar la patata en la gastronomía francesa. -
Appert
Appert, Nikolas Inventor Frances, ha pasado la historia por ser el inventor del primer sistema de envasado de alimentos, ideo el sistema de consrvacion en 1975, consiguió conservar legumbres durante un razonable periodo de tiempo. -
Talleyrand
Charles Maurice de Talleyrand albergaba una mesa que estaba considerada una de las primeras de Europa. En la cocina clásica se ha dado su nombre a numerosas preparaciones, chuletas, mollejas de ternera, turnedós. -
Savarin
Fue autor de "Fisiología o meditaciones de la gastronomía trascendente".No solo fue juez,escritor o gastronomo, si no, también un aficionado de la comida y realizaba platillos sofisticados. -
Savarin
Brillat-Sabarin. Autor de la “Filosofía del gusto o meditaciones de Gastronomía Transcendente” un libro que tuvo una gran acogida entre el público amante del buen comer. El libro cuenta con 30 meditaciones que cubren todos los temas relacionados con la buena mesa, revisa los diferentes tipos de apetitos, las bebidas de la gastronomía y gastrónomos, la gula, digestión. También el arte de freír. -
De la Reyniere
Grimod de la Reyniere. Fue el primer crítico mundial de restaurantes. Escribió el primer manual para los anfitriones “Manual des Amphitryons”. Publico el primer informe anual de gastronomía. En parís ofrecía voluptuosas descripciones culinarias como el gourmet. -
Monsieur Boulanger
Fue el inventor del término de restaurante que por sus condiciones que eran distintas a los locales de aquella época, se empezó a llamar de esta manera. -
Careme
Introdujo el uso de gorro y uniforme en las cocinas de Francia.cuando se retiro de la cocina, se dedico a escribir libros de cocina en los que compartía las técnicas adecuadas de preparar fondos y salsas. -
Marie-careme
Marie-careme introdujo en Francia el uso del gorro y el uniforme en las cocinas, cambiando totalmente la organización de las cocinas, cuando se retiró de los fogones en 1829, se dedicó a escribir hasta su muerte y sus libros han guiado el camino a la cocina ,moderna, aportando técnicas básicas para cocinar. -
Francia en la edad moderna
Surgieron los restaurantes, se extendió el uso de la conserva de alimentos, y proliferó la literatura gastronómica, no ya en simples recetarios, sino en obras de investigación y divulgación, de teoría y ensayo, La comida diaria del hombre en la Edad Moderna era repetitiva y totalmente dependiente de las materias disponibles en el entorno más cercano. En esta época se introdujo el concepto “issue de table” que eventualmente se convirtió en “postre”. -
España en la edad moderna
En la Castilla del siglo XIII se hacían cinco comidas al día. Se comía en una sola mesa larga.
En el siglo XIV se introduce en España el vino aromático con especias para el brindis final.
El tenedor se utiliza primero en Cataluña y en Aragón, antes que en Castilla, pues los primeros reinos estuvieron en contacto con los puertos italianos a través del comercio; para 1520 ya era común encontrarlo en diferentes lugares de España. -
Troisgros
Pierre. Un gran especialista en carnes.
Jean. Gran conocedor de los vinos.
Los platos más brillantes lo crearon juntos. Su cocina se inspira en recetas transmitidas por las generaciones pasadas, pero han sabido perfeccionar admirablemente las preparaciones familiares. -
Escoffier
Auguste Escoffier. Responsable de diseñar un sistema practico que dio a los restaurantes un vuelco de 180 grados, su innovación convirtió a los restaurantes en espacios agradables, eficientes, saludables y productivos. Su perfeccionismo y su dedicación al sinterizar la estructura y las reglas de la cocina consigue marcar un antes y un después. Desde entonces la clientela una mesa de platillos deliciosos, bien presentados. -
Tortoni
El Tortoni abrió su heladería-café donde termino creando las cassatas o cassata siciliana. -
Prosper Montagne
Uno de los chefs más conocidos por escribir el gran trabajo culinario. Larousse Gastronomique” un volumen colosal de la A a la Z de la cocina, con referencias a elementos t ales como la gente culinaria famosa, chefs, ingredientes, platos clásicos y guarniciones. -
Fernand Point
Se le consideraba el maestro de los cocineros de Francia, el absoluto emperador de la cocina moderna francesa, ya que gracias a él los estilos culinarios comenzaron a tomar firmeza, delicadeza y sobre todo modernidad. -
Guia Michelin
publicada por la editorial Francesa Michelín, el libro se regalaba con la compra de neumáticos con el mismo nombre. -
Bocuse
Fue reconocido su estilo de cocina que se fundamentaba en verduras ligeramente cocidas, evitando el uso de aderezos y salsas bajas en grasas. En 1961 gano su primera estrella michellin y elpremio “Meilleur ourrier de france”. Su fama como creador de la nouvelle cuisine. Creo su famosa truffes aux soupe. Se dedicó a la creación de vinos, champaña. -
Guerard- Michel Guerard
Conocido como uno de los pioneros de la nueva cocina francesa gracias a su Salade Folle o ensalada madura. Fundador de la cocina adelgazante y sabrosa que refina desde 1974 en su restaurante Les Pres d’ Eugenie. -
Guía Relais y Chateaux
Incluye un listado muy cuidado con los mejores y mas exclusivos restaurantes y hoteles de mas de 50 países. se publica tanto en papel como edición web.para ser miembro de Relaiz y Chateaux los aspirantes tienen que escoger entre dos categorías restaurante u hotel. -
Ferrán Adrià
El chef que fusiono la gastronomía, el arte y la ciencia. Se le atribuye la creación de 1800 recetas para el restaurante el Bulli. Calificado como el mejor el mundo, y de haber elevado la cocina a un nuevo nivel. Su rostro ha salpicado ciento de portadas de publicaciones internacionales. -
Heston Bluementhal
Chef británico, artífice como el quinto mejor restaurante del mundo, considerado uno de los mejores cocineros del mundo. Cuenta con títulos de mejor restaurante del mundo. -
Gordon Ramsay
Uno de los chefs mas polémicos, lidera varios restaurants repartidos por el mundo. Realiza programas de tv, (Hell’s Kitchen y Kitchen nightmares) ha escrito varios libros. -
Guía Zagat
Con el objetivo de dar voz y voto a los consumidores a partir de su visita a diferentes establecimientos. En base a su experiencias y opiniones, se elabora una lista única por y para el cliente de los restaurantes, que es quien finalmente lee zagat. -
Francia y el resto del mundo
La cocina francesa evoluciono y desarrollo con comida más higiénica y dotando a los cocineros un estatus de artista. El desarrollo de la cocina clásica y la regional se debe a que en Francia había una gran variedad de productos alimenticios de mucha calidad, la cocina que se tiene en la capital se le llama cocina clásica; en esta se emplean alimentos de buena calidad y el empleo de especias es para realzar los sabores naturales y no para enmascararlos, y esto se expandio al resto del mundi. -
Guía Makansutra
Es la guía mas importante de Asia, y recoge los mejores establecimientos de alta cocina tradicional de Singapur, Beijing, Indonesia y Malasia, aunque también incluye un indice de restaurantes vanguardistas. -
Paleolitico
Este período abarca alrededor del 95% de la “historia” humana. Se caracteriza por tener una población nómada. Debido a la necesidad de supervivencia que les obligaba a migrar, no vivían establecidos en un mismo lugar. -
Griegos
Ya se cultivaba en todo el Mediterráneo oriental. Tanto Hipócrates como Dioscórides lograron con ellas curaciones sorprendentes, y aunque Galeno las quiso suprimir por peligrosas, nadie siguió su consejo. -
Edad de piedra
Ya se cultivaba en todo el Mediterráneo oriental. Tanto Hipócrates como Dioscórides lograron con ellas curaciones sorprendentes, y aunque Galeno las quiso suprimir por peligrosas, nadie siguió su consejo. -
Persas
El Imperio Persico oficialmente conocido desde la dinastia Akemenides encabezado por Ciro El Magno, con un una considerable extensión abrazando en sus fronteras a Uzbekistan, Tayikstan, parte de la India, Pakistan, Afganistan, Turkmanistan, Armenia, Georgia, Turquia, parte de Bulgaria y Rumanía, Siria, Iraq, Chipre, Sudan, -
Etapas de la Prehistoria
Son las diferentes fases anteriores al comienzo de la historia y van desde la originaria aparición de los primeros homínidos [los antecesores del homo sapiens sapiens ].
Se estima que la prehistoria pudo haber iniciado hace 4 o 5 millones de años aproximadamente, la evolución humana fue lenta y progresiva por lo que no se sabe con certeza cuándo apareció el hombre con características similares al actual. -
Hebreos
Los animales no se explotaban ya sólo para obtener su carne y sus pieles sino también para la obtención de productos secundarios como leche, queso y lanas. Ya se utilizaba el frío como método de conservación de las carnes. -
Chinos
Durante el vasto período de tiempo, los chinos han avanzado y dominado su propio sistema de preparación de alimentos. Sus métodos para identificar los ingredientes para hacer combinaciones perfectas, sus técnicas de cocción en varias fases, la administración de aromatizantes en múltiples fases, y todo lo demás se ha desarrollado gradualmente. -
Neolítico
Tercera y última etapa de la Edad de Piedra, considerada la “nueva edad de piedra”, duró alrededor de 10.000 a 6.000/4.000 años atrás. -
Mesolítico
Período de la prehistoria situado entre el Paleolítico (piedra antigua) y el Neolítico (piedra nueva), por esta razón, su nombre significa “entre piedras”. Se produjo alrededor de 15.000– 10.000 años atrás, aproximadamente.