Filosofia

Historia Filosofia

By winner
  • Tales de Mileto
    600 BCE

    Tales de Mileto

    Filósofo y matemático griego. Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las escuelas filosóficas de la antigua Grecia, es considerado el primer filósofo.
    https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tales.htm
  • Sócrates, Platón y Aristóteles.
    450 BCE

    Sócrates, Platón y Aristóteles.

    Sócrates fue maestro de Platon y este maestro de Aristoteles. http://omargalarza777.blogspot.com/2012/09/quien-fue-primero-socratesplaton-o.html
  • Escuelas Eticas
    364 BCE

    Escuelas Eticas

    Las escuelas éticas son las que forman moralmente a las personas les ayuda a reinsertarse en la sociedad.
    Los hombres, a través de la historia, siempre se han preocupado por dos imperativos de la conciencia ética :hay que hacer el bien y hay que evitar el mal.
    Estos imperativos los encontramos en los sistemas filosóficos de todos los tiempos. Están presente en casi todas las sociedades y culturas donde viven seres humanos
  • Mujeres en la era de Sócrates, Platón y Aristoteles.
    363 BCE

    Mujeres en la era de Sócrates, Platón y Aristoteles.

    En Grecia, en la época de Platón y Aristóteles, ser mujer no era una cosa deseable ya que las mujeres tenían prácticamente la misma consideración social que los esclavos. Esto suponía que no podían participar en los asuntos políticos, es decir, no eran ciudadanas, ni podían tener ningún derecho civil. /2011/12/las-mujeres-en-el-pensamiento-platonico.html
  • Nominalismo
    200 BCE

    Nominalismo

    Doctrina filosófica que niega la existencia de los universales en la realidad o en la mente y los considera como meros nombres o términos.
  • Mare Nostrum
    40 BCE

    Mare Nostrum

    Mare Nostrum fue el nombre dado al Mar Mediterráneo por los Romanos en su época imperial. La expresión "mare nostrum" significa "mar nuestro" en latín. También era muy corriente la utilización del término Internum Mare (Mar Interno o Interior).
  • Santo Tomas
    1268

    Santo Tomas

    El impacto que Platón tuvo en Santo Tomás fue siempre global, persistente e, incluso, creciente. En cambio, el impacto de los pensadores de raigambre platónica fue in crescendo en medida en que Santo Tomás leía comentarios y tratados de los neoplatónicos y peripatéticos helénicos durante la última década de su vida. Un claro ejemplo de esto fue la traducción de Moerbeke a los Elementos de Teología de Proclo, alrededor del año 1268
  • Neoplatonismo
    1269

    Neoplatonismo

    El término neoplatonismo es la denominación historiográfica de diferentes momentos de la historia de la filosofía en que se produjo una revitalización del platonismo.
  • Edad moderna
    1453

    Edad moderna

    Edad Moderna Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo XV hasta fines del siglo XVIII
  • Revolucion cientifica
    1564

    Revolucion cientifica

    Galileo Galilei
    Johannes Kepler
    René Descartes
    Isaac Newton
  • Corrientes

    Corrientes

    Las propuestas teóricas de los distintos filósofos modernos normalmente estuvieron agrupadas principalmente en corrientes como el Racionalismo o el Empirismo
  • Contemporanea

    Contemporanea

    La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX
  • Partido comunista

    Partido comunista

    El Manifiesto del Partido Comunista (Manifest der Kommunistischen Partei, por su título en alemán), muchas veces llamado simplemente el Manifiesto comunista, es uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, fue una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicada por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848.
  • Auguste Comte

    Auguste Comte

    Creó la palabra altruismo en función de lo cual vivió: dio clases gratis de astronomía y escribió una enciclopedia de varios. Su filosofía tuvo gran influencia hasta en la fundación de países, como es el caso de Brasil, en cuya bandera se lee Orden y Progreso, parte de la tríada filosófica de Comte (Altruismo, Orden, Progreso)