-
6
Platón
Para Platón las necesidades básicas de la Economía son la alimentación, la vivienda, la vestimenta y el calzado. -
340
Aristoteles
Aristóteles nació en el año 340 a. C., en Estagira, la Propiedad privada es superior a la Propiedad común principalmente porque su Productividad es mayor. -
430
Jenofonte
Jenofonte trata con pretensión científica asuntos económicos relativos al acrecentamiento de la hacienda . Según Jenofonte, la agricultura es la actividad más productiva “. -
1500
Hebreos
Restriccion de los derechos de propiedad, division entre ricos y pobres, castigo a abusos del comercio y usura. -
Escuela mercantilista
Aumento de metales preciosos para disminuir su valor, desarrollo del comercio y la exportacion. -
Escuela fisiocrata
El estado no debe intervenir en el funcionamiento de los mercados, ya que los agentes económicos en su acción individual, como por medio de una “mano invisible”, son dirigidos al equilibrio y a la eficiencia. -
Escuela clásica
Sistema economico con origen en la riqueza de la naturaleza, la agricultura funge como principal productor y el comercio tiene un valor nulo en la produccion. -
Escuela Marxista
Mercancías Teoría del valor
Plusvalía
Teoría de la renta
Ciclo y crisis del capitalismo -
Escuela Neoclásica
La economía neoclásica es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores. -
Escuela Keynesiana
La economía keynesiana es una teoría económica de John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en el año 1936 como respuesta a la Gran Depresión de 1929. Básicamente está basada en el estímulo de la economía en épocas de crisis.