-
1600 BCE
Primera constancia conocida de la aplicación de un Método "Cientifico"
Un manual médico egipcio, el Papiro de Edwin Smith, (circa 1600 a. C.), aplica los siguientes componentes: examen, diagnóstico, tratamiento y pronóstico, para el tratamiento de la enfermedad, -
450 BCE
Sócrates: Mayéutica y Método Sócratico
Tanto la Mayéutica y el Método Sócratico se basan en una serie de preguntas a los estudiantes por parte del instructor. Sin embargo en el primero se parte del hecho que en el fondo el estudiante esta tiene la verdad en su mente mientras que con el segundo supone que el estudiante esta equivocado debido a prejuicios. -
350 BCE
Aristoteles
Sus aportaciones principales al método científico son:
La teoría del silogismo.
La teoría de las definiciones.
El método inductivo-deductivo.
La teoría de la causalidad. -
1021
Alhacén
El método científico Alhacén se parecía al moderno método científico y consistía en los siguientes procedimientos:
1. Declaración explícita de un problema, vinculado a la observación para ser probado mediante experimentación.
2. Prueba y / o crítica de una hipótesis usando experimentación.
3. Interpretación de los datos y formulación de una conclusión a través de las matemáticas.
4. Publicación de los resultados. -
1150
Grosseteste
Fue de los primeros pensadores escolásticos en Europa en entender la visión de Aristóteles de la naturaleza dual del razonamiento científico. Concluir a partir de observaciones particulares una ley universal, y luego de vuelta otra vez, de las leyes universales hacia la predicción de los particulares. Grosseteste llama esto «resolución y composición». Además, Grosseteste, dijo que las dos vías debe ser verificadas a través de la experimentación para comprobar los principios. -
1250
Roger Bacon
Inspirado en las obras de Aristóteles y en autores árabes posteriores como Alhacén, puso considerable énfasis en el empirismo y ha sido presentado como uno de los primeros pensadores que propusieron el moderno método científico -
Galileo Galilei
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico. -
Francis Bacon
El método inductivo que elaboró, lo presentó como un instrumento para analizar la experiencia, a partir de la recopilación exhaustiva de casos particulares del fenómeno investigado y la posterior inducción. Dicho procedimiento debían conducir, gradualmente, desde las proposiciones más particulares a los enunciados más generales. Este método alcanzó una importante influencia en los medios científicos y tenia las etapas con actuales del método científico. -
Descartes publica Discurso del metodo
En dicho texto define por primera vez las reglas del método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencia -
Charles Sanders Pierce
Peirce propone el esquema básico para la comprobación de hipótesis que prevalece hoy en día. Extrajo la teoría de la investigación de la lógica clásica y la refinó, al mismo tiempo que desarrollaba la lógica simbólica. Peirce examinó y expresó los tres modos fundamentales de razonamiento que juegan un papel en la investigación científica hoy día, y actualmente se conocen como inferencia abductiva, deductiva, e inductiva. -
Popper
las teorías científicas deben realizar predicciones que puedan ser probadas, y rechazadas si sus predicciones se demuestra que no son correctas. Argumentó que la ciencia progresaría mejor poniendo el énfasis en el razonamiento deductivo, conocido como racionalismo crítico. Sus formulaciones del procedimiento lógico ayudaron a frenar el uso excesivo de especulación inductiva, y también ayudó a fortalecer las bases conceptuales de los procedimientos de evaluación por pares. -
Thomas Kuhn, Paul Feyerabend e Imre Lakatos,
Rechazaron la idea de que existe un único método que se aplica a todas las ciencias y fuese responsable de su progreso. En 1962, Kuhn publicó el influyente libro La estructura de las revoluciones científicas que sugiere que los científicos trabajaban en una serie de paradigmas, y sostuvo que había pocas pruebas de que los científicos verdaderamente sigan una metodología falsacionista. -
El metodo cientifico en la actualidad
Actualmenteno hay un acuerdo universal en cuanto a lo que constituye el «método científico». Quedan, sin embargo, ciertos principios fundamentales que son la base de la investigación científica en la actualidad como el hecho de las etapas del método científico y cada área del conocimiento tiene sus propias formas de investigación que no son necesariamente el método científico.