-
Se introduce la serigrafía a nuestro país.
-
Herramienta de propaganda
Comunicación impresa, el diseño gráfico asumió un nuevo horror como instrumento para los líderes de los países en pugna. -
Avances en el área editorial
-
Nuevos talleres con técnica artesanal e impresión de banderines.
-
Inmigración de artistas europeos.
-
Se inauguró la primera exposición del cartel.
Llevaba a cabo por la unión de cartelistas de Chile. -
Se instalan agencias de publicidad internacionales en el país.
-
Fotografía visibiliza la guerra.
Los periódicos y revistas reflejaron la tensa situación que se estaba viviendo en europa. Gracias a esto la fotografía se transformó en el medio con más exactitud para transmitir lo que se vivía durante esa época. -
Foto montaje usado en propaganda militar.
-
Astrolabo de Pablo Neruda.
-
Se incursiona en animación gráfica.
-
Se combina fotografía con ilustración.
-
Visita la universidad católica de Chile Josef Albers.
Ex académico de la Bauhaus. -
Llega la imagineria de la fotonovela y el comic
-
Grupo "Rectanglo" iniciaun nuevo proyecto llamado: "Forma y espacio".
-
Fotocomposición se establece en Chile.