-
1 CE
EL TRUEQUE
El trueque fue un método de intercambio antes de la conquista, las tribus indígenas CHIBCHAS, CHOCOES, CITARES, NOAMAES, BAUDOES, KATIOS, iniciaron un proceso de interrelación, el trueque fue el origen de la economía en Colombia, el truque fue un intercambio de bienes y servicios era equitativo, se cambiaba yuca por carne de iguana y maíz por pescado, el trueque duro muchos siglos ya que fue el primer método de comercio y algunos indígenas
recorrían el territorio y enseñaban el trueque. -
1 CE
EL ORO
Antes de la llegada de los españoles y después del truque, los indígenas en los bajos suelos donde había agua encontraron un metal dorado, con un raro brillo, el oro en las sociedades indígenas, era un metal sagrado, también era el camino para comunicarse con las deidades indígenas. -
2
LA ORFEBRERÍA
La orfebrería es la manipulación, del oro es una de las técnicas mas antiguas, para convertir materiales preciosos, en objetos artísticos:
Los Tayrona: Costa Atlántica, Sierra Nevada.
Los Sinu: Orfebres, Artesanos, Caribe.
Los Quimbaya: Eje Cafetero, Producción Orfebre.
Los Andaquines: Caciques, Piedras de Oro, Magdalena.
El oro no tiene significado económico es simbólico.
Los Pastos: Cordilleras.
Los Quinllancinga: Centro y Norte de laderas.
(4.600 a.n.e-4.200 a.n.e) antes de nuestra era. -
1492
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
Con la llegada de los españoles en 1492 empezó la conquista de América, y ademas cuando llegan los españoles se empieza la introducción de la moneda española y se interrumpe el trueque, que empezó desde el año 0 o 1 hasta 1492, también los españoles solo les importo el oro de los indígenas y les empezaron a quitar la comida y el oro. -
1499
VIAJES EXPLORATORIOS
Los Españoles empiezan los viajes exploratorios hacia la guajira. -
1508
PROCESO CONQUISTA COLONIZACIÓN
Empezaron el proceso de la conquista de la colonización de las comunidades indígenas y sus territorios. Los españoles exigían de los indígenas el oro y la comida. -
ORO Y PLATA
El Oro y la Plata y variadas aleaciones de metales recibieron sus respectivos valores y se podía cambiar por Carne, Tela, Bebidas.
El trueque y uso de la moneda viene del: Mestizaje.
El concepto dinero llega llego por la conquista.
Crecimiento Exponencial: Dinero.
Granos de Cacao como moneda de cambio. -
PRODUCCIÓN MONEDA EN COLOMBIA
Monedas en Nueva Granada.
Macuquinas: Moneda Dorada, Escudo, Doblones, Onza.
Las macuquinas tienen un proceso especial:
Metal al Fuego, Laminas Metálicas, Uso Martillo.
Pequeños Discos de Metal, Símbolos Españoles.
Reales, Cuartillos, Patacones: Moneda de Plata.
Monedas a Mano: Martillo y Troquele.
Monedas: Escudo Español, Cruz Jerusalen.
Las monedas no tuvieron forma perfecta, eran desperfectos pero tenia valor.
Monedas de Cordoncillo:
Redondas, Filo, Oro, Escudos.
Nombre por uso. -
LA CASA DE MONEDA
Alonso Turillo de Yebra llego en 1621 con ordenanzas reales que lo acreditaban para crear la primera casa de la moneda en el Nuevo Reino de Granada, y para aquello alquilo una casa en la candelaria de la actual Bogota, y realiza una transformación en 1753. -
CULTURA FRANCESA
La cultura francesa, intento cambiar al sistema decimal para poder reemplazar el modelo monetario de los españoles. -
PRIMEROS BILLETES PARA COLOMBIA
En enero salen los primeros billetes para Colombia.
En esa época o tiempo hubieron deudas generadas por la independencia.
Los billetes tenían:
Sellos, Burda, Técnica de Grabado.
Calidad de Papel, Mejora de billetes.
Cambio de Denominación. -
MONEDA NOMBRE
Se decidió que la moneda de la república colombiana se llamara PESO. -
PROCESO DE TRANSICIÓN
El periodo colonial había finalizado hace años.
La disputa por el poder no permitía ver el resultado social para Colombia.
El peso Colombiano no encontraba la forma de establecerse.
Cada Banco sacaba: Nuevos Billetes y Monedas. -
NACIMIENTO DEL PESO
Cartagena: Monedas de Cobre: Pequeñas Secas.
Santa Fe: Plata: Símbolo Mujer Indígena.
Primeras monedas colombianas. -
PRIMER SISTEMA MONETARIO
Cucuta: Cucuta desarrolla el primer sistema monetario. -
FALLECIMIENTO SIMON BOLIVAR
En 1830 fallece Simón Bolívar con la Gran Colombia.
Escudo: Comercio Fácil.
Economía: Enredo, Tamaño, Valor, Color, Etc. -
CONGRESO NACIONAL
Congreso Nacional inicia un cambio en las monedas Coloniales y surgieron los primeros billetes. -
LA MONEDA
Las primeras monedas aparecen en Turquía.
La moneda es el bien mas importante en la humanidad.
Las monedas a América Latina llegan en los barcos Españoles.
La primera moneda que llega a América Latina fueron los Reales que venían de las tierras Europeas, los Metales son de la Colonia. -
SISTEMA METRICO DECIMAL
Se iba a usar el sistema métrico decimal francés para el sistema monetario para los pesos y los centavos. -
CONFEDERACION GRANADINA
Se establece la confederación granadina de los Estados Unidos en Colombia. -
REPÚBLICA DE COLOMBIA
Se establece la república de Colombia.
Los metales de las monedas cambian.
De Oro y Plata pasan a: Cobre y Níquel.
Bancos: 1 de Enero de 1801.
Crisis Económicas: Instituciones Financieras.
Homogenizacion: Empresas Bancarias.
Peso Colombiano: Uno solo. -
SE CREO EL BANCO NACIONAL
Se creo el Banco Nacional, con el fin de que una entidad bancaria estuviera al servicio del estado y financiara sus créditos públicos.
El Banco funciono durante 14 años. -
PAÍS UNO SOLO
Colombia tenia un solo:
ESCUDO
BANDERA
TERRITORIO
MONEDA
USO DE BILLETES OFICIALES -
BILLETES
Los países como: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia.
Fabricaron los billetes.
Por lo que existían muchos diseños.
Tenían gran belleza. -
PESO
El peso Colombiano tuvo una acelerada inflación. -
LIQUIDADO BANCO NACIONAL
El Banco Nacional funciono durante 14 años después fue demolido el Banco debido a accesos en gastos. -
JUNTA DE AMORTIZACIÓN
Jose Marroquin dijo que se tenia que convertir los billetes en objeto de cambio por su peso, en oro como se había hecho antes.
Esto se denomino: Patrón Oro y Plata.
Moneda o (Plata) por Oro -
IMPRENTA DE BILLETES
Países como:
Francia, Reino Unido, Estados Unidos.
La gran mayoría de billetes los imprimían en la imprenta AMERICAN BANK NOTE COMPANY -
CAMBIOS
Rafael Reyes dijo que:
5 Pesos era 1 libra Esterlina -
PRIMER GUERRA MUNDIAL
Se desata la primera guerra mundial en Europa, la guerra desestabiliza al país profundamente. -
CRISIS MONETARIA
En Colombia hubo crisis Financiera (Monetaria).
Que lo iba a solucionar el señor Pedro Nel Ospina llamando a una comisión de expertos en el cual esta Edwin Kemmerer que iba a buscar la forma de solucionar el problema de la crisis financiera. -
ANALIZACION ECONOMÍA
Pedro Nel Ospina en esa Época el actual Presidente de Colombia en ese tiempo hablo con una comisión de expertos economistas, que estaban haciendo un recorrido por América.
Los expertos analizaban la economía de los países latinoamericanos.
Pedro Nel Ospina pide al líder de la comisión que visite América.
Edwin Walker Kemmerer analiza la situación de crisis económica. -
SOLIDEZ MONEDA COLOMBIANA
El presidente Pedro Nel Ospina convoca a u grupo de expertos para analizar la situacion económica el experto Edwin Walker Kemmerer soluciono el problema diciendo que había que hacer un Banco Central autónomo e independiente.
El problema era que no había un banco lo totalmente fuerte. -
BANCO DE LA REPUBLICA
Empieza la construcción del banco de la república por la idea de Edwin Walker Kemmerer. -
FAMILIA BILLETES ANTIGUOS
Francisco Jose de Caldas: 2 Pesos.
Jose Maria Córdoba: 5 Pesos.
Antonio Nariño: 10 Pesos, Efije.
Antonio Jose Silva: 100 Pesos.
Santander: 500 Pesos. -
FUNDADO BANCO DE LA REPÚBLICA
Fundado el banco de la república, Billetes Nacionales que se pueden convertir en oro .
Valor Billete: Valor Real.
Creación de todo, Apoya al desarrollo Cultural, Primer elemento recuperada por el Banco de la República es el Poporo Quimbaya -
FINALIZA REALIZACION DE RAFAEL REYES
Hasta qui llega lo de:
5 Pesos era 1 libra Esterlina. -
DENOMINACION PESOS
Se quita el respaldo en Oro y Plata.
Denominación Pesos, Oro sigue hasta 1993.
En los Billetes. -
ENFRENTAMIENTO CONTRA PERU
Fue donde Perú se enfrento con Colombia por el territorio del Amazonas. -
QUITAR LA PALABRA ORO EL BILLETE
El Banco de la República decidió quitar la palabra Oro de los billetes lo cual ocasiono buscar otros billetes que se acomodaran a la nuevas modalidades económicas. -
CRISIS PAPEL MONEDA
Hubo crisis de papel moneda gracias a la segunda guerra mundial.
Aparte el creador de la imprenta Eduardo Torres Roldan trabaja en el Banco de la República. -
BILLETE DE 50 PESOS
Billete 50 Pesos: Camilo Torres. -
INAUGURACIÓN DE LA IMPRENTA DEL BANCO
Se inaugura la imprenta del banco de la república.
Y su creador empieza a trabajar en el Banco con Luis Ángel Arango. -
DETALLES BILLETES
En los billetes empiezan a aparecer científicos, políticos, escritores.
Un sentido distinto al billete.
Imagen cultural. -
IMPRENTA DE BILLETES
El Banco de la República imprime los billetes en una imprenta local que se llama AMERICAN BANK NOTE COMPANY.
Papel Moneda Internacional. -
PRIMERA FAMILIA DE BILLETES
El primer billete fue el de 1 Peso.
Santander, Bolívar.
Creador por Mario BaiArdi. -
BANCO DE LA REPÚBLICA ABRE SU IMPRENTA
El Banco de la República abre su imprenta, diseño de papel moneda, autóctono. -
BILLETE DE 10 PESOS
Billete de 10 Pesos: Cóndor, Antonio Nariño, Parque San Agustín. -
BILLETE DE 20 PESOS
Billete de 20 Pesos: Sabio Caldas, Globo Terraquio. -
ECONOMÍA SOLIDARIA
El termino en latinoamerica apareció con una ruptura en las formas tradicionales de dinero los precios no funcionan porque los precios se agotan tiene bases en el cooperativismo que surgió en Europa en la revolución Francesa, Industrial el termino nació en Inglaterra. -
NUEVA FAMILIA DE BILLETES
Jose Asunción Silva: 5.000 Pesos, Poeta.
Policarpa Salavarrieta: 10.000 Pesos, Libertadora.
Julio Gravito: 20.000 Pesos, Astrónomo.
Jorge Isaacs: 50.000 Pesos, Escritor.
Jorge Eliecer Gaitan: 1.000 Pesos, Liberal. -
CAMBIO MONEDAS Y BILLETES
Cambio en monedas y Billetes con nuevos Diseños.
La palabra Peso proviene del PESO DEL METAL. -
NUEVA FAMILIA DE BILLETES
Debora Arango: 2.000 Pesos, Pintora.
Virginia Guitierrrez: 10.000 Pesos, Antropologa.
Gabriel Garcia Marquez: 50.000 Pesos, Escritor.
Alfonso Lopez Michelsen: 20.000 Pesos, Presidente.
Lleras Camargo: 10.000 Pesos, Presidente.