-
400 BCE
PERIODO ARISTOTELICO
Aristoteles señala, que el hombre para conocer el mundo que lo rodea, utiliza dos elementos fundamentales: Sensación y Percepción.
Modelos epistemologicos: se desarrollaban en el marco teorico
Modelo gubernamental: gobernaba la polis y posteriormente paso a un modelo monárquico -
476
EDAD MEDIA
Periodo en el cual la ciencia trata de explicar el universo, en función de las divinidades, de ahí el origen del teocentrismo
En este periodo hubo diversas formas de gobierno, entre ellas: Monarquía, Democracia parlamentaria, Aristocracia -
1500
EDAD MODERNA
Como precursor de esta época representada por los avances científicos tenemos a Rene Descartes, quien estableció las bases metodológicas, epistemologicas y teleologicas de la ciencia. Para descartes la razon no era mas que el instrumento para alcanzar el conocimiento cientifico. Cabe resaltar, que en este periodo se origina el Empirismo influenciado por Jhon Locke basado en la experiencia
Forma de Gobierno: Monarquía -
SIGLO XIX
Su modelo gubernamental oscila entre la republica y la monarquia institucional. En este periodo se marco el fin del feudalismo y absolutismo, el positivismo logico y la filosofia analitica, surgen despues de comte cuyo pensamiento se puede ligar al empirismo, ya que sostiene que el conocimiento proviene de los hechos.
posteriormete en el siglo xx, en medio de la crisis politica y economica del momento aparece Karl popper, cuyo aporte primordial es la logica de la investigacion cientifica -
EN CONCLUSION
El conocimiento cientifico como fenomeno historico, social y cultural trata el importante cuestionamiento entre los conecptos: verdad, objetividad y neutralidad.
El modelo gubernamental actual es democratico