2

HISTORIA DEL CONCEPTO ECOSISTEMA EN ECOLOGÍA

  • San Francisco de Asis (1182-1226)
    Mar 23, 1210

    San Francisco de Asis (1182-1226)

    -Mistica Cosmica “Todos somos hermanos”
    -cantico de las criaturas
    -cantico del hermano sol.
  • Ernst Haeckel 1831-1919)

    Ernst Haeckel 1831-1919)

    -Nace la palabra Ecología.
    -relaciona a los seres Vivos y no vivos entre sí.
  • Karl Möbius

    Karl Möbius

    Refiere comunidad biótica como brocenosis.
  • Stephen Alfred Forbes (1844-1930)

    Stephen Alfred Forbes (1844-1930)

    Describió a los lagos como microcosmos.
  • Francois Alphonse Forel (1841-1912)

    Francois Alphonse Forel (1841-1912)

    Denomina Limnología
  • Thienemann (1887-1960)

    Thienemann (1887-1960)

    -los sistemas interactúan para crear un ecosistema.
    -Invento el termino brotipo,
  • la ecología acuática involucra el trabajo de botánicos y zoólogos identificando y registrando abundancia de especies.

    la ecología acuática involucra el trabajo de botánicos y zoólogos identificando y registrando abundancia de especies.

  • John Phillips

    John Phillips

    Expone Sucesión clímax, superorganismo
  • Federic Clements

    Federic Clements

    Aporta concepción de las comunidades bióticas como organismos complejos.
  • Tansley

    Tansley

    Defiende la ecología del análisis filosófico.
  • Alfred George Tansley  (1871-1955)

    Alfred George Tansley (1871-1955)

    Presenta el termino ecosistema donde combina los organismos vivos y el ambiente físico en un sistema.
  • Tansley

    Tansley

    Responde a la invitación del ecólogo Chandler y redacta un artículo en la revista Ecology
  • Henry Chandler (1869 – 1939)

    Henry Chandler (1869 – 1939)

    Estudia el proceso de Sucesión en las dunas de Michigan.
  • Ecosistema

    Ecosistema

    Presenta 2 líneas
    1- Significado individual del stand incluirla al sistema Jerárquico.
    2- Significado a la comunidad donde el superorganismo se desarrolla madura y senece.
  • Raymond  Lindeman (1915-1942)

    Raymond Lindeman (1915-1942)

    -colectan muestra de placton y benetos en # estaciones del año.
  • la Era post-Lindeman.

    la Era post-Lindeman.

    -estudios sobre tramas tróficas, niveles tróficos, productividad, Metabolismos, flujo de energía, sucesión.
  • Concepto Ecosistema. Se establece como equilibrio entre las entradas y salidas de energía.

    Concepto Ecosistema. Se establece como equilibrio entre las entradas y salidas de energía.

  • Eugene Odum

    Eugene Odum

    Publica “fundamentals of ecology”
  • Watson y Crick

    Watson y Crick

    Dos Norteamericanos descubren el código genético.
  • Los Ecólogos Herbert Bormann y Gene Likens

    Los Ecólogos Herbert Bormann y Gene Likens

    Denominan un estudio llamado Brook Hubbard.
  • publica un Articulo Science

    publica un Articulo Science

    Donde likens reemplazo flujo de energía por ciclo de nutrientes.
  • Robert Paine.

    Robert Paine.

    -Varias especies clave modifican el ambiente. Permite el establecimiento de varias especies
  • Bormann

    Bormann

    Presenta un modelo conceptual de ecosistema, donde los componentes orgánicos se encuentran conectados.
  • se reconoce cuatro comportamientos

    se reconoce cuatro comportamientos

    -Atmosfera.
    -pool de nutrientes en suelo.
    -Material orgánico vivo y no vivo
    -minerales del suelo, roca madre.
  • los procesos en ecosistemas se encuentran acoplados al ciclo biológico.

    los procesos en ecosistemas se encuentran acoplados al ciclo biológico.

  • Bormann y likens

    Bormann y likens

    Variación en la exportación de nutrientes.
  • Joseph Engelberg  y  Louis Boyarsky

    Joseph Engelberg y Louis Boyarsky

    Sistemas cibernéticos: todas las partes están conectadas, ejemplo Cuerpo Humano, la célula
  • Carl Jordan Engelberg Boyarsky

    Carl Jordan Engelberg Boyarsky

    -complejo evolutivo
    Helicoina – pasiflora.
    Anjura – Guarania.
  • James Lovelock

    James Lovelock

    -Compara todos los elementos de la tierra
    -La tierra no solo tiene vida sobre ella si no que ella misma es vida.
    -famoso por la hipótesis Gaia
    -La tierra un sistema autoregulado.
  • Los ecosistemas presentan un comportamiento probalístico en el espacio y tiempo

    Los ecosistemas presentan un comportamiento probalístico en el espacio y tiempo