-
2000 BCE
Siglos XXI
Sociedad del Conocieinto, El uso efectivo de las tecnologías de información y las comunicaciones y el valor estratégico del conocimiento como recurso económico. Nuevo enfoque organizacional enfocada a las relaciones humanas y el comportamiento de la sociedad -
1900 BCE
Siglo XX
Posotivismo Lógico, Se refirió a las relaciones existentes entre el acto de percepción, el objeto directamente percibido y lo que puede sostenerse que se conoce como consecuencia de dicho acto de percepción. -
1800 BCE
Siglo XIX
Revolución Científica, Surgieron muchos pensamientos de índole practico, dadas por condiciones psicológicas, conocimientos probables y el dogmatismo -
1700 BCE
Siglo XVIII
Teoría del Conocieminto, Hacía referencia a la definición de varias teorías identificadas como: el racionalismo, empirismo, escepticismo; al final para esta época la teoría apunto al análisis del conocimiento. -
1600 BCE
Edad Moderna
Racionalismo del Cococimiento, Se basa en la razón, no como una realidad inteligible sino como un conjunto de supuestos o evidencias, considerando lo sensible un reflejo de esta realidad. -
1274 BCE
Edad Media
Posición Tomasino, Se refería a lo universal y el proceso de pensamiento que genera el conocimiento consiste en abstraer un concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales. -
300
Conocimiento Basico
Entre los años 384 a 322 A.C
La teoría de Aristóteles se baso en: Proceso de abstracción que permite derivar conceptos o formas a partir de objetos concretos. -
400
Ascenso al conocimiento
Entre los años 428 a 347 A.C Fue la primera Teoría detallada del conocimiento fue dada por Platón, definía el conocimiento alcanzable y su teoría era basada en ideas y formas.