-
Siglo XIX Surge el Archivo Nacional como una necesidad
Surge en Archivo Nacional empezando por las tablillas de arcilla donde despues se fue utilizando el papel -
Ley 4
El gobierno se preocupa por la preservación de los documentos el cual promueve la ley 4. "Ordenamiento del inventario de archivos" -
Ley 43
En el mismo año se promueve la ley 43 para que se conserven ciertos documentos oficiales. -
Ley 47
En 1920 surge la Ley 47 con finalidad de proteger el patrimonio documental y artístico. -
Ley 45
Ley 45 de 1923, nace de las sugerencias de la Misión Kemmerer, crea la Superintendencia y establece las normas para los establecimientos bancarios para llevar a cabo su conservación. -
Ley 40
Reconoce la propiedad por medio de matrículas inmobiliarias que permitían identificar rápidamente la historia jurídica de los inmuebles, también incluyó el Registro y reformas civiles de las personas. -
1936 Ley 14
Refuerza la ley 47 que aprueba el tratado internacional sobre protección del patrimonio cultural, creando los permisos de importación y exportación para este tipo de objetos asignando responsables para garantizar la tenencia y buen manejo del patrimonio cultural del país. -
Evolución de la Tecnología
Se crearon los primeros computadores para obtener más información. -
Decreto 2527
Darle mayor seguridad a los archivos tanto oficiales de la Administración Pública, como a los demás de interés colectivo. -
Gestión de Documentos
Formato bibliográfico. -
Ley 23
Se dictan normas en materia de ética médica, y puntualiza que las historias clínicas deben ceñirse al modelo que establezca el Ministerio de Salud y Protección, convirtiéndose en un registro obligatorio y privado, sometido a reserva y conservación del mismo. -
Ley 39
Crea el comité de Archivo y Microfilmación de Documentos Pertenecientes a la Secretaria de Integración Social. -
Decreto 1333
Ordena cuidar los archivos y mantenerlos en perfecto estado en las alcaldías, propiciando la trasparencia en la actividad pública -
Ley 80
Se crea el Archivo General de la Nación como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Gobierno y como ente rector de la política archivística nacional. -
Ley 527
El cual define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, yse establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. -
Ley 594 del 2000
Se promulga la Ley General de Archivos que establece parámetros y principios fundamentales que regulan la función archivística en Colombia. -
Ley 795
En el año 2003, mediante la Ley 795, se le asigna a esta Entidad la responsabilidad de administrar y conservar los archivos de las entidades financieras públicas en liquidación. -
Decreto 2578
Se reglamenta el Sistema Nacional de Archivos. -
Siglo XXI Avance de la tecnología
Hoy en día se han incrementado muchos sistemas para guardar y proteger la información. -
Siglo XXI
Hoy en día Bogotá cuenta con un archivo especializado en guardar la memoria de la ciudad, evitando la pérdida de información y llevando la gestión documental de manera ordenada en todas las entidades del orden distrital.