Yyy

Historia de Psicología del trabajo

  • Presentación

    Presentación
    Universidad Iberoamericana Puebla
    "Historia y Evolución de la Psicología del Trabajo"
    Psicología de trabajo: Otoño 2020
    Iris Samaria Romero Chino
  • Propósito

    Propósito
    Observar la evolución y historia de la psicología aplicada en el área laboral hasta la época actual y reflexionar sobre los distintos cambios que ha tenido para afrontar los problemas laborales con la integración distintos disciplinas y componentes para obtener el objetivo.
  • Introducción

    Introducción
    En la presente línea de tiempo se podrán observar los acontecimientos más importantes para el estudio y creación de la psicología del trabajo.Por lo cual al principio de la linea del tiempo se encontraran su origen y sucesos bélicos que ayudaron al progreso de la disciplina. Después se encontraran la década de los cuarenta y ochenta donde se producen grandes aportaciones teóricas para el desarrollo del área.
  • Introducción

    Introducción
    Por ultimo se pueden observar los años ochenta y actualmente en la cual la psicología de trabajo se ha adaptado a los diferentes cambios y necesidades que van surgiendo.
  • Primer Test Mental

    Primer Test Mental
    James Mckeen Catell desarolla el primer test mental.
  • Publicación del libro sobre psicología de la publicidad.

    Publicación del libro sobre psicología de la publicidad.
    Warter y Wunt publicaron el primer libro sobre psicología de la publicidad.
  • Publicación de The Theory of Advertising

    Publicación de The Theory of Advertising
    La Psicologiá Organizacional comienza con este escritor de Walter Dill Scott
  • Hugo Münsterberg

    Hugo Münsterberg
    Hugo Münsterberg escribe el libro "Vocación y Aprendizaje" y "Psicología y eficiencia industrial" tratando temas como la selección de personal entre otros.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    Durante la primera guerra mundial se empieza a ver la utilidad del area mediante las pruebas Army Alpha y Army Beta.
  • Test de Inteligencia Grupal

    Test de Inteligencia Grupal
    Scott y Bingharn desarrollan test de inteligencia grupales.
  • Incorporacion de la Psicología a la guerra

    Incorporacion de la Psicología a la guerra
    Robert Yerkes, presidente de la APA,apoya las fuerzas bélicas con métodos para selección de reclutas.
  • Primer estudio cientifico sobre la fátiga en Latinoamerica.

    Primer estudio cientifico sobre la fátiga en Latinoamerica.
    En Argentina se realizo el primer estudio cientifico sobre la fátiga en trabajadores con una jornada de 8 horas.
  • Fundación de la Corporación Psicológica

    Fundación de la Corporación Psicológica
    James Cattell funda la "Corporación Psicológica".
  • Experimentos en la fabrica Hawthorne de la Western Electric Company

    Experimentos en la fabrica Hawthorne de la Western Electric Company
    Muchimcky explica la primera serie de experimentos en la fabrica Hawthorne de la Western Electric Company,que son clásicos para la psicologia industrial.
  • Públicacion de estudios de Hawthorne

    Públicacion de estudios de Hawthorne
    Elton Mayo publica los estudios de Hawthorne.
  • La Gran Depresión

    La Gran Depresión
    Es en esta época en la historia que se desarrolla la asesoría del personal al interior de las organizaciones.
  • Introducción de la Ingeneria Humana en la Segunda Guerra Mundial

    Introducción de la Ingeneria Humana en la Segunda Guerra Mundial
    En la Segunda Guerra Mundial:La ingeniería humana se aplica para evitar accidentes aéreos.
  • Fundacion de la División 14

    Fundacion de la División 14
    Se funda la sociedad para la Psicología Industrial y Organizacional como División 14 de APA.
  • Explosión de pruebas comerciales.

    Explosión de pruebas comerciales.
    Aumento de la creación de pruebas comerciales.
  • Acta de Derechos Civiles

    Acta de Derechos Civiles
    Acta de Derechos Civiles,Titulo VII en donde se prohibe la discriminacion en el empleo.
  • Escala de Likert

    Escala de Likert
    Likert crea el Intrumento de Perfil de Características Organizacionales.
  • Percepción del clima en las organizaciones

    Percepción del clima en las organizaciones
    Schneider y Bartlett crean la Percepción del clima en las organizaciones de seguros.
  • Encuesta Organizacional de Bowers y Tarlor

    Encuesta Organizacional de Bowers y Tarlor
    Bowers y Tarlor crean la Encuesta Organizacional Universidad de Michigan.
  • Cambio de nombre

    Cambio de nombre
    La División 14 cambia de nombre por División de Psicología Industrial y Organizacional.
  • Creación del PWE

    Creación del PWE
    Newman crea PWE (Perceived Work Environment).
  • Modelo de Demanda/Control

    Modelo de Demanda/Control
    Karasek crea el modelo de demanda/control para explicar el estrés laboral
  • Relación Trabajo - Familia

    Relación Trabajo - Familia
    Chayanov considera como punto de partida la relación trabajo -familia.
  • SIOP

    SIOP
    Fundacion de la SIOP (Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional).
  • Crecimiento del Trabajo no asalariado

    Crecimiento del Trabajo no asalariado
    García señala el crecimiento del trabajo no asalariado de la economía urbana.
  • Manifestación del Internet

    Manifestación del Internet
    El Internet se masificar haciendo la creación de plataformas
  • Manual de Psicología Industrial y Organizacional

    Manual de Psicología Industrial y Organizacional
    Se publica el "Manual de Psicología Industrial y Organizacional".
  • Escala de clima de Brunnet

    Escala de clima de Brunnet
    Brunet crea la Escala de clima de Brunnet
  • Influencia de la psicología I/O en el avance tecnológico.

    Influencia de la psicología I/O en el avance tecnológico.
    Mayor influencia en la psicología I/O rapido avance de la tecnología.
  • Aumento de la escolaridad de la mujer

    Aumento de la escolaridad de la mujer
    García y Pacheco señalaron que el aumento de escolaridad de la mujer ha hecho que se trasladen las demandas monetarias a hijos y parientes mayores.
  • Reconocimiento del desempleo como factor socio-ambiental.

    Reconocimiento del desempleo como factor socio-ambiental.
    APA incluye el desempleo como uno de los principales factores socio-ambientales del estrés psicosocial.
  • Tele-trabajo

    Tele-trabajo
    Se implemento en las compañías el Tele-trabajo como plan de choque para seguir operaciones de sus negocios.
  • Incremento del tele-trabajo en America Latina

    Incremento del tele-trabajo en America Latina
    Debido a la crisis varias instituciones usan el tele-trabajo para reducir costos.
  • Ley del tele-trabajo

    Ley del tele-trabajo
    Colombia expide la ley del tele-trabajo que regula.
  • Gómez Vélez

    Gómez Vélez
    Gómez cita a Rentaría Pérez ,debido que ella indica que en las últimas dos décadas se han dado transformaciones en organizaciones y áreas de trabajo,que hacen en la psicología del trabajo haga un énfasis en el desarrollo,supervivencia,especialmente en lo atañe a las formas de trabajo y las relaciones de las personas con su trabajo.
  • Las emociones en el ambiente de trabajo.

    Las emociones en el ambiente de trabajo.
    Danvila y Sastre afirmaron que:"las emociones de los trabajadores puede influir sobre el rendimiento de su trabajo".
  • Ley anti-estrés laboral (NOM 035).

    Ley anti-estrés laboral (NOM 035).
    Aprobación en México de la ley anti-estrés laboral en México(NOM 035).
  • COVID-19 y El Tele-trabajo

    COVID-19 y El Tele-trabajo
    La pandemia por el COVID-19 llevó a que más empresas e instituciones a implementar el homeoffice (tele-trabajo)para continuar sus actividades durante la emergencia sanitaria.
  • Conclusión

    Conclusión
    Esta linea del tiempo me permiso de una manera mas visual comprender mas sobre la psicología del trabajo.Ya que a medida que iba haciéndola pude ver el impacto y la importancia de esa área en la actualidad mas que sin pensarlo estaba ligado con el tema de mi ASE como su aplicación es muy importante.
  • Referencias 1

    Referencias 1
    • Blanch,J(s.f)Dimensión psicosocial del trabajo. Recuperado de: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/78829/2/Psicolog%C3%ADa%20social%20del%20trabajo%20y%20las%20relaciones%20laborales_M%C3%B3dulo%201_Dimensi%C3%B3n%20psicosocial%20del%20trabajo.pdf
    • Candia,V y Rubén H (2010) La psicología industrial y organizacional y su enseñanza doctoral en los Estados Unidos y América Latina hoy. Recuperado de: https://www.aacademica.org/000-031/72.pdf
  • Referencias 2

    Referencias 2
    • Candia,V y Rubén H (2010) La psicología industrial y organizacional y su enseñanza doctoral en los Estados Unidos y América Latina hoy. Recuperado de: https://www.aacademica.org/000-031/72.pdf
    • Cahun, A. (2019) Nueva ley anti-estrés laboral en México. Recuperado de: https://www.xataka.com.mx/legislacion-y-derechos/nueva-ley-anti-estres-laboral-mexico-medio-millon-pesos-multa-para-empresas-que-exploten-a-sus-empleados
  • Referencias 3

    Referencias 3
    • Cedeño, R. (2015) Línea del tiempo de la Psicología Organizacional, Recuperado de: https://prezi.com/xtvi-jpvzfhj/linea-de-tiempo-de-la-psicologia-organizacional/
    • Esq, F (s.f) Línea del tiempo de Psicología Trabajo. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-psicologia-del-trabajo
  • Referencias 4

    Referencias 4
    • Enciso, E. y Perilla, L. (2004) Visión retrospectiva, actual y prospectiva de la psicología organizacional. Universidad Católica de Colombia.Recuperado de: https://aulasvirtuales.iberopuebla.mx/pluginfile.php/855015/mod_resource/content/0/Visi%C3%B3n%20retrospectiva%20de%20la%20psicolog%C3%ADa%20organizacional.pdf
  • Referencias 5

    Referencias 5
    • Esq, F (s.f) Línea del tiempo de Psicología Trabajo. Recuperado de https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-psicologia-del-trabajo
    - Gómez Vélez, M. A. (enero-junio, 2016). Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 131-153.Recuperado de: https://aulasvirtuales.iberopuebla.mx/pluginfile.php/855021/mod_resource/content/0/Psiclogia%20organizacional%20Colombia.pdf
  • Referencias 6

    Referencias 6
    • Juárez, L. (2017).” Propiedades de psicométricas del cuestionario del contenido del trabajo en una muestra de trabajo de la ciudad de lima metropolitana” [tesis de licenciatura , Universidad Peruana Cayetano Heredia ]. Recuperado de: http://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/upch/3748/Propiedades_JuarezDongo_Lizeth.pdf?sequence=1&isAllowed=y
    • Miniterio TIC Colombia (2016) Historia del teletrabajo. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=keKFJUiEQwU
  • Referencias 7

    Referencias 7
    • 2000AGRO (24 julio,2020) Home office: una opción antes y después del coronavirus. Recuperado de: https://www.2000agro.com.mx/analisis/home-office-una-opcion-antes-y-despues-del-coronavirus/