-
Aplicación en el aula: el sustantivo
Tomando como base una noticia referida a un hecho social o a una situación relacionada directamente con las necesidades e intereses de los alumnos, se propone una serie muy amplia de ejercicios todos ellos encaminados a reflexionar sobre el sustantivo. -
Etimología
La palabra substantivo (también sustantivo) viene del latín substantivus, formada con: El prefijo sub- (bajo) que se asocia a la raíz indoeuropea *upo- (debajo de), presente también en el prefijo griego ὑπο- (hipo-), como en hipocondríaco e hipocausto). -
Morfología de los sustantivos
Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las personas (Anastasia Eugenio, María José), a los animales (loro, gato, león), a las cosas (silla, teléfono, camisa) y a las ideas (esperanza, fe, caridad, libertad) -
Historia de los Sustantivos
Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales.