Historia

Historia de los siglos XX y XXI

  • Inicio la primera guerra civil

    Inicio la primera guerra civil
    El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.
  • La revolución Rusa

    La revolución Rusa
    La fecha 25 de octubre de 1917​ corresponde al calendario juliano vigente en la Rusia zarista de esa época, después abolido por el nuevo Gobierno bolchevique. En el resto del mundo occidental, bajo el calendario gregoriano, los sucesos se iniciaron el día 7 de noviembre de 1917.
  • La gripe Española

    La gripe Española
    ras registrarse los primeros casos en Europa la gripe pasó a España. Un país neutral en la I Guerra Mundial que no censuró la publicación de los informes sobre la enfermedad y sus consecuencias a diferencia de los otros países centrados en el conflicto bélico.
  • La primera guerra mundial

    La primera guerra mundial
    La Primera Guerra Civil Española (1833-1839) fue un conflicto entre los liberales, partidarios de Isabel II, y los carlistas, seguidores de Carlos María Isidro. La lucha se centró en el control del trono y el futuro político del país.
  • Period: to

    La Guerra Civil Española

    La guerra civil española (1936-1939) fue un conflicto bélico entre el bando republicano y el bando nacional dirigido por el general Francisco Franco. La Guerra Civil española tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional, que estaba dirigido por el general Francisco Franco.
  • La segunda Republica

    La segunda Republica
    La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura
  • La segunda guerra mundial

    La segunda guerra mundial
    inmediatamente, el 1 de septiembre, se produjo la invasión de Hitler a Polonia, lo que dejó sumidos en la consternación al Reino Unido y Francia, y ambos países se vieron en la obligación de declarar la guerra a Alemania el 3 de septiembre, dando inicio a la II Guerra Mundial.
  • La guerra fria

    La guerra fria
    La Guerra Fría fue un período marcado por un conflicto político-ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS), entre 1947 y 1991. Este lapso de tiempo polarizó al mundo en dos grandes bloques, uno alineado con el capitalismo y otro alineado con el comunismo.
  • Cuando murió JFK

    Cuando murió JFK
    El asesinato de John Fitzgerald Kennedy, acontecido el 22 de noviembre de 1963, fue un cruel y traumatizante acto de violencia perpetrado contra un hombre, una familia, una nación; un acto en contra de toda la humanidad
  • El hombre en la luna

    El hombre en la luna
    La llegada de la humanidad al único satélite natural del que dispone el planeta Tierra se produjo, como hemos comentado, un 20 de julio del año 1969. Ese día, dos de los miembros de la tripulación del Apolo 11, Neil Armstrong y Edwin “Vez” Aldrin fueron, en ese orden, las primeras personas en pasear por la Luna
  • Muerte de Franco

    Muerte de Franco
    Testimonios de presos políticos y sus familias recuerdan la incertidumbre y los riesgos que persistieron tras el último aliento del régimen franquista. El 20 de noviembre de 1975 marcó la muerte de Franco, generando alegría en España pero también temor en los presos políticos, quienes enfrentaban represión continua
  • El muro de Berlín

    El muro de Berlín
    La caída del Muro de Berlín fue el primer paso hacia la reunificación alemana. En 1989, los cambios políticos en Europa del Este y los disturbios civiles en Alemania presionaron al gobierno de Alemania Oriental para que relajara algunas de sus normas sobre viajes a Alemania Occidental.