-
El computador y la educación
El Small-Scale Experimental Machine (SSEM) de la Universidad de Mánchester es generalmente reconocido como el primer computador electrónico del mundo que corría un programa almacenado, un evento que ocurrió el 21 de junio de 1948. -
Entrando al mundo del Microprocesador
La ley de Moore expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un microprocesador. Posteriormente Moore redefinió su ley y amplió el periodo a dos años. Se trata de una ley empírica, formulada por el cofundador de Intel, Gordon E. Moore, el 19 de abril de 1965, cuyo cumplimiento se ha podido constatar hasta hoy. -
Aprendizaje Movil
El concepto de aprendizaje móvil tal como lo conocemos hoy se originó en 1968 cuando Alan Kay concibió el KiddiComp (más tarde renombrado Dynabook). Kay quería que el Dynabook encarnara las teorías de aprendizaje que Jerome Bruner y Seymour Papert (quien había estudiado con el psicólogo del desarrollo Jean Piaget y había inventado el lenguaje de programación Logo). -
Aproximarnos al concepto de recursos educativos
A finales de la década de los sesenta se empezó de una manera bastante visionaria una aproximación hacia lo que treinta años más tarde se conocería como los objetos de aprendizaje y de acuerdo con Gerard (1969, pp.41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” -
Llegada de la PC a nuestra vida.
El IBM Personal Computer conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Introducido el 12 de agosto de 1981 fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida.
«Obsolete Technology Website». Consultado el 14 de agosto de 2008. -
Llegan las interfaz gráficas
Windows 2.1x pertenece a la familia de Microsoft Windows, es un sistema operativo basado en una interfaz gráfica de usuario. A menos de un año después de lanzamiento de Windows 2.0, Windows/286 2.10 y Windows/386 2.10 se lanzaron el 27 de mayo de 1988.
https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_2.1x -
Era de las pantallas táctil.
El GRiDPAD fue lanzado en 1989 y presentaba una pantalla táctil LCD con teclado en pantalla y tecnología de reconocimiento de escritura a mano para facilitar la escritura con el lápiz óptico adjunto. También tenía capacidad para internet y podía acomodar altavoces para reproducción de música.
http://laniela17.blogspot.com/ -
WWW. Nos lleva a los navegadores
El siguiente gran hito en la historia de la red se da en los 90 y lo hace la llegada de la World Wide Web, Internet. El 30 de abril de 1993 el Centro Europeo para la Investigación Nuclear abrió el uso de la red a todo el mundo y en noviembre de aquel año el National Center for Supercomputing Applications de EE.UU.
https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/articulo-internet-nacio-de-un-proyecto-militar-y-hoy-parte-esencial-de-vida-diar -
Objeto de conocimiento
Merrill, (1998) La define como: La forma precisa de definir un contenido a enseñar. • El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios. • La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instrucciones.
Libro Electrónico Multimedia. Recursos Educativos Digitales -
Los buscadores nos facilitan la información.
Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar nace Google (con el tiempo acabaría siendo conocido como el gigante de las búsquedas) y el número de usuario de internet alcanza un millón
https://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-creacion-en-1969 -
Componentes Curriculares en los objetos de aprendizaje
En el año 2000, David A. Wiley a través de su libro Connecting learning objects to instructional design theory: A definition, a metaphor, and a taxonomy, presenta una alternativa a la primera metáfora del lego. Wiley, toma como ejemplo los átomos y señala que al igual que estos poseen una serie de reglas y restricciones para su ensamblaje, en el ámbito de lo educativo sucede algo similar
https://medium.com/@ffiguemartin/3-met%C3%A1foras-asociadas-a-d8dcca6d99aa -
La wikipedia Recurso de consulta
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimmy Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, Media Wiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Wikipedia -
Evidencia del termino RED
La definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Para entender mejor el termino mira el vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU&feature=youtu.be
Libro electrónico Multimedia: Recursos Educativos Digitales -
Objetos de Contenido Compatibles
En una presentación de ADL en el año 2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compatibles»
Libro electrónico Multimedia: Recursos Educativos Digitales -
El MEN Colombiano define el concepto de RED
Para el contexto colombiano, El Min Educación (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
Libro electrónico Multimedia: Recursos Educativos Digitales -
¿Hasta ahora como estamos?
Sí, hay importantes avances en la educación, por ejemplo, ha aumentado la cifra de ingreso a la educación preescolar y se ha disminuido la de analfabetismo en el mundo, sin embargo, aún quedan importantes retos que enfrentar para lograr las metas de educación planteadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, según el último Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) 2017/2018 de la Unesco.