Pavimentos

Historia de los pavimentos

  • 3000 BCE

    Primeros caminos

    Primeros caminos
    El imperio Hitita construyó los primeros caminos a suelo firme
  • 2700 BCE

    Caminos a las pirámides de Egipto

    Caminos a las pirámides de Egipto
    Para la construcción de las pirámides de Egipto fue necesario construir caminos que además de ser resistentes tuvieran una superficie lisa e indeformable para transportar los materiales pesados, empleando para ello losas toscamente labradas asentadas sobre terreno firme
  • Period: 2300 BCE to 1700 BCE

    Creta

    Se usaron grandes losas asentadas sobre capas de arcilla, piedra y yeso en Creta (Minoico medio)
  • 600 BCE

    Babilonia siglo VI a.C

    Babilonia siglo VI a.C
    En Babilonia se emplean también losas como pavimento
  • 600 BCE

    Persas siglo VI a.C

    Persas siglo VI a.C
    Los Persas comenzaron a unir caminos existentes para formar el camino real desde Éfeso a Susa, que contaba con más de 2500 km de longitud
  • Period: 312 BCE to 244 BCE

    Via Appia

    Se construyó la vía Apia, la calzada Romana más famosa, que pretendía ser una ruta alternativa a Capua, su pavimentación fue realizada con piedra y lava solidificada
  • 300 BCE

    Siglo III a.C

    Siglo III a.C
    En China, la dinastía Ch’in estableció una amplia red de caminos por todo el país
  • Period: 27 BCE to 476

    Vías Romanas

    Los técnicos romanos construyeron vías con grandes alineaciones rectas, utilizando distintos firmes en función de la categoría de la vía y de su funcionalidad. Podemos considerar tres tipos: Vías urbanas, caminos con firme, caminos de tierra
  • Pierre-Marie-Jérôme Trésaguet

    Pierre-Marie-Jérôme Trésaguet
    Pierre-Marie Considera que el suelo de fundación y no las capas de una calzada deben soportar las cargas y desarrollo un sistema de construcción mejorando el soporte, con capas de piedras uniformes
  • Thomas Telford

    Thomas Telford
    Thomas Telford mejoró el soporte de piedra mediante el empleo de piedras cuidadosamente seleccionadas
  • Cemento Portland

    Cemento Portland
    Invención del cemento Portland por Joseph Aspdin
  • Primeros adoquines

    Primeros adoquines
    Con el uso del cemento Portland se producen los primeros adoquines para rutas
  • Primer pavimento asfaltico

    Primer pavimento asfaltico
    Edward J. DeSmedt colocó el primer pavimento asfáltico en los Estados Unidos, específicamente en Nueva Jersey
  • Primer pavimento de concreto

    Primer pavimento de concreto
    Se construyó el primer pavimento de concreto en América (Bellefontaine, Ohio)
  • Primeras mezclas asfálticas

    Primeras mezclas asfálticas
    Frederick J. Warren patentó las primeras mezclas asfálticas en caliente para pavimentación
  • Camino del siglo XX

    Camino del siglo XX
    Se construyó el primer pavimento de concreto en una vía de América con un espesor de 6 pulgadas, en un tramo aproximado de una milla
  • Primera construcción de pistas de aterrizaje

    Primera construcción de pistas de aterrizaje
    Debido al desarrollo de aviación de altas velocidades, se generó la construcción de grandes pistas que soportaran el peso de las aeronaves
  • Autostrada dei laghi

    Autostrada dei laghi
    Construcción de la vía Autostrada dei laghi, la primera gran carretera del mundo, por el ingeniero Piero Puricelli , cuyo tramo era entre Milan y Varese, fue la primera carretera en el mundo con un diseño geométrico apropiado para alta velocidad y con un control total de accesos.
  • Aumento en pistas de aterrizaje

    Aumento en pistas de aterrizaje
    Debido a la segunda guerra mundial aumenta la cantidad de pistas de aterrizaje en concreto en Europa
  • Prueba AASHO

    Prueba AASHO
    Se desarrolla la relación entre el número de repeticiones de un determinado eje de carga de diferente magnitud y configuración y el comportamiento de diferentes secciones de pavimentos rígidos y flexibles
  • Asfalto reciclado

    Asfalto reciclado
    Se comienza a dar uso al asfalto reciclado
  • Siglo XXI

    Siglo XXI
    Se desarrollan nuevas carreteras, con la característica de mejorar la adherencia y capacidad de drenaje ante situaciones climáticas adversas