Image v1

Historia de los ordenadores

  • 249 BCE

    Abaco

    Abaco
    El origen del ábaco se suele fijar en las cuentas de cerámica halladas en un yacimiento arqueológico de la dinastía Zhou, que se extendió entre los años 1.122 a.C. y 249 a.C. Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
    Abaco
  • La Pascalina

    La Pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
    La Pascalna
  • Maquina Analitica de Babbage

    Maquina Analitica de Babbage
    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,​ que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
    Maquina Analitica de Babbage
  • Mark 1

    Mark 1
    Mark I era una máquina que se creo en 1915 de grandes dimensiones, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho y pesaba aproximadamente unas cinco toneladas. Disponía de unas cubiertas de cristal que permitían que se visualizara toda la maquinaria de su interior.
    Mark 1
  • Primera generacion de computador

    Primera generacion de computador
    La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente.
    Primera generacion de computadoras
  • Eniac

    Eniac
    El ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) fue una computadora creada en 1946 cuyo proyecto nació en el seno de la Segunda Guerra Mundial, como computadora de propósito general que podía ayudar al Cuerpo de Artillería del Ejército de Estados Unidos en los cálculos de disparos de proyectiles.
    Eniac
  • Bell Labs

    Bell Labs
    Los Bell Labs, entre el museo y la tecnología punta
    De Bell Labs surgió un sistema en 1946 que constituyó el primer servicio de comunicación por radio para los coches Nueva York. Pese a la novedad, al principio solo 24 personas podían hacer una llamada desde su coche. Solo existían se podían usar dos canales de radio, que transmitían a toda la ciudad.
    Bell Labs
  • Inteligencia artificial

    Inteligencia artificial
    La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.
    IA
  • Realidad aumentada

    Realidad aumentada
    La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad. Cada vez más demandada, en 2020 se convertirá en un negocio que roce los 120.000 millones de dólares a nivel mundial. Aplicación de la Realidad Aumentada en el entorno sanitario.
    Realidad aumentada
  • Segunda generacion de ordenadores

    Segunda generacion de ordenadores
    La segunda generación comprende desde 1958 hasta 1963. En esta época se utilizaban transistores, los cuales eran más rápidos y pequeños que los tubos al vacío y usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
    Segunda generacion de computadoras
  • Tercera generacion de computadoras

    Tercera generacion de computadoras
    La tercera Generación 1964-1971: Circuitos integrados.Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el BURROUGHS B-3500. En 1960 existían cerca de 5.000 computadores en los EUA.
    Tercera generacion de computadoras
  • Realidad virtual

    Realidad virtual
    Realidad Virtual, la tecnología del futuro - Iberdrola
    La Realidad Virtual (RV) es un entorno de escenas y objetos de apariencia real —generado mediante tecnología informática— que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno se contempla a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de Realidad Virtual.
    Realidad virtual
  • Cuarta generacion de la computadora

    Cuarta generacion de la computadora
    La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
    Cuarta generacion de computadora
  • Microprocesador intel

    Microprocesador intel
    El ingeniero de Intel Federico Faggin formó parte del equipo que diseñó el microprocesador Intel 4004, que hizo su debut en noviembre de 1971. El ingeniero de Intel Federico Faggin formó parte del equipo que diseñó el microprocesador Intel 4004, que hizo su debut en noviembre de 1971.
    video: https://youtu.be/EGE_VUmhAQg?si=ai3xnI6yzdxxdFdr
  • Protocolo tcp/ip

    Protocolo tcp/ip
    TCP/IP es un protocolo de enlace de datos que se usa en Internet para que los ordenadores y otros dispositivos envíen y reciban datos. TCP/IP son las siglas en inglés de Transmission Control Protocol/Internet Protocol (protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet).
    Protocolo tcp/ip
  • Primer Apple

    Primer Apple
    Corría el año 1976 cuando Steve Wozniak creó el primer ordenador de la reconocida manzana, denominado Apple I. Sin embargo, fue Steve Jobs quien se encargó de venderlo y comercializarlo por 666,66 dólares.
    Apple I
  • Ordenador cuantico

    Ordenador cuantico
    Las computadoras cuánticas son capaces de resolver ciertos tipos de problemas más rápido que las computadoras clásicas, ya que sacan partido de los efectos de la mecánica cuántica, como la superposición y la interferencia cuántica.
    Ordenador cuantico
  • Primera Tarjeta Grafica

    Primera Tarjeta Grafica
    Las gráficas EGA (Enhanced Graphics Adapter) ven la luz en el año 1984, y podemos considerarla como la primera tarjeta realmente gráfica. Dependiendo del fabricante, incorporaban entre 64KB y 256KB de memoria, y podían trabajar en 16 colores a una resolución de 640x200 pixels.
  • Microsoft Windows 1.0.

    Microsoft Windows 1.0.
    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
    Microsoft Windows 1.0.
  • World Wide Web

    World Wide Web
    El científico informático británico Tim Berners-Lee creó el primer servidor web y navegador web gráfico en 1990 mientras trabajaba en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, en Suiza. Llamó a su nueva ventana a Internet "WorldWideWeb".
    WWW