-
Period: to
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA
-
Periodica la Gaceta
Se funda "La gaceta de Colombia", primer periódico oficial del país. -
Desarrollo telegrafo electrico
Samuel Morse y Alfred Varl, desarrollan un telégrafo eléctrico, para el cual utilizan el código de puntos y rallas, ideado por Morse. -
Gestión para implentar el telegrafo electrico
Durante el gobierno del general Tomas Cipriano Mosquera, se adelantan en Inglaterra gestiones para implantar en la nueva granada, el telégrafo eléctrico. -
Inicio del Telegrafo en Barranquilla y Sabanilla
Comienza a funcionar el telégrafo entre Barranquilla y Sabanilla (puerto Colombia) -
Escuela de telegrafia
Se abre en Bogotá la primera escuela de telegrafía con 6 alumnos y con Ricardo Balcazar como profesor -
Pruebas telefonicas
Primera comunicaciones telefónica experimental en Bogotá. -
Inicio de la telefonia en Bogotá
Se inicia el servicio telefónico en Bogotá. -
Inicio empresa telefonica en Cucuta
Inicia operaciones la empresa telefónica de Cúcuta. En Bogotá se elevan a cien el numero de sus teléfonos. -
Reserva de abonados
La central telefónica de Bogotá presta servicio a 500 abonados -
Nuevo operador de linea
En Barranquilla y Santa Marta, opera la telefónica del J.P. Dieter "West Indias" -
Telefono Automatico
Se inventa el teléfono automático. -
El Tiempo casa editorial
Alfonso Villegas Restrepo, Funda "El Tiempo" en Bogotá. -
Compañia telefonica de Medellin
El Municipio de Medellín y 73 accionistas particulares, constituyen la compañía telefónica de Medellín.; hay 3447 teléfonos en servicio, de los cuales 1144 funcionan en Bogotá. -
Operatividad telefonica
En Colombia operan 5070 aparatos telefónicos, de los cuales 1609 están en bogota y 1000 en Medellín.
El municipio de Medellín compra las acciones particulares de su empresa telefónica y la integra a la administración municipal. La empresa telefónica se municipaliza y con ella se crean las empresas publicas de Medellín. -
Larga distancia
Primera línea de larga distancia telefónica entre Bogotá y Medellín -
Empresa de Teléfonos de Bogotá
Se crea la Empresa de Teléfonos de Bogotá, Colombia cuenta con 948 oficinas telegráficas y 30 radiotelegráficas en conexión con todas las anteriores.
Las conexiones con el exterior se realizan a través de las estaciones de Bogotá, Leticia y Santa Marta. La estación Bogotá directo con Caracas (y de allí a sur América). La estación de Santa Marta a la vez se comunica con Cuba y Panamá.El 21 de diciembre se aprueban los reglamentos de telecomunicaciones y sus protocolos finales, firmados en las c -
Telecom
1947 El gobierno colombiano compra la Compañía Telefónica Central y crea la Empresa Nacional de Telecomunicaciones "Telecom."
Se automatiza el servicio telefónico urbano de Cali. -
Sucesos 1948
1948 En Colombia se instala para servicio telefónico internacional, tres circuitos de alta frecuencia entre Bogotá y Nueva York.
9 de Abril: asesinado Jorge Eliécer Gaita; Telecom. Garantiza la prestación de servicios en toda la nación, a pesar de que algunas de sus oficinas son tomadas por los revolucionarios.
Se crea la Radio Cadena Nacional "RCN".
Se funda la emisora cultural campesina Radio Sutatenza, la cual distribuiría receptores por todo el campo colombiano, en la mas audaz empresa educa -
Inico televisión educativa
Se inicia en Colombia la Televisión Educativa. -
Inravisión
Se crea Inravisión -
Visita del papa a Colombia
Visita de PabloVI a Colombia: Primeras transmisiones de televisión aa colores y en blanco y negro vía satélite.
Se interconectan la red de comunicaciones entre Colombia y Venezuela. -
Empresas privadas de televisión
Empresas privadas inician el servicio de televisión por suscripción
Telecom firma carta de intención para cable submarino de fibra óptica.
En septiembre de 1987 Telecom inicia el servicio telefónico con barcos por el sistema INMARSAT.
Puesta en servicio la red bancaria SWIFT -
Sucesos 1992
Telecom pone al servicio en Casanare, 4000 líneas telefónicas digitales, la cual hacen parte del plan nacional de los territorios nacionales.
Telecom conjuntamente con la AT&T ofrece servicios digitales privados, a través del cable caribe submarino de fibra óptica.
Entra al servicio en Colombia el primer circuito digital privado a través del cable submarino de fibra óptica, con los Estados
Unidos.
Se inaugura la red troncal digital de microondas. -
Inicio telefonia celular
Se inicia el servicio de telefonía móvil celular. -
Internet
Las empresas prestadoras del servicio telefónico, se ven obligadas a implantar la tarifa plana para acceso a internet