-
3500 BCE
la rueda
es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje, Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, como componente fundamental de máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, pues nadie sabe quién la inventó y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano: sumerios, chinos, etc. -
790 BCE
el fuego
El descubrimiento más importante de la Historia de la Humanidad es el fuego. El Hombre, en concreto el Homo Erectos fue quién descubrió el fuego hace 1.600.000 mil años, pero no se llegó a dominar hasta hace aproximadamente 780.000 años y fue un paso gigante que condicionaría la evolución de la humanidad, En la antigüedad, los homínidos (humanos) morían tanto de frío como de hambre. -
1090
la brújula
La brújula china tomaba originalmente la forma de una cucharilla sin mango hecha de magnetita (óxido de hierro magnético) y que se ponía a flotar sobre el agua. La magnetita, influida por el campo magnético de la Tierra, tomaba siempre la misma orientación respecto a un eje norte – sur. Este hecho era conocido por los augures chinos, lo que les permitía “predecir” hechos con cierta facilidad. -
la maquina de escribir
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. -
la bombilla
La bombilla o lámpara incandescente fue obra de dos genios: el inglés Joseph W.Swan (1828 – 1914) y el norteamericano Thomas Alva Edison (1847 – 1931). La primera bombilla eléctrica vio la luz y se hizo el 21 de octubre de 1879 tras muchos años de experimentos y fracasos. -
la radio
Durante varios años, a partir de 1894, el inventor italiano Guglielmo Marconi construyó el primer sistema completo de telegrafía inalámbrica comercialmente exitoso basado en ondas hertzianas transportadas por el aire (transmisión por radio). Marconi demostró la aplicación de la radio en comunicaciones militares y marinas e inició una empresa para el desarrollo y la propagación de servicios y equipos de comunicación por radio. -
la televisión
La historia de la televisión se origina en 1884 cuando Paul Nipkow diseña el disco que lleva su nombre. En la búsqueda de los dispositivos para la transmisión de imágenes en movimiento llamado inicialmente fototelegrafía, el Alemán Paul Gottilieb Nipkow patentó el disco mecánico, dicho disco debido a sus características mecánicas presentó problemas en su funcionamiento eficaz con tamaños grandes y altas velocidades. -
el computador
La primera computadora conocida es la máquina de Antikythera, un dispositivo mecánico que calcula las posiciones de los signos astrológicos en cualquier fecha, pasados o futuros. Fue descubierto en un antiguo naufragio en el Mar Mediterráneo en fechas alrededor de 250 aC. El diseñador/constructor no se conoce, pero debido a su similitud con otros dispositivos mecánicos se sabe que probablemente sea trabajo de Arquímedes. -
PlaySation 2
Es la segunda videoconsola de sobremesa producida por Sony Computer Entreteniment y la sucesora del PLaystation. Fue la consola más vendida de la historia, alcanzando 157,50 millones de unidades vendidas. -
Facebook
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. -
bombilla led
Hoy en dia la tecnología LED ocupa ya un lugar importante en el mundo de la iluminación, ha sido una entrada explosiva y sin par, desplazando a su paso a otras tecnologías: volviéndolas obsoletas al reducir el área de su aplicación. Hoy creemos que 20W son demasiado para una lámpara cuando antes 40W eran muy poco para un foco incandescente.