-
476
DESARROLLO DE LA MAQUINA Y ARQUITECTURA
El periodo entre el s. IV a.C y el año 476 d.C se
caracterizó por el auge de las máquinas y la
arquitectura, destacando las catapultas, fundíbulos,
ruedas dentadas, la manivela, poleas, el torno elevador,
el tornillo hidráulico de Arquímedes, los acueductos,
las calzadas, la cúpula, instalaciones de saneamiento y y
calefacción, baños públicos, puentes, circos.... -
May 5, 1561
EDAD CONTEMPORÁNEA
La Edad Contemporánea abarca desde la Revolución
Francesa hasta nuestros días. La transición de la edad
Moderna a la Contemporánea se asocia a dos procesos
fundamentales: aparición de la sociedad capitalista, cuyo
síntomas iniciales comenzaron en Inglaterra con la primera
Revolución Industrial; y las revoluciones (Revolución
Francesa, Guerras de Independencia, revoluciones europeas)
que marcaron la transición hacia el modelo social y fórmulas
de organización -
FORDISMO
Henry Ford, el primer fabricante de
automóviles a precios moderados, consiguió
disminuir los costos de producción mediante la
creación del trabajo en serie en cadenas de
montaje. De esa manera eliminaba el
desplazamiento del obrero en busca de piezas. Se
trataba de producir mucho de un mismo modelo
standard (inicialmente el Ford T negro). El trabajo
en la cadena se convirtió en repetitivo, resultando
agotador y monótono para el obrero. -
MAQUINA DE VAPOR
En la máquina de vapor se
produce la transformación de energía calorífica en
energía cinética (mecánica), pudiéndose emplear ésta
para propulsar barcos, trenes, mecanismos de
diferentes máquinas...etc La primera máquina de
vapor, obra de Thomas Newcomen, data del año
1712. Entre 1765 y 1784, el ingeniero escocés James
Watt perfeccionó dicha máquina , concretamente para
achicar agua de las minas de carbón. -
VACUNA CONTRA LA VIRUELA
a. En 1796 Edward Jenner
desarrolló la primera vacuna al inyectar a un niño una
variante benigna de la viruela humana, la viruela
vacuna. Sus investigaciones iniciaron el método
inmunológico de protección contra enfermedades
infecciosas que luego continuaría Louis Pasteur. Junto
con el descubrimiento de los microorganismos y los
medicamentos, es uno de los hitos de las tecnologías
médicas. -
CEMENTO
Cemento: en 1824 Apsdin patenta el cemento
artificial o Portland; en 1824, Coigner desarrolla el
encofrado para la construcción de edificios, y en 1848,
Lambot utiliza por primera vez el cemento armado.
Esta nueva forma de construcción contribuyó al
cambio en la fisonomía de las ciudades, cada vez más
grandes debido a los flujos migratorios hacia las áreas
urbanas. -
ELECTRICIDAD
: La primera aplicación práctica de a
electricidad fue la pila de Volta (1800). Sin embargo
hubo que esperar hasta 1821 hasta la aparición del
primer motor eléctrico (Michael Faraday). Michael
Faraday desarrolla la dinamo en 1831, aunque no fue
hasta 1867 cuando Werner von Siemens puso a punto
el primer dispositivo capaz de generar corriente
eléctrica en cantidades industriales -
EDAD MEDIA
Este periodo comienza en Europa con las invasiones bárbaras
terminando con la caída del Imperio Romano de Oriente
(1453). Las innumerables guerras, epidemias, y
preocupaciones por la supervivencia, provocaron el
estancamiento tecnológico de Europa. Así, a nivel técnico, y
al margen de la arquitectura (construcción de templos,
monasterios y castillos) es un periodo poco fructífero (salvo
para as civilizaciones árabes y china). -
GANADERÍA
la domesticación de
animales, además de procurar alimento, trajo consigo
un nuevo tipo de energía aprovechable por el hombre
(la energía mecánica procedente de estos). La
tecnología de la domesticación permitió, por selección
artificial, obtener las características más convenientes
para el uso humano (carne, grasa, leche, fibras, cuero,
cornamentas, huesos...). -
EDAD ANTIGUA
Dentro de la Edad Antigua, podemos situar la Edad de
Bronce (3000-1000 a.C.) y la Edad de Hierro (en Europa
desde aproximadamente el 1000 a.C hasta el 100 d.C.).
2.1.1 OBJETOS TÉCNICOS Y TECNOLOGÍAS
INCORPORADAS
Escritura: la escritura surgió en Mesopotamia
(alrededor del 3500 a.C.) fruto de la necesidad de
registrar las transacciones comerciales y los pagos de
impuestos por parte de la civilización sumeria. -
REDES DE COMUNICACIÓN
el auge de las
telecomunicaciones, y en especial las redes de
Internet, ha dado lugar a una economía global. Estas
redes de comunicación tiene su antecedentes en el
telégrafo que fue, sin duda, el primer sistema de
comunicación de repercusión mundial (Samuel F. B.
Morse). Su auge fue tal, que en 1866 se tendió el
primer cable submarino entre Europa y América. El
siguiente gran avance fue la invención del teléfono, por
el italiano Antonio Meucci en 1855 y patentado en
1876 por Alexandre G. -
HISTORIA DEL INTERNET
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. ... ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. -
AVANCES EN LA NAVEGACIÓN
a finales de la Edad
Media (s. XV) se introduce el empleo de la brújula en
la navegación (inventado por los Chinos) basada en las
propiedades magnéticas del imán natural o magnetita,
conocido ya por los griegos. La brújula permitió la
navegación fuera de la vista de las costas. Los
portugueses introdujeron mejoras como la carabela
de casco estrecho y alargado, y las velas latinas y
redondas, que facilitaban las maniobras. -
UTILIZACIÓN DE HUESOS Y PIEDRA
El homo habilis, primer homínido inventor, desarrolla la
tecnología del tallado de piedras para obtener filos
cortantes. Las primeras piedras eran talladas por una
cara llamadas chopper a las que sucedieron más
adelante (2 000 000 a.C.) las piedras talladas por
ambas caras o chopping tools...Fueron utilizados para
cortar, perforar, o raer. -
TOYOTISMO
introducido por el el ingeniero Ohno
de la empresa automotriz Toyota, el toyotismo
modifica las características negativas del fordismo,basándose en la flexibilidad laboral, el fomento del
trabajo en equipo y la participación del obrero en
decisiones productivas. Se produce a partir de los
pedidos hechos a la fábrica (demanda), que ponen
en marcha la producción Con el sistema just in
time, los componentes son provistos en el
momento en que se necesitan, disminuyendo los
costos. -
EDAD MODERNA
La Edad Moderna es el periodo de los grandes
descubrimientos geográficos, consecuencia del avance de la
industria naval y de las nuevas técnicas de orientación.
España y Portugal se sitúan a la cabeza de estas empresas, de
las que obtuvieron importantes beneficios económicos y
territoriales. Al mismo tiempo, durante el Renacimiento (con
figuras como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Galileo, y
Copérnico), -
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
La palabra Tecnología es de origen griego, formada
por las palabras tecne (arte, técnicas u oficio) y logos
(conjunto de saberes o tratado). La palabra
tecnología data del s. XVIII cuando los métodos de
producción se hicieron sistemáticos, y ciencia y técnica se
relacionan estrechamente entre sí; existiendo el deseo de
aplicar un enfoque científico a determinados problemas
sociales o necesidades en un contexto económico, social y
cultural concreto.