-
HENRI DE SAINT SIMON
Uno de los primeros pensadores por aplicar el método científico a la sociología.
considera que el individuo y la sociedad deben ser considerado como un objeto de estudio, donde predomine el interés colectivo y se elimine las clases usiosas. -
TEORÍA DEL POSITIVISMO - COMTE AUGUSTE
Aporta el termino sociología y propina una metodología para estudiar a la sociedad que fuera semejante a las ciencias naturales y propone la sociología como física social. -
TEORÍA DEL EVOLUCIONISMO HERBERT SPENCER
Asemeja la sociedad como un organismo biológico.
En las sociedades como en los organismos, al llegar a este nivel, se complejizan sus funciones. -
TEORÍA DE LOS HECHOS SOCIALES EMILE DURKHEIN
Redefinio a la sociología, ciencia que tiene como objeto el estudio de los hechos sociales. Un hecho social son modos de actuar, pensar y sentir externos al individuo que poseen un poder de cohesión en virtud al cual se imponen constituyendo unidades de estudio que deben abordar con técnicas específicamente sociales. -
TEORÍA MARXISTA KARL MARX
*Pretenden ser una teoría de la realidad social en concreto de la sociedad burguesa capitalista.
*Aporta la observación sociológica en el ámbito económico. Marx plantea que el cambio social esta fuertemente influido por los elementos de carácter económico. -
TEORÍA DE LA ACCIÓN SOCIAL MAX WEBER
Comenta que los cambios significativos no pueden ser explicados por factores de índole económico, seria mas bien los elementos de carácter cultural los que expliquen el camino social. Realiza un análisis de la relación entre economía y religión con objeto de identificar la influencia de ciertas creencias religiosas en la formación de una mentalidad económica concreta. -
ESCUELA DE CHICAGO
- Aporta a la sociedad urbana.
- promueve la utilización de procedimientos con fines científicos, como instrumentos para la interpretación de aspectos de la realidad social.
-
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
La sociedad funciona gracias a los grupos que a su interior se organizan y se relacionan. -
TEORÍA DEL ESTRUCTURAL - FUNCIONALISMO TALCOTT PARSONS
Se desarrolla atravez de la interacción constante entre la posición social y el papel desempeñado socialmente. -
TEORIA DEL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO DE ROBERT K MERTON
- Piensa que el alto grado de interacción de las partes del sistema social se da solo en los pequeños grupos primitivos, quedando los mas grandes y complejos.
- Afirma que los postulados clásicos del análisis funcional se basan en sistemas teóricos abstractos.
-
TEORÍA DE LOS SISTEMAS SOCIALES NIKLAS LUHMMAN
Dice que existe una evolución, diferenciación, códigos y conocimientos. -
TEORÍA GENERAL DE LA ESTRUCTURACIÓN ANTHONY GIDDENS
- Busca comprender como la acción misma de los agentes sociales.
- Un sistema social no aparece ya estructurado como tal lo único que hacemos los sujetos sociales es reproducirlo.
-
TEORÍA DE ACCIÓN PIERRE BOURDIEU
- Habla de los campos como universos sociales relativamente autónomos.
- La acciones humanas tienen como principio algo absolutamente distinto de la intención.
-
TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA JURGEN HABERMAS
- Denomina acciones solo a aquellas manifestaciones simbólicas.
- Propone inteligencia, verdad, rectitud y veracidad.