-
1230
Antigua Grecia
Se construyeron ingenios de funcionamiento automático a los que
llamaron autómatas; posteriormente en la Edad Media y en el Renacimiento se siguieron
fabricando diversos autómatas, entre ellos el gallo de Estrasburgo (1230) y el león animado
de Leonardo Da Vinci. -
Telar de J. Jacquard
Por esta época de finales del siglo XVIII y también a principios del XIX se desarrollaron algunas máquinas para empleo en la industria textil, entre las que ya había algún telar en el que mediante el uso de tarjetas perforadas se podía elegir el tipo de tela a tejer, este hito, constituyó uno de los primeros precedentes históricos de las máquinas programadas por control numérico. -
Period: to
Jacques de Vaucanson
Durante los siglos XVII y XVIII se crearon ingenios mecánicos de
mayor complejidad que tenían alguna de las características de los robots actuales; así por ejemplo Jacques de Vaucanson, construyó varios autómatas, uno de los mas conocidos es un pato mecánico, que bebe, come, grazna, chapotea en el agua y digiere su comida “como un pato verdadero”; estos primeros autómatas estaban destinados fundamentalmente a ser exhibidos y servir de entretenimiento en las Cortes y entre la nobleza. -
Robot Androide
Son los tipos de robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Actualmente, los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. -
Robot
La palabra robot se empleó por primera vez en 1920 en una obra de teatro llamada "Robots Universales Rossum" escrita por el dramaturgo checo Karel Capek, se deriva de la palabra checa “robotnik” y significa, siervo, servidor o trabajador forzado. Es en el siglo XX cuando se empieza a hablar de robots y se produce el desarrollo de estos, que va ligado con la fabricación de los microprocesadores. -
Brazo Articulado
A partir de esta fecha, el estadounidense George Devol, comienza la construcción de un brazo articulado que realiza una secuencia de movimientos programables por medio de computador; se considera que este “brazo” es el primer robot industrial. -
Robot Unimate
Se realizan pruebas de un robot Unimate accionado hidráulicamente, en un proceso de fundición en molde en General Motors. -
Robot Poliarticulados
En este grupo se encuentran los robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcional mente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas, y con un número limitado de grados de libertad. -
Robots industriales
Kawasaki se une a Unimation y comienza la fabricación y el empleo de robots industriales en Japón. En este año General Motors, emplea baterías de robots en el proceso de fabricación de las carrocerías de los coches -
Primer Robot eléctrico
La empresa sueca ASEA, fabrica el primer robot completamente eléctrico, es el tipo de accionamiento que ha acabado imponiéndose, debido a las avances registrados en el control de motores eléctricos. -
Robot PUMA
Comienza a emplearse el robot PUMA (Programmable Universal Machine for Assambly) de Unimatión, que es uno de los modelos que más se ha usado, su diseño de “brazo” multiarticulado es la base de la mayoría de los robots actuales. -
Federación Robótica
Se constituye la Federación Internacional de Robótica con sede en Estocolmo. -
Robot Zoomórficos
Los robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de locomoción es conveniente agrupar a los Robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. -
Robot Móviles
Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por tele mando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. -
Robot Híbridos
Estos robots corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas es, al mismo tiempo, uno de los atributos de los robots móviles y de los robots zoomórficos.