Historia de la publicidad

Historia de la Publicidad

  • 2000 BCE

    XXI

    Y así, la publicidad adquirió su mayoría de edad. Las empresas de publicidad se expandieron tanto o más que los anunciantes. Primero fueron las transnacionales de la publicidad, presentes en cada rincón del mundo para vender los productos de sus clientes. Más tarde, se fusionaron unas con otras para luchar en grandes bandos.
  • 1960 BCE

    XX

    XX
    Siglo XX En las décadas 40, 50 y 60, los mercados sufren importantes cambios. Se habla entonces de clases sociales, y de estilos de vida, de hombres y mujeres, de niños y ancianos, cada uno de los cuales piensa y vive de diferente manera. De aquí, que a cada uno de ellos sea necesario llegar con el mensaje apropiado.
  • 1952 BCE

    XX

    XX
    Siglo XX El invento más significativo de la posguerra fue la televisión, un medio que forzó a la industria publicitaria a mejorar sus técnicas comerciales utilizando medios visuales y sonoros. Las empresas se expandieron como pólvora por todo el mundo. A tal punto, que la fortaleza de un país llegó a medirse por la fortaleza de sus empresarios.
  • 1920 BCE

    Radio

    Radio
    Siglo XX La aparición de la radio en la década de 1920 estimuló una nueva técnica de venta que utilizaba la voz como reclamo.
  • 1870 BCE

    XIX 1870

    XIX 1870
    Finales del Siglo XIX Sería la popularización y el desarrollo de los periódicos, más tarde, el factor que determinaría el nacimiento de la industria publicitaria. Las empresas que comercializaban medicamentos patentados crecieron mucho a partir de finales de la década de 1870 gracias a la publicidad inserta en periódicos y revistas.
  • 1816 BCE

    XIX 1816

    XIX 1816
    La Historia de la Fotografía inicia a principios del siglo XIX, cuando en el año 1816 el científico francés Nicephore Niepce obtuvo las primeras imágenes fotográficas, aunque la fotografía más antigua que se conserva es una imagen obtenida en 1826 con la utilización de una cámara oscura y un soporte sensibilizado mediante una emulsión química de sales de plata.
  • 37 BCE

    Edad Media

    Edad Media
    Hubo que esperar hasta la Edad Media para descubrir una nueva técnica que permitiera difundir diversas informaciones, algunas publicitarias, simultáneamente en varios lugares. Esta técnica consistía en grabar los manuscritos en planchas de madera, lo que permitía obtener, tras entintarlas, cierto número de reproducciones en pergamino.
  • 36 BCE

    Roma

    Roma
    En Roma. por su parte, surgieron los alba y los libelli. Los primeros, alba, eran tablones de anuncios permanentes, en tanto que los libelli que eran papiros que se adosaban a los muros, cumplían en cierta forma, la función actual del cartel.
  • 35 BCE

    Grecia

    Grecia
    En Grecia, siglos después, aparecieron los primeros soportes publicitarios. Se trataba de unos paralalepipedos (axones) hechos de madera pintada de blanco en los que se inscribió el código de leyes impuesto por Solón.
  • 34 BCE

    Egipto

    Egipto
    Son varios los autores que coinciden en que el primer reclamo publicitario figura en un papiro* egipcio encontrado en Tebas, cuya antigüedad se remonta a casi tres mil años