-
2000 BCE
China antigua
2000 A.C Antigua china , Por primera vez Un gobierno evalúa el desempeño de sus funcionarios por parte de su emperador -
1800 BCE
Primera Revolución Industrial
Revolución industrial Siglo XVIII Aparecen las máqiuinas generando cambios relevantes donde se jerarquiza y se centraliza la la producción (se supervisa,dirige y evalúa el trabajo) -
400 BCE
Grecia - Platón
Antigua Grecia 400 A.C Plantea que no existe un individuo en el mundo igual a otro,cada uno tiene dotes naturales que lo llevan a desarrollar una profesión específica -
384 BCE
Aristoteles
384-32 ARISTOTELES2 A.C Plantea las diferencias mentales y morales de cada individuo según su nivel social, sexo o raza y lo que influye en su desempeño -
Segunda Revolución Industrial
Segunda revolución Siglo XIX se ven avances tecnológicos y cientificos que emplean las organizaciones actualmente -
Psicología Industrial
Surgimiento de la psicología industrial 1900-1910 la cual se aplica y fusiona con el interés de aumentar la eficiencia laboral -
Movimientos
En 1838 apareció en Inglaterra el movimiento cartista, que vinculó las reivindicaciones sociales a la lucha política. La Carta del Pueblo tenía un contenido democrático, que incluía la petición del sufragio universal. -
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial 1917-1919 Dió un gran impulsm a la psicología organizacional incluyendo la selección de reclutas por medio de pruebas colectivas -
Consolidación de la psicología organizacional
Consolidación de la psicologóa Organizacional 1970 donde la es considerada como una disciplina que surge de la industria y se desarrolla a partir de las relaciones humanas en las organizaciones -
Psicología organizacional siglo xxi
Perspectiva de la psicología organizacional siglo XXI Orientada a proporcionar condiciones que permitan al individuo autonomía, auto control, sinergia,creatividad y crecimiento. -
Psicología Empresarial actual
Psicología empresarial programas de trabajo flexibles, políticas de trabajo amigables con la familia, colocación de más empleados con responsabilidades en el cuidado de niños y personas mayores, estructuras organizacionales más contundentes con pocos niveles de dirección, cambio de población de lugares urbanos a suburbanos y costos crecientes de los beneficios referentes al cuidado médico. Además, cambios potenciales en la edad del retiro para el Seguro Social y sus consecuencias.